RSS

EL HALCON MALTES….SUEÑOS DE BARRO

27 May

El halcon maltes-  Humphrey Bogart, Mary Astor, Gladys George, Peter Lorre, Barton MacLane, Lee Patrick, SydneyPelícula basada en la obra de Dashiell Hammett, que define el desarrollo del cine negro. Para muchos considerada su mejor exponente y una de las mas grandes de todos los tiempos. Equiparada a cualquiera de las consideradas imprescindibles con mayúsculas. Desgraciadamente, patrimonio de los que no consideran lo añejo como bandera de lo trasnochado.

Quizás no tan conocida como otras, pero dotada de una ambientación y puesta en escena que traspasa la pantalla. Haciéndonos participar de un relato que juega con nosotros, al igual que un niño con su juguete preferido.

De alguna manera llevandonos por caminos tortuosos, en los que se recrea creando un ambiente propicio para que las insinuaciones. Sean mas poderosas que lo que vemos. Donde cualquiera de sus fabulosos diálogos, esconde una trampa o una velada pista sobre las verdaderas inclinaciones de nuestros protagonista o secundarios. Aquí casi tan importantes, como los principales.

Elegante y cautivadora, transpirando un pesimismo y derrota que casan perfectamente en una corte de seres depravados.. Rastreros y marchitos, moviéndose siempre en busca de un beneficio calculado. Que mas que nada, parece quimera inalcanzable. Pero aun así, perseguida por seres marcados por la diosa fortuna con su gélida y temida….cruz negra

Fatalismo que se pone al servicio de un relato esmerado en el que nuestro queridisimo Sam spader se mueve entre bambalinas. Cautelosamente deslizándose por un mundo donde nadie es quien parece. Donde la codicia, la mas bajas pasiones y la traición son la moneda común que todos guardan para enseñar en el momento adecuado.

El halcon maltes, -  John Huston

El halcon maltes, – John Huston

Mujeres fatales, villanos con carisma, detectives misogenos y duros como el granito. Todo en un calidoscopio que gira de la mano de un un maestro del genero como John Huston.  Agitándole tras ese toque de elegancia para construir, probablemente su mejor película. Lo que ya es decir mucho y mas viendo el panorama actual.

Una trama que atrapa y gira constantemente, acompañada de unas interpretaciones magistrales donde  Bogart y Mary Astor como mujer fatal. Brillan como iconos y si por ella se podría perder un reino. El lo ganaría para después ver como se desliza entre sus dedos.

Perfectamente escoltados, por un genial Peter lord como villano de tendencias homoeróticas. Sin olvidar un elenco de secundarios que simplemente cautivan en su riqueza de detalles. Creando entre todos una trama que absorbe y nos lleva en volandas, hasta un final en el que el destino muestra sus cartas mas irónicas.

Y diríamos todo esto para que,… Sencillamente para crear una de esas obras que perduraran en el tiempo, ajenas a vaivenes y modas pasajeras. En definitiva, cine con mayúsculas y como dice Bogard en una de las geniales frases de esta película…Hecha, con el material del que se hacen los sueños….

 
10 comentarios

Publicado por en 27 mayo, 2011 en Cine, cine clasico, cine negro

 

Etiquetas: , , , ,

10 Respuestas a “EL HALCON MALTES….SUEÑOS DE BARRO

  1. Rey del viento

    27 mayo, 2011 at 7:27

    Se pueden decir muchas y muy buenas cosas de Huston querido amigo pero sobre todas ellas que fue el mejor adaptador de toda su generación.

    Reconozco que os tengo una sana envidia a los que amáis realmente su obra porque yo (en un ataque de filia-fobia cinéfila) nunca he sabido valorar la obra en conjunto de este gran autor.

    Pero dejo aparte, por supuesto, esta gran joya del cine que fue una ópera prima que no tuvo que envidiar nada a la de Orson Wells, con la única diferencia de que Huston no arriesgó nada porque básicamente filmó una copia literal de la obra de Hammet.

    Estoy de acuerdo, Plared, el casting de esta película es insuperable, todos están que se salen y yo también me quedo con la impactante presencia de Francis que se comía la pantalla.

