RSS

Archivo de la categoría: Ciencia ficcion

Melancolia….Melancholia eterna tristeza


Atmósfera hiriente que otea desde su disfraz, la falsedad que producen las apariencias. Sonríe sin sentirse feliz, intentando ocultar imágenes que asolan un principio falsamente encriptado. Premolicion de lo que llegara y quizás por ello, te ausentaras de todos. Ya que en realidad, hace tiempo que estas huida de una sociedad envilecida por su culto a la mentira, .

kirsten-dunst- MelancoliaA la falsedad entendida como quimera alcanzable. Neones en un campo de 18 hoyos, reconvertido en veneno de ansiedad para esa adulterada boda. Condenada desde ese primer escollo. Donde tu, enferma de soledad, te mueves en tu día señalado como niño limpiando un fusil.

Fragilmente, deambulas entre mentiras proclamadas desde el silencio. Quebrandote como arpista al viento, mientras este mece tu locura llamada melancolía. Inundando todo, acariciando en tu demencia un presente amenazado por un pasado que se intuye doloroso.

Quebrado por una parentela unida por frágiles lazos de daño compartido. Gritado, calladamente por una madre acusadora.. Ante un padre casquivano que simplemente huye de la quema, cuando en realidad mas lo necesitas. Cobardía disfrazada de indiferencia. en otro ladrillo mas en tu interminable pared…

Quizás por ello, perdidas las ultimas esperanzas hundirás el barco en un efímero momento fugaz, sin ningún valor. Atacando con el silencio, en vez de retorcer palabras dolorosas como decimales en una suma imperfecta.

Solo entonces, romperás ese presente irreal con una simple foto olvidada en un sillón. No hay compenetración donde uno deberían de ser dos. Y deslizandote te dejaras llevar una vez perdida esa cordura que te une al convencionalismo. Para invocar en soledad, esas imágenes que te roban el sueño rompiendo tu perdida calma. Inundandote bajo rayos de luna, brindando tu cuerpo en esplendor como ofrenda imaginaria

Hundiéndote para renacer en ese segunda parte como personaje fuerte. Según ese planeta de dolor se acerca. Tu que vives inmerso en el te creces, ya que en cierta manera lo deseas. Lo provocas, retorciéndolo en tu mente como colisión salvadora.

melancolia -  Lars von Trier

melancolia – Lars von Trier

Tomando ese ultimo rumbo al compas de una melancolía, que va voviendose como piedra ante el viento. Tu infranqueable soledad se transmuta en barrera impermeable al desaliento. Y los cuerdos, los que esperaban ver un espectáculo grandioso de luz y color, mientras dos planetas se hermanan unidos por un eclipse. Se hunden ante la posibilidad de ser devorados por un choque inminente.. Caballos que anticipan el suicidio, como escape frio de un presente condenado

Lugrube final que renacerá en esa mentira a quien todavía quieres, En esa cueva que ilusamente protegerá del desastre anunciado. Tres contra un planeta llamado dolor y ….Sabes que nuca ganaras, pero con esa pequeña mentira…podrás descansar eternamente

 Hipnótica y atrayente película que bucea en el fin del mundo de manera hasta ahora no pronunciada. Que anuncia una colisión de un planeta a la vez que se produce las de unas personas, como alegoría de una sociedad que se derrumba.

Rodada entre silencios e imágenes fastuosas. Que contrastan en los grises del paisaje resaltados por colores vivos. para conseguir esa apariencia casi mágica. Irreal fotografía abstraída, tan distante como la película que en ningún momento toma partido. Ni busca tan siquiera la mas mínima empatia con sus personajes.

melancolía  - 2011

melancolía – 2011

Donde el fin del mundo pasa a ser algo secundario. Y los silencios fomentan la relación entre dos hermanas unidas solo por el desastre . Sin dar ninguna pista sobre ellas y utilizando una arrebatadora música como vehículo de sentimientos.

Todo inundado por una atmósfera asfixiante, desde esa boda que se antoja imposible. Hasta ese planeta que se acerca medido por un simple alambre como preludio del desastre. Que nadie espere acción, no la hay. Que nadie espere conversaciones filosóficas tipo Andrei Tarkosky …. Tampoco existen…

Solo cine de potencia visual exquisita, mientras la música de Richard Wargner nos dirige hacia un final, probablemente de los mas bellamente rodados en el cine moderno..Magistral sin duda y solo eclipsada por esa manía del director de tratar por momentos a la cámara como si la sostuviera un epiléptico.

Aun con ello, genial sin duda y mas viendo su coste, 7 millones de dolares. Ya podría aprender cierto cine patrio que desgraciadamente sufrimos hace tiempo

 
61 comentarios

Publicado por en 2 noviembre, 2012 en Ciencia ficcion, Cine, cine actual, cine de culto, drama

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Inteligencia Artificial…Lagrimas ciberneticas


inteligencia artificial - osito teddySpielberg, nos regala una obra maestra incomprendida por el publico en general. A la vez que despellejada por una critica cegata que solo rinde pleitesia a los apellidos impronunciables.

