RSS

Archivo de la categoría: cine negro

El salario del miedo….. Invisibles cadenas


el salario del miedo - Henri Georges Clouzot

el salario del miedo – Henri Georges Clouzot

Lugar olvidado, donde el tiempo se pierde como si no existiera en esta trampa condenatoria de cerrojos inexistentes. Anclados, a esa puerta abierta para la entrada cuando no hay otro lugar donde llegar y candada hacia una salida cada día mas lejana. Distante y difusa, pero cuya sola imagen nos adormece en un cuidado bucle sin fin, que es aderezado por el eterno fatalismo del destino.

Que nos desposeerá de todo, abandonándonos después a la desidia si exceptuamos quizás…. Esa memoria maldita, que acompaña siempre a los refugiados caducos ya de oportunidades. El motivo, mejor correr un tupido y espeso velo que lo oculte eternamente en este perdido estercolero.

Maldita pobreza palpable, que se siente como algo mas que un decorado de cartón piedra. Sensación conseguida, en base a una fotografía de expresividad absoluta que duele sin querer hacerlo. Y si, no hay trabajo, no hay papeles, en realidad solo desilusión y calor torrencial. Apatía, no exenta de la indolencia del perdedor tras la que un día tras otro se penaran los pecados cometidos o por realizar.

Desprendiendo, resignación sudorosa para un grupo de nativos y refugiados europeos a los que se les adivina un pasado tan turbio como el agua que beben. Pero todavía hay clases hasta en el averno y ambos grupos, diferenciados por invisibles lineas de raza. Pero a la vez, hermanados en el abandono a su suerte en este país bananero que cuesta situar en cualquier mapa.

Prologo extenso y dilatado, pero necesario para crear empatia y la sensación de desarraigo antes de empezar un viaje desolador. Que tras un accidente, se ofrece como plan de escape. De salida donde nunca la hubo y como tal, sera abrazada y soñada como ultima oportunidad inesperada que el destino nos brinda con sus habituales dientes de fiera.

Una tonelada de nitroglicerina como irresistible y tentador cebo. Transportada, en dos camiones sin amortiguacion y exentos de cualquier preparación para albergar explosivos Que rodaran por caminos que evitarían las mismas cabras persiguiendo la esperanza de ese engañoso premio que no es otro….. Que la libertad de elegir una salida. Y ante eso, quien piensa en el peligro, en lo imposible. Simplemente en hacerlo, en conseguirlo a cualquier precio aunque ese sea una vida que en realidad hace tiempo dejo de serlo.

El salario del miedo -  Yves Montand - Charles Vanel,

El salario del miedo – Yves Montand – Charles Vanel,

Y la tensión empieza a fluir como arte de magia y olvidamos que algunos secundarios sean de chiste. Da igual que no estén a la altura de la película, el espectáculo ha empezado y en cada curva, en cada obstáculo mas demoledor que el anterior sufrimos con ellos. Permanecemos junto a los conductores deseando que acabe ese infierno de calor barro y muerte. Que por una vez, todo suceda como debería y que el final sea distinto al único posible..

Y mientras llega, simplemente avanzar hacia la meta ansiada. Hacia esa luz que nos niega una naturaleza depredadora extasiada ante un sistema que la potencia, haciendo de nosotros simples animales acorralados y peligrosos .Embadurnados de barro y negándonos a desfallecer en esta artesanía cinematográfica de tensión perfecta. Basada en primeros planos y cámara firme que emanan la angustia de un par de indeseables, jugando su ultima carta contra la fatalidad marcada.

Película, cien veces imitada posteriormente en mas recientes films y de la que han bebido multitud de directores. Pero a la que ninguno ha sabido dotar de la demoledora critica social en tono existencial que se desparrama a lo largo de toda la cinta. Ni tampoco acercarse a la profundidad del relato de caracteres en personajes parcos en palabras y aun así, capaces de transmitir ese realismo despiadado que la hace ser única

Donde lo honorable se da la mano con lo mas vil, en un viaje absolutamente desolador que te mantiene pegado al asiento como si tu fueras uno mas desafiando a ese destino inmisericorde. Y esto sucede, no solo por la tensión perfecta desgranada en cada viraje del volante. También por la profundidad de lo que nos están contando, donde el hombre pasa a ser un monigote zarandeado por un sistema donde la oferta es escasa y la demanda, nos convierte en dementes dispuestos a realizar lo que sea a cambio de una esperanza por ilógica que sea.

De un trozo de tiempo por el que venderemos lo invendible, intentando escapar de esa miseria a la que somos condenados. Migajas, que se nos ofrecen ante la indiferencia de quien nos paga por ello. Comprándonos nuestra conciencia, nuestra esencia, sabedor de que nuestra vida no vale mas que ese billete hacia un futuro que posiblemente no tarde en ser mas que el reflejo del mismo presente del que huimos. Película absolutamente demoledora y plena de fatalidad, donde se combina critica social y acción trepidante de manera sencillamente magistral……

 

 
51 comentarios

Publicado por en 22 marzo, 2015 en Cine, cine clasico, cine de culto, cine negro, drama

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Sed de mal….. Oscuridad del soldado


Sed de mal - Marlene DietrichSiniestra y ambigua frontera entre el bien y el mal. Sinuosa y escarpada, donde el barroquismo enquistado en clave de expresionismo. Se diluye entre personajes que rozan una imbecilidad mas que latente.

Manejados sin saberlo. Agitados y nerviosos entre bambalinas, aupadas por el miedo y la corrupción reinante. Donde hilos de un tiempo que se escapa. Son gestados por quien desde su amargor, golpea a caricaturas de burócratas con corbata.

Que, conviven en perfecta armonía junto a delincuentes de chiste, en un película negra hasta el abismo. Lugar ideal para el extraño baile entre el maestro de marionetas y sus comparsas. Hoy grasiento y acabado. Sin nada que atraiga mas que su halo de infabilidad. De miseria, que se intuye tras una vida que no fue siempre así. Hoy amenazada por quien brilla todavía, por quien por el momento a escapado de la diosa oscura.

Dale tiempo y quizás sea un sosias o quizás no. En realidad, no todos conocen una gitana perturbadora de mirada hastiada. No todos son esposos de una mujer asesinada. La vida marca, cansa y ante todo….Mancha. Y en este lado de la cara oscura de cualquier frontera. Todo se ve tan negro, como los callejones que pueblan fotogramas de miseria latente.

Una bomba, como si es un cohete. Simple detonante para que el niño brillante, el no manchado, acabe con el que ya hace tiempo esta finiquitado. Y tu orondo personaje de otro tiempo, no puedes mas que desviar la mirada. Total, en este ambiente mortecino donde siempre parece que va amanecer…. Estamos en la batalla y no se ganan medallas, sin antes llamar a las puertas del diablo.

Teatral espejismo, donde nada es inalterable, Ni tan siquiera, ese eterno enfrentamiento entre el bien y el mal. Diluyéndose esta vez al contacto con el agua y el limite deja de estar claro. Lo negro también destiñe y los estallidos presagiaron la tormenta.. Una bomba y un foráneo. Poder bamboleado, soluciones expeditivas y final cantado. Buen hombre, mal policía. Descanse en paz.

Sed de mal - Orson Welles

Sed de mal – Orson Welles

Pero.. Antes de que todo concluya de manera tan intrincadamente poética. Existe un desarrollo muy distinto o quizás, una parodia de un genero para hacerlo grande. Revitalizarlo con movimientos de cámara imposibles, que casan perfectamente en un densidad narrativa que nos lleva a ese final lírico y demoledor.

En realidad, película de pocas y certeras frases, salpicadas por un esperpento de personajes que nunca pasan del chascarrillo malo. Ya que se podría decir que son… Secundarios necesarios para la gran farsa, pululando a través de un modernismo visual todavía no envejecido

Interactuando en movimientos anclados, aderezados por planos secuencia magistrales. Sombras verticales, que son oscuridad en realidad. Elipsis que uno tiene que imaginarse para ver el antes y el después enfrentados.

Y todo un despliegue visual para mostrar la cara mas sucia sin recurrir a bailes salvajes. A espectáculos rosas salpicados de gore y movimientos epilépticos. Ya que en esta película, los callejones son sucios. Resaltados por enfoques y descuadres que acompasan, un ambiente de locura claustrofobia. Los personajes dan asco y cada fotograma es mas negro que el anterior.. .

Y eso es lo que la hace grande. La eleva sobre otras aparentemente mas aclamadas de su director. Haciéndola lo que es, una obra de absoluto y total culto. Y como tal, repleta de fallos y aciertos debido quizás a que… La genialidad, siempre fue imperfecta…….