    Esta fue la primera, luego llegaron dos grandes obras maestras: el tesoro de sierra madre y la juga del asfalto, mas tarde comenzaron mis problemas con Huston, algo que siempre me ha acomplejado y entristecido a partes iguales.

     
    • plared

      27 mayo, 2011 at 14:16

      Veo que el director no es santo de tu devocion. Joer eso de adaptador suena realmente cutre. Esta vez diferimos, para mi uno de los grandes, incluso en sus ultima peliculas dando cien vueltas a la mayoria. Venga cuidate y sobre esta pelicula, pues en mi opinion la primera y extrañamente no superada de este genero. Otras muchas grandes peliculas, pero coincidir todo lo que coincide en esta,en pocas. Quizas en tener y no tener, aunque radicalmente distinta

       
  2. Rey del viento

    5 junio, 2011 at 18:43

    Hola querido amigo, veo que no has vuelto a publicar y me acerco para desearte un buen resto de domingo y una semana fenomenal.

    respecto a lo de huston, lamentablemente es mi talón de aquiles, no sabría explicarte el porqué de esta pequeña fobia que no toca por supuesto a sus primeras obras maestras, incluida esta que adoro.

    lo de adaptador me quedó fatal, ya me he dado cuenta; creo que intentaba hacerle un halago en una de sus mejores cualidades, pero ahora que lo releo coincido contigo en que no es nada acertado máxime teniendo en cuenta que se trata de uno de los grandes de la narrativa cinematográfica, coda que jamás puse en duda.

    de Huston no me gustó la deriva de sus obras, hablo de algunas obras de carácter alimenticio que jamas debió de haber rodado, pero siempre he aceptado que está en un gran puesto del olimpo de los grandes.

     
    • plared

      5 junio, 2011 at 20:27

      Pues mira justo ahora, acabo de publicar algo. Y por cierto, tu opinion siempre es buena y si no te gusta, pues no te gusta. Que colores hay muchos en el arco iris. Cuidate siempre

       
  3. avellanal

    19 junio, 2011 at 17:16

    Huston, como todos los grandes, ha sabido cosechar detractores a montones. Y yo no lo pongo en el pináculo del cine clásico de Hollywood, pero tampoco muy lejos. «El halcón maltés» es sin duda una verdadera obra maestra. El casting, como dicen, insuperable. Toda una delicia cinematográfica.

     
    • plared

      20 junio, 2011 at 1:16

      Como siempre que alguien triunfa, muchos ladran y simplemente por ello lo ignoran. Digamos que cuestion de actitudes. Y si un castin insuperable, ya que en esta ocasion los villanos tienen igual de peso que los protagonistas. Gran eleccion. Saludos y espero que sigas leyendo lo que aqui se escribe

       
  4. el cine signo

    23 julio, 2011 at 21:34

    me gustan tus reseñas, me hace sentir como la has percibido tu y desde esa subjetividad, encuentro momentos de sincronía, de coincidencia que me hacen recordar las impresiones propias (mías, pues) del filme. saludos

     
    • plared

      26 julio, 2011 at 4:39

      Las impresiones cuando son de grandes peliculas, en muchas ocasiones coinciden. Digamos que hay mil formas de sentir o interpretar un film, pero si es uno entre multitud que llega a convertirse en eso que llamamos clasico inmortal. Esas impresiones se acercan mucho mas cuando los que hablan saben disparar. Saludos y ahora que estoy de vuelta pasare por tu pagina, que recomiendo desde este pequeño sitio

       
  5. Universo de A

    26 noviembre, 2011 at 13:07

    ¿Qué no es tan conocida?, yo diría que es la más conocida del cine negro, tiene montones de homenajes tanto en películas como en series y aún cuando haya quien no la haya visto, es una de esas películas que se ha convertido en un icono.

     
    • plared

      27 noviembre, 2011 at 2:33

      Mucho menos conocida para el gran publico que otras de cine negro. Cuando en realidad, podria decirse que fue la primera en acunar ese titulo y quizas una de las mejores pocas veces superada posteriormente. Saludos

       

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: