RSS

Archivo de la categoría: terror

Cine de Culto….Extrañas entre las extrañas


el año pasado en marienbad .Alain Resnais 1961Notas discordantes en ese eterno baile de mascaras. Donde los extraños danzan a un son distinto al habitual. Anómalos hasta para los malditos, ya que hasta ese titulo les fue negado.

Condenandoles a levitar en el panteón de los ilustres olvidados. Lugar, donde, el fatuo brillo que acompaña tan ilustre epígrafe. Les resulta absolutamente desconocido. Ya que no nacieron para ser patrimonio de esos elegidos, que dictan modas minoritarias.

Que se apropian de banderas febrilmente agitadas. Reclamando su superioridad, sobre quien consideran simplemente ignorantes. No elegidos para participar en esa comunión extraña, de los que quieran ser diferentes para terminar siempre… Siendo iguales.

Ajenas a discusiones que excitan a los mas intelectuales o simplemente a los que gustan de considerarse diferentes. Ondean una bandera desconocida, ya que en realidad, poca gente se apropia de su estandarte. De ahí su nula consideración, mas que para los auténticos buscadores de lo imposible. Acostumbrados a ver,como el brillo queda siempre para los demás.

Al igual que catedralistas ajenos al lustre que provocan los nombres rimbombantes, en cualquier reunión de sesudos acaricia barbas. O frikis ensalzando cualquier bodrio por motivos que se escapan a cualquier lógica posible…..Reinan en esa tierra de nadie que es lo desconocido. Donde nadie se acerca ya que realmente son…..El placer de los extraños, cuando lo son mas a allá de la mera pose para salir en lado bonito de la foto.

Obviadas y hoy simplemente un fugaz recordatorio para esas que son extrañas entre las extrañas. Pero que producen cierta fascinación cuando te acercas a ellas. Las realmente malditas, ya que,….. Nadie nunca dirá que los son……

el año pasado en marienbad - Alain Resnais

el año pasado en marienbad – Alain Resnais

El AÑO PASADO EN  MARIENBAD…Alain Resnais1961… Fascinación por los silencios que no lo son. Por las puertas que solo se abren una noche. Narración intemporal sin argumento valido. Donde todo se detiene y aparece en otro lugar. Conceptos que se difuminan, ya que en realidad nada tiene sentido. Ni tan siquiera la muerte que pretende simbolizar.

Película mucho mas poética que narrativa. Sin intenciones claras y rodada con imágenes preciosistas en un palacio como Versalles. Donde tiene lugar un encuentro imposible, sin mas sentido que la divagación

Extraña y fascinante, rodada con lujo y esplendor en un claro hermetismo donde cada cual podrá pensar lo que quiera. Película simplemente para divagar y dejarse llevar por ese encuentro sin tiempo, entre dos amantes rodeados por un entorno de lujo. Tan cerrado como cautivador.

Hermosa por concepción y ausente de cualquier trayectoria lógica  Ya que en realidad simplemente pretende ser un experimento narrativo en el que ni tiempo ni espacio, ni tan siquiera la palabra…Tienen cabida. Extraña entre las extrañas sin duda y si…. Quizás intelectual, Pero con clase y estilo, algo de lo que la mayoría carece…..

los ojos sin rostro - George Franju

los ojos sin rostro – George Franju

LOS OJOS SIN ROSTRO..George Franju 1960… Terror hiponotico de facturación exquisita. Rodado en un glorioso blanco y negro donde el terror clásico y moderno se funden en un ambiente enrarecido. Opresivo y macabro, que muestra cuando tiene que hacerlo. Y cuando no, simplemente sugiere tras esa mascara de porcelana, tras los reflejos de un espejo o las sombras de perpetuos subterraneos.

Serie b francesa que deja en pañales a las mas famosas. Que en realidad es todo un ejercicio desasosegante de ambientes malsanos . De locura enfermiza, no exenta de cierto romanticismo ensalzado por un sutil lirismo en gran parte de sus escenas.

Imprescindible película, si disfrutas con el terror mas allá de litros y litros de color rojo….. Para gourmets del bajo presupuesto sin duda, un cuento tan terrorífico como perturbador en su incomprensible belleza.

una mujer en la arena - .Hiroshi Teshigahara 1964

una mujer en la arena – .Hiroshi Teshigahara 1964

UNA MUJER EN LA ARENA…Hiroshi Teshigahara 1964… Extraña fabula existencialista que navega por mares de arena literalmente., Claustrofobiica y de violencia sexual explicita. Agobiante y extraña, de belleza ambigua en escenas rodadas a plano cerrado.

Inclasificable obra donde todo adquiere carácter casi onírico dentro de un realismo atroz… Pasando esa misma arena que inunda todo a ser a la vez cárcel y deseo. A dominar voluntades en nombre de un eterno femenino que marca nuestra existencia. Convirtiendo una tela de araña, en jaula dorada en la que de alguna manera…Permanecemos atrapados en su embrujo.

Sin duda, de las llamadas filosoficas, una de las mas lucidas y fascinantes muestras del talento oriental. Y también…Extraña entre las extrañas.

 
86 comentarios

Publicado por en 20 diciembre, 2012 en Cine, cine de culto, terror

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

Entrevista con el vampiro…..Condenacion Eterna


Perdido entre recuerdos, buscando en el cielo una mirada larga. Ninguna estrella responde para alumbrarme. Quizás por ello, tu eternidad inmisericorde te ríes al aceptar mi reto y como cruel broma del destino. Concedes la condenación eterna, disfrazada de una inmortalidad que abrazo como naufrago perdido en mares de densa….. Oscuridad perpetua.

Desgraciadamente, aferrado a una tan ilusoria como lejana. Tabla de salvación que acepto en un principio y lamento después, ya que no te llevaste esa pequeña alma humana que atormenta.

Que se retuerce. Negándose abandonar su recipiente bendito desde donde se arrastra, acompasando su lamento.. Aun después, de ser tocado con el para los necios….. Sublime don de la noche.

Y tu Lestat, mi creador, mi hacedor de desdichas contemplas impasible con tu mirada inquieta y perturbadora. Sonriendo cinicamente mientras pronuncias monólogos hirientes, esa transformación  que dejara tras de si, todo lo que fui y que ya jamas seré. Recreándote en tu soberbia. Mientras mi melancolía, simplemente te divierte como si fuera un juguete roto que crees poseer….

Olvidaste la esencia de todo y ahora vagas, queriéndola recuperar a través de mi. Siempre buscando, pero tras esa mueca solo veo la soledad de un monstruo. Y yo, desgraciadamente su iluso compañero, asqueado ya de una inmortalidad que aplasta.

Ambos vagamos por nuestro propio infierno. Ya que ni en el que puebla las pesadillas de los religiosos nos quieren. Tal es nuestra condena, la acepto y aunque no me pliegue. Seras mi maestro en ese reptar por sendas de sangre, donde el cielo a pleno sol ya nunca existirá. Bienvenida oscuridad, mientras mi vida anterior, mis recuerdos, arden al igual que el retrato de quien ame. Antes de consentir, este principio sin final….

Y si, viajaremos de un confín a otro confín encarcelados en el don de las tinieblas. En la eterna sed provocada por ríos de sangre que atormentan . Yo intentando mantener ese atisbo de humanidad y tu, empeñado en destruirlo. Amargo destino que se retuerce, en ensoñaciones imposibles….

En imágenes de desagrado de quien es mi igual. Y aunque la sed me haga palidecer y ese alimento soñado todavía lo considere pecado. Llegara en forma de niña, de cruel legado que tomo como acto de contrición  Sin saber que tu en esa eterna burla, transformaras en condenación abominable.

Entrevista con el vampiro Tom Cruise Neil Jordan

Entrevista con el vampiro Tom Cruise Neil Jordan

Invitación inmisericorde en tu nuevo juguete. Que aunque moldees como maestro yo llevare en mi. Quizás como ultimo nexo de unión con una humanidad que se resquebraja. Intentando guiar sus pasos, cuando la tarde pierda su esplendor. Alzándose como contrapunto a  tu senda de sangre, como único camino para a arar en el silencio del hambre infinita.

Titanico esfuerzo quizás destinado al fracaso y la burla. Ya que esta hermosa criatura semejante a las muñecas de porcelana que regalamos por su cumpleaños. Posee la inocencia de no conocer una vida anterior, de creer que todo es un juego y de crecer interiormente sin saber que es distinta. Solo consciente de su sed eterna, sin saber que su inocencia es su mayor monstruosidad.

Alma de mujer atrapada en cuerpo de niña, que llegara el día en que ansíe ser liberada y ese día no se describirá simplemente una trayectoria mas.. Ansiara ser mirada con deseo y preguntara por que ella no. Álgido día como simiente de rebelión, en que la mas inocente vengara a los caídos. Escapando de su encarcelamiento para caer en uno mucho mas cruel…

Kirsten Dunst - Brad Pitt

Kirsten Dunst – Brad Pitt

Y tras consumar esa cruel ironía de que la sangre muerta acabe con quien la necesita viva. Transparentes como nuestra traición, viajaremos como imposible familia de dos en busca de nuestros iguales. Que serán seres decadentes y extraños, resquicios de un pasado que no ha sabido asimilar el presente. Y como tales, destruirán lo que podía haber sido bello, liberando ya definitivamente el demonio que ahí en mi.

Tu, amada criatura seras destruida por el eterno odio hacia lo distinto. Hacia lo que no es conocido y yo, mientras tu reposas junto a otras muñecas de porcelana convertida simplemente en polvo como símbolo de lo que robamos. Liberare el final de una ilusión en el que ese teatro del horror se estremecerá. Venganza sangrienta de quien vive de sangre ajena, ya que, nuevamente me han arrebatado lo que mas quería…..

El tiempo ya definitivamente pasara a ser un elemento de dilatación y mi silencio solo dolor. Quizás como la traición que cometimos contra nuestro creador, estamos condenados. Ardemos, tu literalmente tocada por ese sol temido como triste final y yo. En un sol interior que me abrasa Quemándome por dentro mientras me recuerda que ese pacto no escrito firmado hace ya tiempo. Duele mientras los milenios están destinados a convertirse en trocitos fugaces….Sin ningún valor

Por ello búscame cuando pueda tener la noche entre mis manos y mientras las sombras me ocultan. Quizás suspires por mi abrazo. Que sera mortal pero efímero, mi sufrimiento es eterno y tu por suerte…nunca lo comprobaras…

 
51 comentarios

Publicado por en 7 diciembre, 2012 en Cine, cine actual, terror

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Apocalypse Now…Locura y Horror


Apocalypse Now -  Francis Ford Coppola - 1979Locura y horror como destino… Muerte y sufrimiento como equipaje. Y ante todo, el cada vez mas cuestionado código de conducta basado en una épica de la guerra inexistente.

Tristemente, solo trazada en despachos por quien nunca ha entrado…. Ni entrara en combate, ya que su mision es de simple hacedor de muertes ajenas

Y ahora, preso de sus propias miserias. Como ángel de la muerte en busca de la presa señalada. Escapa del redil un capitán de futuro prometedor, mientras intenta comprender lo que se le escapa en una misión… Sin lógica aparente.

Cuestionando todo, mientras sufre una transformación siempre guiado. Por un rió y lo que acontece en ambos lados de ese agua dulce solo en apariencia. Peligroso y sutil, en una realidad solo palpable cuando ya la sentencia sea anunciada

Lugar donde los violines nunca suenan y la bruma de la batalla, envuelve con su manto todo lo que toca. Ya que una vez despojada de toda su épica y desnuda de cualquier ornamento. Muestra su reconocible hedor a muerte física con suerte… Mental, si no se es tan afortunado….

Tiempo detenido quizás,  mientras deslizándose lentamente, junto a una caterva de iluminados por la diosa de la locura se dirige hacia el abismo. Sin saber que su destino es mirarlo de frente. Marca de los condenados, ya que tras ello la vuelta atrás…. Se vuelve esa quimera imposible, que todos soñamos de niños.

Bien y mal confundiéndose tras la sonrisa, de esa parca traicionera que disfruta su momento. Socarronamente y sin prisa contemplando,… A quien sustituirá al peón que soñó con la llama de los dioses.

Punto de partida en el que Wilard sufrirá la transformación provocada por la llamada de la oscuridad. A través de la demencia de una guerra despojada de cualquier moralidad. Confusa y extraña, donde el peor enemigo es uno mismo.

Apocalypse Now - Marlon Brandon

Apocalypse Now – Marlon Brandon

Desgranándose todo, en forma de episodios alucinógenos al ritmo frenético de una música atronadora. Como antesala perfecta para encontrar las tinieblas del alma mas dormida. Caos, en el que es sumergido una conciencia civilizada. Quizás para cuando consiga llegar a su destino. Estar preparado para entender el horror que vivió su presa. Comprendedlo y hacerlo suyo, abrazándolo para convertirlo en su religión. .

Y Kurts, como presa insolente que desafía todo lo establecido. Jugador de ventaja enloquecido por esas brumas. Rodeado de desertores, alucinados y nativos salidos de la peor pesadilla de un Dante ciego de sustancias extrañas.

Alucinado si, pero capaz de mirar de frente a un circo de payasos, darles la espalda y crear su propio orden basado en el caos y el delirio mas absoluto .Bailando su macabra danza, que atrae a esa mente civilizada ya arropada por el horror.

Cambiando de chaqueta a la sombra de un demonio todavía capaz de leer poesía. Mientras la locura se hace dueña absoluta de ese orden del caos. Atrapando para siempre en una red invisible, de la que no hay escapatoria posible. ….

Tema complejo que se desparrama en esta adaptación libre de la novela El corazón de las tinieblas. En la que Coppola, consigue recrear un ambiente místico partiendo de un escenario como es la guerra del Vietnam  Planteando dilemas morales que se abrazan al convencionalismo. Ahondando en su abandono y el precio a pagar por ello.

Lo absurdo de una guerra sin sentido. El limite del bien y el mal, retratados en una locura que degenera en un horror. Plasmado en su crudeza moral a traves de fotogramas que se marcan en la memoria. Sobrepasando ampliamente el genero bélico, para entrar de lleno en el psicológico.

Rodada de manera grandiosa, acrecentada por la fotografía de Storaro. Plena de escenas impactantes como esas aspas de helicópteros…. El olor del Napalm que casi puede palparse o la llegada a los dominós del coronel Kutrz.

Obra cumbre que ya ha pasado a la historia del cine. Donde Coppola, da rienda suelta a su vena mas creativa y tanto Brando como Sheen…. Crean personajes míticos de los que duele solo mirarlos. Pelicula compleja, excesiva y casi operista  De dilatada lectura y por momentos brutal. Obra maestra en la que si las Valquirias volvieran a cabalgar…lo harían sobre helicópteros en perfecta formación de combate…..

 
57 comentarios

Publicado por en 13 diciembre, 2011 en Cine, cine belico, cine clasico, terror

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

LA CARRETERA….PARAMOS GRISES


la carretera - John HillcoatParamos quemados por un frió polar donde los arboles caen al igual que cualquier esperanza .Cabeza perdida, en un mundo post-apocalíptico donde cualquier rastro de humanidad duerme el sueño de los justos.

Ningún sitio donde ir, ninguno donde esconderse, simplemente cuando la razón ya no es motivo, seguimos adelante en busca de una quimera en forma de un mar antaño azul…Hoy, simplemente una tumba mas……

Triste y melancólica película basada en una novela de Cormac McCarthy, autentico maestro de la sugestión de narrativa elegantemente parca. Sin concesiones al delirio narrativo, pero sumamente efectivo en la creación de ambientes opresivos

Perfectamente adaptada para la gran pantalla por un practicamente desconocido John Hillcoat. Que demuestra lo que ya se vislumbraba en esa bajada a los infiernos que es su opera prima «la propuesta».Irregular pero interesante western crepuscular de un lirismo mas que notable.

Ausencia de palabras en un filme donde las imagenes tiene la suficiente potencia visual para crear un permanente desasosiego en el espectador. Magistralmente secundada por la fotografía de Javier Aguirresarrobe. que logra crear una estética tan lúgubre como desalentadora. Necesaria sin ninguna duda para dar mayor credibilidad a ese infierno, en el que los unos devoran a los otros literalmente.

Sin concesiones y sin recrearse en el gore mas vulgar habitual en este tipo de cine. Consiguen aunar imagen, fotografía y dirección para crear lo mas difícil. Que el espectador sufra ante cada entrada de ese padre y su hijo en cualquier lugar deshabitad. Para hacer suyo, un sufrimiento que traspasa la pantalla

la carretera - Viggo Mortensen

la carretera – Viggo Mortensen

Química entre los dos protagonistas. Viggo Mortensen y Kodi Smit-McPhee dando vida a personajes perfectamente trazados. En especial, el de viggo como padre totalmente superado por las circunstancias. Excepcional actor que va camino de convertirse en uno de los mas grandes, regalándonos una interpretación que raya a la altura de la imprescindible «una historia de violencia».

Genial también la pequeña pero necesaria aparición de Robert Duvall que en apenas cinco minutos consigue comerse la pantalla. Tan bella como plana Charlize Theron, quizás el personaje menos creíble de esta negra ficción y que parece ser mero relleno….

Una road movie en un mundo de pesadilla, en la que un padre y un hijo vagan por un escenario donde todo rastro de humanidad o sentimientos nobles murieron con el principio de un cataclismo. Del cual, no se da ningún dato. Dejando al espectador, que decida el mismo su principio. Película que remueve sentimientos animales. Que da  en que pensar en sus múltiples lecturas sobre el ser humano……Desgraciadamente ninguna es agradable y si profundamente desalentadoras.

Altamente recomendable. Y si no llega al sobresaliente. Simplemente es por un final que desmerece el desarrollo de la película…..

 
36 comentarios

Publicado por en 2 abril, 2011 en Ciencia ficcion, Cine, cine actual, drama, terror

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Sleepy Hollow ….. Postal gotica


Sleepy Hollow  - Tim BurtonPelícula ligeramente oscura de estética arrolladora. Dotada de un sentido del humor soterradamente negro, al igual que ese jinete sin cabeza que aterroriza en una noche casi de postal gótica. Sin dejar de ser, siniestramente moderna en su  reivindicación de lo antiguo

 Quizás, el delirio de un director ya de de por si delirante. Capaz de  crear una historia como esta. Donde combina perfectamente un humor inteligente que se adereza y agita mezclándose en un fino cuento de misterio. Sin olvidar, ese toque de gourmet que aporta ciertas dosis de terror solapado, en realidad, casi imperceptible.

Un solidó guión, al que acompañan unos efectos especiales sin artificios que lo empañen. Resaltados por una fotografía tetricamente bella. Para recrear con talento y buen gusto, pasajes en los cuales  deberían morar, los monstruos que nos aterrorizaron en la infancia.

Personajes histriónicos rayando en la locura, destacando un Johnny Depp que da rienda suelta a sus dotes para la comedia. Demostrando que los papeles de iluminado con cierto toque demencial…los borda y realmente son en los que brilla. Un actor que es mucho mas que una cara bonita y que por lo generla. Suele arriesgar en sus papeles…..

Perfectamente escoltado por Christopher walken, que llena la pantalla en los pocos minutos que aparece.  Y una soberbia Christina Ricci, por una vez divertida que, unida a todo un pueblo repleto de personajes tan pintorescos como variopintos. Multicolor que dirían algunos.. Crean un cuento absolutamente mágico.

Sleepy Hollow - (La leyenda del jinete sin cabeza)

Sleepy Hollow – (La leyenda del jinete sin cabeza)

Una película sin pretensiones y quizás en eso este su encanto. No pretende moralizar, no pretende contentar a la intelectualidad combativa. Ni tan siquiera ,deslumbrar a la crítica especializada. Pero cumple perfectamente algo para lo que se supone fue creado el cine….Entretener…. Aportando una calidad inteligente en su sencillez…

Una gran obra de un no menos genial director llamado Tim Burton, del que podríamos decir…Más raro que un perro verde y capaz de crear mundos propios a los que imprime un sello muy personal…Que se entiendan o no, da exactamente igual. No todo se hizo para ser comprendido y esta película…Es buena muestra de ello….

 
12 comentarios

Publicado por en 27 marzo, 2011 en Cine, cine de culto, terror

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,