Película absolutamente infravalorada y aun así, llena de la misma magia y tristeza que solo es capaz de traer…El viento en el otoño, que de alguna manera acompaña a quien busca.. Sin saber que nunca encontrara.

Y como tal, golpe a golpe nos retrata la incomprensión de quien siendo diferente. Y aun asi, sintiendo como otros, sin ser en realidad como ellos. Añora encarnizadamente ser amado en un mundo que lo desprecia.

Sentimiento, que le arrastra para emprender la busqueda mas dificil. Trasmutado en lo inalcanzable cobrando forma de hada azul. Caprichosa y esquiva que le hara arrastrase por ese circo de las vanidades que ni comprende ni entiende…. Pero sin asomo de duda. Sufre

Ya que en un mundo donde lo distinto, debe de ser perseguido. La inocencia salvaje disfrazada de cables en carne viva. Esta irremediablemente relegada al vertedero del olvido, mientra otro ocupa su lugar. Derecho de nacimiento quizás.  Cruel broma otra vez de ese perpetuo destino cambiante, para quien es un no nacido

Donde un pájaro herido intenta recuperar ese amor maternal que de alguna forma, absolutamente mágica intuye que sigue ahí. El hada azul no espera y si hay que cruzar la noche, pasaremos contando las hojas caídas ya que aunque estés lejos…formas parte de mi.

inteligencia artificial - steven spielberg

inteligencia artificial – steven spielberg

Una historia de huida, de individualismo, de búsqueda, de sentimientos a flor de piel, de fidelidad eterna. De caminos que acaban donde empiezan otros. De incomprensión y ante todo llena de una magia que hace sentir, escarpias en la piel.

Un simple cepillo catalizador de todo ello, pero quien no quisiera sentir sus cedras alguna vez…… Esperanzador e incierto. Y diga lo que diga esa sesuda critica, final que no desmerece el desarrollo de la historia

Película de escenas, donde los diálogos la mayoría de las veces sobran, lo que dice mucho del talento de un director capaz de llenar el silencio con imágenes. Un mundo futuro cada vez mas cercano, recreado con sutileza y sentido del espectáculo..

Haley Joel Osmen sencillamente prefecto y un Jude law brillando como secundario de lujo. Son los pilares en los que el director se basa para construir una emotiva historia en la que el hada azul tiene forma de extraterrestre.

De cualquier manera, antes o después todos queremos volver a casa…….

 
40 comentarios

Publicado por en 16 mayo, 2011 en Ciencia ficcion, Cine, cine actual

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

LA CARRETERA….PARAMOS GRISES


la carretera - John HillcoatParamos quemados por un frió polar donde los arboles caen al igual que cualquier esperanza .Cabeza perdida, en un mundo post-apocalíptico donde cualquier rastro de humanidad duerme el sueño de los justos.

Ningún sitio donde ir, ninguno donde esconderse, simplemente cuando la razón ya no es motivo, seguimos adelante en busca de una quimera en forma de un mar antaño azul…Hoy, simplemente una tumba mas……

Triste y melancólica película basada en una novela de Cormac McCarthy, autentico maestro de la sugestión de narrativa elegantemente parca. Sin concesiones al delirio narrativo, pero sumamente efectivo en la creación de ambientes opresivos

Perfectamente adaptada para la gran pantalla por un practicamente desconocido John Hillcoat. Que demuestra lo que ya se vislumbraba en esa bajada a los infiernos que es su opera prima «la propuesta».Irregular pero interesante western crepuscular de un lirismo mas que notable.

Ausencia de palabras en un filme donde las imagenes tiene la suficiente potencia visual para crear un permanente desasosiego en el espectador. Magistralmente secundada por la fotografía de Javier Aguirresarrobe. que logra crear una estética tan lúgubre como desalentadora. Necesaria sin ninguna duda para dar mayor credibilidad a ese infierno, en el que los unos devoran a los otros literalmente.

Sin concesiones y sin recrearse en el gore mas vulgar habitual en este tipo de cine. Consiguen aunar imagen, fotografía y dirección para crear lo mas difícil. Que el espectador sufra ante cada entrada de ese padre y su hijo en cualquier lugar deshabitad. Para hacer suyo, un sufrimiento que traspasa la pantalla

la carretera - Viggo Mortensen

la carretera – Viggo Mortensen

Química entre los dos protagonistas. Viggo Mortensen y Kodi Smit-McPhee dando vida a personajes perfectamente trazados. En especial, el de viggo como padre totalmente superado por las circunstancias. Excepcional actor que va camino de convertirse en uno de los mas grandes, regalándonos una interpretación que raya a la altura de la imprescindible «una historia de violencia».

Genial también la pequeña pero necesaria aparición de Robert Duvall que en apenas cinco minutos consigue comerse la pantalla. Tan bella como plana Charlize Theron, quizás el personaje menos creíble de esta negra ficción y que parece ser mero relleno….

Una road movie en un mundo de pesadilla, en la que un padre y un hijo vagan por un escenario donde todo rastro de humanidad o sentimientos nobles murieron con el principio de un cataclismo. Del cual, no se da ningún dato. Dejando al espectador, que decida el mismo su principio. Película que remueve sentimientos animales. Que da  en que pensar en sus múltiples lecturas sobre el ser humano……Desgraciadamente ninguna es agradable y si profundamente desalentadoras.

Altamente recomendable. Y si no llega al sobresaliente. Simplemente es por un final que desmerece el desarrollo de la película…..

 
36 comentarios

Publicado por en 2 abril, 2011 en Ciencia ficcion, Cine, cine actual, drama, terror

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Blade Runner…Lagrimas en el alma


Blade Runner - Harrison ford - Ridley ScottBlade Runner, es calificada por muchos críticos como la precursora del moderno cine de ciencia ficción. Desgraciadamente, ninguna película posterior ni tan siquiera se ha acercado a su puesta en escena. Ni por supuesto,  a los dilemas morales y éticos que plantea.

Cien veces se ha intentado recrear esa frágil linea intimista, casi dolorosa en su eterna nocturnidad. Cien veces se ha fracasado al intentar. Recrear esa típica historia de cine negro, ambientada en el futuro.

Película, que compone perfectamente una atmósfera triste. Poblada por personajes solitarios quizás aderezados. Con ese punto cínico que caracteriza al buen perdedor. Lugar perfecto este futuro teñido del noir de siempre.  Para no dejar ni un solo resquicio al optimismo, ya que hasta su final. Podría considerarse como falsamente feliz.

película de un despliegue visual exquisito y una arquitectura apabullante. Resaltado gracias a la esplendida fotografía rodada por un Jordan Cronenweth en estado de gracia. Consiguiendo, convertir esa sensación algo claustrofobia que casi puede palparse en santo y seña del filme. Lograda gracias a una lluvia nocturna perpetua, que en los momentos álgidos de la película se realza con una música inolvidable.

Un argumento que evoluciona junto a sus protagonistas. Y lo que en un principio se planteaba como una caza entre un poli en horas bajas y un grupo de replicantes rebeldes. Empieza a no estar tan claro como debería.

Creadores y creados se unen en una mezcolanza de destrucción, donde dilemas vitales son retratados al son de un saxo que llora al ser acariciado. Harrison ford perfecto como Dekard, Un cazador solitario que es la misma imagen del desencanto. Cinicamente sabedor de que su tiempo hacé ya mucho esta acabado.

Blade Runner - Rutger Hauer - Nexus 6

Blade Runner – Rutger Hauer – Nexus 6

Replicantes que piensan y tienen sentimientos y al intuir una fecha de caducidad cercana, buscan respuestas a preguntas existenciales. Quienes somos y de donde venimos, comenzando una especie de viaje iniciatico no exento de violencia.

Violencia que se justifica en un final inolvidable en el cual Roy.  Rutger Hauer esplendido en quizás uno de los pocos papeles decentes en su vida artística… Descubre en una de las secuencias mas bonitas de la historia del cine, el valor de la vida. Increíble escena en la que pronuncia unas palabras llenas de sentimiento. ante un atónito Deckard, que ha pasado de cazador a cazado.

Descubriendo lo efímero de un instante, que no es mas que la antesala de la eternidad. Comprendiendo que la libertad de elegir, no es solo un derecho. También una quimera inalcanzable por todos, sean humanos o simplemente lo parezcan.

Una historia de seres solitarios, en la que como no podía ser de otra manera nuestro protagonista se enamora de la mas humana de los replicantes. Que, aunque no tiene nada que ver con el grupo que busca, no deja de ser una de ellos. Y la que de alguna manera, despertara sentimientos que creia perdidos en tiempos ya pasados.

Bella y sensual Sean young en el papel de Rachael. Llenando la pantalla con su sola presencia y también responsable de un memento cumbre en el que Dekard la descubre que su verdadero origen no es humano. Lagrimas en la lluvia y fuego en el interior. Si sentimos, vivimos…lo demás…prescindible

Sentimientos a flor de piel, callados y sutiles son los que derrochan todos los personajes que, aunque no lo demuestren. Con solo su mirada intuimos. Película que ahonda en los recovecos mas humanos que paradojicamente vienen representados por quien no lo son. Planteándonos la duda de que algo artificial, puede resultar que al final ame mas la vida que nosotros mismos.

Blade runner - Ridley Scott - Daryl Hannah

Blade runner – Ridley Scott – Daryl Hannah

Grandisima película que sentó las bases del cine fantástico moderno. Arrebatadora en su tristeza y poseedora de una ambientación convertida ya en clásico. Que casa perfectamente junto a unos decorados que crearon escuela. Ideados por un director que hace lo que mejor sabe hacer. Filmar mundos donde lo irreal, encaje como una maquinaria suiza.

Sin olvidar una mención merecida, hacia una música que te sume en la melancolía que se destila fotograma tras fotograma. Compuesta por Vangelis y que se graba en nuestra memoria para acompañar perfectamente  unas imágenes retenidas para siempre, en algún pequeño lugar de nuestros recuerdos.

Sin duda una de las mejores películas del cine moderno,  Eterna, lluviosa y mugrienta….Tiempo, simplemente el suficiente

 
19 comentarios

Publicado por en 30 marzo, 2011 en Ciencia ficcion, Cine

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,