RSS

Archivos diarios: 14 marzo, 2011

Muerte en Venecia…..belleza efimera


Luchino Visconti -  Muerte en veneciaA veces y solo a veces. Se mezcla la belleza con la hermana eterna de la memoria mortal. Una búsqueda, quizás infructuosa de lo sublime a lomos de una jauría que eternamente camina….  Hacia un ocaso anunciado.

Palabras que podrían definir la búsqueda de una perfección, que solo existe en la mente de uno. Que, ante un devorador paso del tiempo, se hace mas importante, mas grande y dolorosoa en un intento por retener…. Lo que su caminar nos niega

Dolor y sufrimiento en una película de una lentitud aplastante. Plagada de imágenes serenas de belleza cautivadora. Demostrando, que el cine también puede ser arte.y como un suave bamboleo. Mecernos aderezados en perfecta simbiosis, con la sublime música del Adagietto de la 5ª Sinfonía de G. Mahler.

Profundamente barroca y mostrando sin pudor, un profundo lirismo disfrazado de homosexualidad. Plasmado en la imagen de la pura esencia de la belleza física y objeto de deseo. Mucho mas allá del meramente sexual. Representado por el jovenTadzio, como valedor de ese don pasajero.

Objeto de ese deseo enfermizo que se escapa entre los dedos. Construyendo, a través de esa fascinación no correspondida. Una historia para paladares exquisitos de búsqueda y muerte. De lo sublime, entendido como una quimera inalcanzable.

Un film en el que Luchino Visconti nos regala su particular visión sobre la búsqueda de lo imposible. Sobre anhelos no correspondidos y un tiempo que inexorablemente nos deja, una huella tan dolorosa como incierta. Que, aunque no queramos ver esta ahí, devorando como ave de rapiña ilusiones y esperanzas escondidas.

Muerte en venecia  -Dirk Bogarde -  Luchino Visconti

Muerte en venecia -Dirk Bogarde – Luchino Visconti

Película de profunda belleza cautivadora, que juega con los sentimientos de un espectador que asiste atónito a una catarata de sensaciones, resumidas en fotogramas. No apta para todos los públicos  pero si dirigida a quienes pueden bucear mas allá de un idea que simplemente se plantea.

Que flota en el aire y en un cierre misterioso. Asistimos a una muerte despojada de lo material. Simplemente expuesta a un sol de justicia que hace caer la mascara de lo que no somos. Mientras un dedo enigmático, señala un infinito que en un futuro sera el suyo.

Película extraña en la que Dirk Bogarde, encarna la búsqueda de lo que ya nunca volverá. En contraposicion a  Tadzio. Que, simplemente es lo que quedo atrás, lo inalcanzable. Quizás tenga muchas interpretaciones, quizás su ritmo este alejado del frenético y veloz que se estila hoy en día. Quizás solo sea cine para disfrutar y pensar en lo efímero…. quizás tantas cosas…

Otra de esas joyas que a veces eso que llamamos cine…nos regala

 
13 comentarios

Publicado por en 14 marzo, 2011 en Cine, cine de culto, drama

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,