 
58 comentarios

Publicado por en 3 marzo, 2014 en Cine, cine de culto, cine negro

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

Erase una vez en América….. Marchita amistad


Erase una vez en america - Robert de NiroPelícula, rodada entre brumas y no solo de recuerdos. Aderezados, por una paleta de tonos grisáceos que acentúan esa eterna derrota. Oscura, mientras irremediablemente es marcada por puertas, que siempre tienden a cerrarse

Los sueños inacabados, de inocencias crecidas bajo crisis provocadas por otros. De risas falsas, cuando la vida es un simple presente. Cuando la candidez no es mas que una quimera y la infancia es el preludio de lo que vendrá.

Testamento fílmico de un director, Leone al que muchos tacharon de no saber dirigir. De ser un simple bluff y en su crepúsculo rió el ultimo. Desgranando entre silencios y miradas que duelen. Una de las mas bellas historias sobre traición y amistad. Rodada con la lentitud y parsimonia que solo los mas dotados, saben imprimir a las grandes epopeyas.

Film de ganster si, pero rodado centrandose en el detalle. Pasando como un velo por el nacimiento de una nación tal y como la conocemos. Quedándose extasiada en pequeñas cosas sin importancia aparente. En la oscuridad que emana cada fotograma, acentuado por la  la música del siempre magistral Ennio Morricone.

Todo se insinúa, nada entra a debatirse. Nada es inalterable, nada es en realidad lo que parece y esa es la gran virtud de una película que sin contar. Lo cuenta todo. Que va mucho mas allá de lo que se espera. Que deslumbra y atrapa como la sutil melancolía latente de un protagonista. Hermético y distante, del cual aunque no nos dieran un dato…Lo intuiríamos sin pestañear. Ya que……

A veces uno se queda quieto en sus zapatos. Quizás ya Lejos de todo, sin esperar mas que la nada. Y disparo a disparo, la vida como un torrente se canaliza en una estación de tren lejana. Principio y final de todo, sin nunca llegar a saberlo.

Erase una vez en america

Erase una vez en america

Mapa de soledades. Lugar enquistado, donde la cárcel tiene barrotes de oro accionados por un niño que limpia su fusil. Pregunta al viento quizás…. Cuando todo empezó a torcerse para un caballo ganador envuelto en papel celofán. Apostarias por el… Sin duda y sabes…..Perderías

Un disparo a la nada o quizás a ese todo impredecible. Irremediable destino, que se lleva al mas joven de la camada. No pudo esquivarlo y fieramente inocencia robada por circunstancias. Ceguera de ira y la vida se escapa, retorciéndose para dejar tu sitio a otro. Amigo, si, traicion por venir tambien., Sin verla, como casi siempre cuando no entra el sol

Incendio de algo fugaz, sin decir nunca lo que no nos atrevemos. Retorciendo silencios para no ver que hace tiempo uno no es mas que lastre. Duele en soledad. es verdad.  Y mas, cuando antes se ha sido un trampolín que hoy es permutado por estoico papel cambiante.

Quizas, Flores pisoteadas, que se ahogan en bifurcaciones retorcidas que siempre terminan en un mar salado. Donde se diluyen como esa amistad que nunca fue y aun así…., La conservaras en el recuerdo inalterable a los hechos por llegar

Te robaron todo cuando el sol ya se antojaba lejano. Te importa, tanto como el dinero manchado. En realidad, el único que has conocido. Siempre hay quien dura y quien no. Quizás tu, en tu ceguera te creías de los primeros, quizás no.

Y ahora consumado todo. Frente al culpable. El amigo que fue y el que ahora es. Antagónica duda que ya no existe. Busca su perdón a través de la venganza, abstracta y retorcida. En realidad, por haber vivido tus sueños en su piel. No te pudo tener, pero si todo lo que tu querías. Robarte tu sitio tras una traición. Lastre que eras, lastre sigues siendo.

Todo a muerto y tu dos veces. Una tras ese disparo que te privo de lo que igual hubieras conseguido. La otra, en un furgón quemado donde se consumo lo que el destino nunca quiso ocultar. No hay venganza, no hay odio, no hay nada. Tu vida quedo atrás, marcada por dos hechos. Lo demás, simple propina, ya que la distancia es el olvido y hoy….Todo esta olvidado

Colofon final tras ese camión de la basura que recoge lo que debe y tu, siempre tu. Al olvido, con la derrota marcada a fuego en un rostro que ahora simplemente es el de la resignación. Ya que, en realidad, nunca hay que apostar a los caballos ganadores, te lo dice alguien que desgraciadamente …..Sabe de que habla

 
50 comentarios

Publicado por en 12 febrero, 2014 en Cine, cine actual, cine negro

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

El silencio de un hombre….. Hierático Frió Polar


El silencio de un hombre - Jean-Pierre Melville -  Alain DelonA veces la fuerza de una película radica en sus silencios. En lo que no cuenta, pero se intuye. En pequeños detalles imperceptibles, que van creando el ambiente propicio donde desarrollar densas situaciones dramáticas

Momentos que se graban entre sombras y silencios dosificados. Espoleando nuestra imaginación para componer, una intriga muda sobre un pasado inexistente. Que de alguna forma, nos grita que debemos esforzarnos por descifrarlo.

Algo en apariencia sencillo, pero muy difícil en realidad de conseguir. Aunar sombras y silencios solo rotos por el canto de un pájaro  El denso humo de un cigarro y todo un calidoscopio de sensaciones vuelan sin saber bien el por que. Aunque …..Tal vez y solo tal vez… Sea eso la magia del cine. Algo que se da solo de vez en cuando y esta vez se produce en…….

Una película que es puro cine negro de belleza y fuerza arrebatadora, que cautiva en su silencio. Fría y distante como su protagonista. Un hierático y meticuloso asesino a sueldo de inquietantes guantes blancos. Interpretado de manera magistral por Alain Delon en probablemente….. El papel de su vida.

Desasosegadora muestra de talento interpretativo en esta obra maestra sobre un errante. Que se arrastra por los bajos fondos parisinos sin encontrar nunca su sitio. Ni aquí, ni en ningún lugar. Buscando un imposible, que como tal, va tejiendo su tela de araña que envolverá todo en un frió polar. Santo y seña de una historia, donde tras la escarcha se esconde un fuego que intuimos. Aunque nunca en realidad lleguemos a verlo.

Alain Delon  - el silencio de un hombre

Alain Delon – el silencio de un hombre

Narrada manteniendo un ritmo impecable, Sin elipsis que la lastren, se va desgranando una madeja típica en apariencia  Distinta por su desarrollo y plagada de imágenes cautivadoras que alcanzan su cenit cuando la soledad es palpable. Lugar donde brilla la película como pocas y crea un personaje ciertamente repetido mil veces. El mas reciente, en la aclamada Driver.

Elegante en su silencio. De conversación inexistente y emanando sufrimiento interior. Dotado de un código de honor extraño y una meticulosidad en su letal trabajo. Que le asemeja a un tigre, en busca de una presa condenada de antemano. Ya que este, es un mundo de asesinos serios. Poblado de gabardinas y sombreros, para protegerse de una lluvia derramada perpetuamente sobre tipos duros. Parcos en palabras, pero expeditivos en hechos.

De mujeres nocturnas que miran con deseo no exento de lastima. De policías tan letales como los perseguidos  en escenas magistralmente filmadas…. Y ante todo, la soledad de un hombre acorralado por todos en un espectral parís. Que alza sus calles en sombras perpetuamente empapadas, como  perfecta amante de un hastiado personaje. De mirada fría y distante, que basa su fuerza en gestos que lo dicen todo.

Película extraña como su protagonista. De una soledad que asfixia, llegando en algunos momentos a herir sin hacer la herida. Que rezuma pesimismo y un lirismo pocas veces visto en una pantalla. Cautivadora y ante todo triste. Como esa llovizna que salpica las calles donde la ciudad pierde su nombre. Entrelazándo vidas rotas en un juego de final tan incierto…. Como amenazador

Obra de culto con la que su director Melville, alcanza su cota mas alta. Irrepetible icono del cine policíaco francés que el tiempo ha convertido en una joya para muchos escondida y aun por descubrir. …..

 
49 comentarios

Publicado por en 26 abril, 2013 en Cine, cine de culto, cine negro

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Uno de los nuestros……Lazos Sangrientos


Uno de los nuestros, - Martin Scorsese, Robert De Niro, Ray Liotta, Joe Pesci, Lorraine BraccoEvocación inmisericorde de un pasado sangriento, todavía no perdido en el tiempo. Mientras lentamente va desgranándose en la boca del delator, como confesión sin arrepentimiento.

Premio para el mediocre, el que nunca destaco. Es hoy el único que se carcajeara ante ese destino cambiante que se escribe.. En renglones que escapan a cualquier lógica posible.

Que, se desmenuza como ilusorio fin de un ocaso anunciado. Donde Lustrosos zapatos caminaban altivos, sobre moquetas reservadas para los elegidos. Toc toc, en ese augusto caminar por el alfombrado de inalcanzables casinos….

En los cuales, neones de colores brillan en la noche. Deslumbrando a los incautos que ajenos a ese retumbar de pistolas en la trastienda. Se ríen junto a las balas marcadas por la cotidianidad inapreciable, de los que desprecian lo conseguido.

En esa fascinación eterna por los que quisieron tomarlo todo a sangre y fuego. Amparados en códigos ancestrales de respeto y honor. Resquebrajados, desde el mismo momento en que los lazos de familia y amistad, se tornaron en relaciones de utilidad…. Aunque, quizás simplemente fueron la ilusión efímera de una familia. Unida por simples y mortales lazos de sangre ajena. Por ambiguas lealtades que se difuminan. Ajadas, mientras se estrellan como cristales esparciéndose por el suelo.

Jugadores de ventaja trajeados y amantes de los puros caros. De las albóndigas con tomate y el mal gusto por bandera. Total si alguien no le agrada o no demuestra respeto. Agitación estereofónica en la cabeza y… a criar malvas

Y tu delator, que te codeaste con asesinos dementes, sin mancharte nunca de sangre. Que jugaste con pistolas sin disparar al pianista. Hoy resurgirás como siempre sin arrugas en el corazón, al igual que cuando cavabas hoyos ajenos. Ya que, con la sonrisa en la boca. Se puede navegar por el infierno sin quemarse. Quizás para la mayoría no, pero tu de alguna manera….Lo conseguiste, aunque ahora solo seas un simple gilipollas mas……

Robert De Niro

Robert De Niro

Pelicula rodada de forma grandiosa con tintes de superproduccion. Compaginada con esa voz en off que bebe del noir de siempre. Música atemporal, que cambia según va avanzando la historia. Planos secuencia que son toda una lección narrativa. Como esa magistral entrada a un club nocturno por las cocinas. Uno de los mejores sin duda rodados en la historia del cine.

Movimientos de cámara dirigidos por un genial Scorsese, ritmo de la historia. Profundidad de personajes. Humor casi negro y violencia, mucha violencia certeramente siempre en su sitio. Guion que es todo un prodigio, zapatos lustrosos y pelo engominado. Coches horteras y dinero para quemar. Negros que se duermen en esos coches y mafiosos que nunca ves acercarse

Interpretaciones antologícas. Donde nadie esta fuera de sitio y se desparrama el talento de un director, consiguiendo captar el perfecto detalle del mas inexistente secundario. Donde por supuesto. los protagonistas brillan a sus niveles mas altos.

De Niro, letal y calculador que junto al demente Pesci, forman una magistral pareja de baile. Liotta, el perfecto trepa y Sorbino emanando respeto en un solo gesto. Sin olvidar a la gran tapada, Lorraine Bracco, simplemente impecable

Y todo para que, para que va a ser. Para crear una obra maestra tan atemporal como la mirada de JimmyConway, un tipo que sin duda nació para estar en el lado de los malos….

 
89 comentarios

Publicado por en 24 septiembre, 2012 en Cine, cine negro

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El Crack…Melancolico Compas


el crack -  Garci -  Alfredo landaMelancólico compás, narrado bajo el tempo de un Madrid cambiante. Retazos de la memoria perdida que naufraga ante un pasado reciente. A placer, retorciéndose ante los negros augurios todavía por llegar, en este estudiado simulacro.

Que, repta espasmódicamente ante la luz de neón proyectada sobre esos bajos fondos. Tan eternos como traidores en su papel de refugio de quien… Ya nunca encontrara otro paraguas bajo el que refugiarse

Y quizás, comprendiéndolo en ese momento…. Sea sacudido ya el falso brillo Inherente a las historias narradas bajo la batuta de un final feliz….. Que se alza simplemente como recuerdo de lo que nunca sucedió

Por ello quizás, castizamente mientras se va siguiendo el ritmo de esa eterna y fiel copa de soberano. Todo va integrándose perfectamente en esa olvidada sinfonía del desencanto. Formada, por desparramadas servilletas de papel que alfombran el suelo….  Mientras el palillo, descansa como perdido entre los labios y como no… ..

El mus, sustituyendo al poker a la vez que pequeños cuadros de la Gran Vía se desgranan lentamente, sin prisas. Grabándose a fuego, junto a esa música que va penetrando hasta dentro.. Mientras un filete se mece con parsimonia en su lugar natural.

 Baile de engaños en esta trama negra, que se ira despojando de cualquier atisbo de heroísmo. Siempre bajo el trasfondo de una ciudad, como símbolo del aparente cambio. Explotando, mientras esparce cristales por sus adoquines. Que, como cortantes enemigos disfrazan esa mirada tan fría como triste del que ya poco espera. Y aun así, conserva una integridad, que los otros ya ni añoran.

 Quizás por ello, seguiremos desgranando esa madeja de engaños y traiciones, en pos del recuerdo de quien ni conocimos…Simplemente por que alguien debe de hacerlo y nadie parece dispuesto a ello. Otra vez ese destino, que hace héroe a quien no quiere serlo.

 Solo hacer lo correcto y eso, es la antesala que hará saltar la ruleta de los que nunca se manchan los zapatos con el barro de unas calles ardientes….  Que,como triste melodía de piano y violín se pueblan de yonquis nunca rehabilitados. Ante la mirada complaciente de los dandis del barrio.

Peones necesarios para perpetuar en el poder a los de siempre. Jugadores por soleares que ante la indiferencia de la mayoría, usan la vida como cortijo privado. Parque de atracciones de entrada restringida, vetada y acortada, sabedores de que si son neutralizados. Otros ocuparan su lugar.

El crack. - Jose Luis Garci -  Alfredo Landa

El crack. – Jose Luis Garci – Alfredo Landa

 Y tu triste piojo, de pasado inexistente, aunque se adivina que alguna vez fuiste feliz. Hoy te opondrás a ellos, el precio a pagar. Demasiado caro para cualquiera y aun así. Lo aceptas con la resignación de muchas batallas marcadas en la cara, aunque para ser sinceros…Pocas ganadas y esta no sera la excepción. Aunque otra vez, simplemente como casi siempre. Hagas lo correcto cansado ya de mirar hacia otro lado

Y como resultado, Perdiste lo que mas querías. Saludando al ocaso mientras la ternura reservada a esa pequeña vida sesgada. Se desparrama en el limbo de esa cuadratura de tres, que simplemente ahora son dos. Miradas que intentan no encontrarse, ya que recuerdan el circulo incompleto. Bienvenida tristeza.

 Y ahora, calladamente, como colofon final mordiendo golpe a golpe tu dolor andarás calles lejanas, sin saber donde ir. Intentando borrar esa imagen sustituyéndola por la de la venganza. Que se hará …. Sin aspavientos ni discursos. Fría y calladamente ya que, estáis jugando con alguien que dejo de ser niño hace ya demasiado tiempo……

 Fabulosa trama negra que bebe directamente del cine mas clásico. Creando un personaje que en cualquier país seria considerado de culto. Aquí, olvidado y condenado al ostracismo. Genial interpretación de Alfredo Landa, que con un físico muy alejado del que ese espera para el papel. Compone no solo uno de los mejores de su carrera. De toda la historia del cine negro.

 Pleno de sentimientos, mezcla de ternura y frialdad. De mirada melancólica, triste y a la vez dura. Todo un portento que se crece en las escenas en las que calladamente recorre calles con nombre. Duele en el alma su sola presencia, mientras la música de Jesús Gluck. Simplemente da un broche de oro a su interpretación.

El crack -  Gran via

El crack – Gran via

 Acompañado de grandes de siempre dando brillo a un guion cuidado y perfectamente desgranado. Donde los diálogos y conversaciones, son simplemente perlas en una trama.en la que todos los secundarios tienen un por que. Y están ahí por algo. Cosa escasa en el cine patrio. Acostumbrado a presentar caras famosas, bonitas o simplemente de apellido con solera en la profesión.

 Rodada por un artesano de esto. Notándose que vive el cine y cuida hasta el mas pequeño detalle. Componiendo las mas bellas imágenes de la Gran Vía que se recuerdan. Todo un tributo a una ciudad, sin olvidar las que se ruedan en Nueva York. Envidia sin duda de muchos directores del otro lado del charco.

Garci, si algo tiene es talento para dirigir actores, pero esta vez, ademas crea una historia y un personaje central. Sencillamente inolvidables. Una obra maestra que debe no solo de ser reivindicada, si no considerada una de las mejores películas desde que llego la democracia. Y una de las pocas, que resiste y gana cuando se la compara con clásicos de renombre

Una obra maestra, olvidada en beneficio de paridas socioculturales, donde se es políticamente correcto y los complejos son el leitmotiv de todo. Muy del gusto de nuestra industria. Que como se ha visto, naufraga sin remisión posible y mangonea a directores como este. Que sencillamente no se pliega ante ellos…..

 
125 comentarios

Publicado por en 13 mayo, 2012 en Cine, cine negro

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,