RSS

Archivo de la categoría: cine belico

Senderos de gloria….Epica Hundida


Senderos de gloria Stanley Kubrick Kirk DouglasTierra que retumba ante el inevitable choque donde el destino, jugara sus cartas mas negras. Converge, ya que son todos como niños, como niños una vez mas tras el silbato…..

Que, como faro agónico nos guía hacia esa parca solo esquiva con quien la busca. Y aun así…le seguimos en su loca carrera hacia ninguna parte. En un suicidio colectivo para satisfacer las demandas de quien…. Nunca se manchara las botas con nuestro barro

Pasarelas imaginarias…..fluidas silabas, el coronel da la orden, tu la obedeces y vuelve a sonar el fatídico silbato. Una vez mas, la cosquillearte preparación de la batalla queda atrás. Las trincheras se vuelven un hogar abandonado y la locura se apodera de cuerpos ansiosos por formar ese manto de vida arrebatada, que es la tierra tras la batalla

Engominada como cabello de proxeneta, aullando calladamente mientras sobre ella se cierne la metralla. Penetrando en cuerpos vencidos como punta de acero. Cerciorando miembros, cerciorando vidas y destruyendo sueños. Llora, pero que las lagrimas no se vean, tu, no eres un cobarde. Si acaso, un poblador mas de ríos de dolor que se esparcen….

Reptando, mientras un coronel asume el abrazo del poder, sin saber que es un amor que hiere. Que lastima en lo mas profundo del alma, ya que si en realidad nada puedes hacer…..De que sirves. Falsa limosna de comprensión Cuando todo se apague volverás al castillo junto a la casta. La trinchera para el arrabal en su silencio, sepulcral tras el bombardeo como alegato de la locura.

Y acabada la tempestad. Ese absurdo engendro de destrucción buscara culpables basándose en invisibles cadenas, forjadas en la obediencia ciega. Tan absurdas como esa escaramuzas fronterizas que, arrastran en su codicia a peones tan necesarios como prescindibles. Convirtiéndoles en lo que ni han sido, ni querrían ser jamas.

Juicio absurdo forjado en el miedo provocado por quien duerme en sabanas de lino. No, el lodazal no es buen sitio para retozar y por los pecados de la casta, sus fallos y miserias. Pagaran los del arrabal. Escoria prescindible que habita una ciudad de ira y muerte, llamada trincheras. Donde las migraciones del alma expiran pecados imaginarios

No, no hay entendimiento entre la casta y la plebe, ni tan siquiera un nexo de unión. Si acaso la cobardía, representada en ese teniente que agoniza en el infierno de los malditos. Suenan los últimos disparos y el presagio de buitres negros se vuelve real. No, no son balas enemigas, son de los nuestros. Fallido objetivo, aunque en realidad nunca lo hubo. Eso me condena y mientras me extingo…los maldigo……

senderos-de-gloria- Kirk Douglas, Ralph Meeker,

senderos-de-gloria- Kirk Douglas, Ralph Meeker,

Senderos de gloria que no conducen mas que a la tumba, donde el patriotismo es el ultimo refugio de los canallas. Demoledora película en conclusiones y alegato contra una guerra absurda. Gestada en despachos y en la que nada tiene sentido. Sin objetivos, sin un motivo claro y con el ansia de medrar en un generalato inmisericorde, anclado en privilegios desfasados.

Derrotista drama que ahonda en las miserias internas de un ejercito que se carcome por dentro. Incapaz de asumir sus fallos y dotado de un orden guerrero pleno de cinismo. Donde los culpables nunca son los que ostentan el poder. Y si, esos desgraciados parias que, simplemente estaban en el momento justo y en el sitio equivocado….

Obra maestra de un genio como Stanley Kubrick en la que va mucho mas allá de ser un mero alegato anti belicista. Donde en realidad se nos muestra la terrible brecha entre los que mandan y los que simplemente obedecen. Todo ensanchado por un drama, como fue una de las guerras mas absurdas que ha dado la historia..

Rodada con maestría y elevando a los altares la interpretación de Kirk Douglas. Resaltada en ese travelling de diez minutos en las trincheras que, ya esta en los anales de la historia del cine. Magistral película y de las llamadas anti belicistas. La mas compleja y conseguida……

 
94 comentarios

Publicado por en 1 septiembre, 2012 en Cine, cine belico, cine clasico

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

El Submarino….Metalico Verdugo


Noche eterna en la profundidad oscura. Surcada por la débil estela de un amasijo de metal herido que.. Como claustrofobica tumba de metal encierra almas hacinadas, en el rancio olor de la estrechez.

 Miedo en ríos de dolor permutados por cambiantes vías de agua. Cortantes y amenazantes. Quizás como temible enemigo que se muestra altivo en su eterna contraposición….. A la rabia agónica del que se sabe perseguido por todos, en su espectral huida hacia ninguna parte.

 Angustia como compañero y ante todo, la impotencia que provocan los espacios cerrados. Tan del gusto de esa dama fría que dicta sentencias. Calladamente, sin aspavientos y que hoy se intuye lo suficientemente cerca para helar el corazón de los mas valientes.

 Dama mortal que hace que eso que llaman el peso del mando. Se vuelva carga tan pesada como letal en esta cruel broma del destino. Que se afana en forma de cargas de profundidad por hundir. Lo que esa temible parca ya ha reclamado como suyo.

Y, a pesar de esas agónicas almas que luchan contra ella, disfrutara cuando la tempestad de paso a la calma. Ironía en el final como lo fue en el principio. Aunque hoy no sera su dia  y mientras llega. ….

Les dejara cantar esa canción que rompa el sepulcral silencio. Y quizás si no fuera por su legendaria indiferencia…También se le helaría el corazón, al escuchar las quebradas voces de una tribulación condenada que como lamento. Levan tristemente para romper el sigilo de los ya marcados por su temible cruz negra.

Cabeza perdida, guiada por un capitán portador de un objetivo tan descabellado como loco. Empeñado en esquivar a tan traicionera y tenaz dama, deseosa por dar su beso mortal. Que robe el ultimo suspiro, aunque este solo llegara,. Cuando la calma sustituya a la tempestad. Cruel y cambiante destino, que vuelve a burlarse de sus jugadores.

 Aunque, todo a su tiempo… Dejemoslo, para la hora de las medallas. Hoy, es la hora de los anónimos, los sin nombre, que como siempre forman filas en el bando equivocado y sonríen…. Ante esa vaticinadora de muerte sabedora de que su tiempo… Es muy distinto al mortal…

Jürgen Prochnow, El submarino

Jürgen Prochnow, El submarino

 Obra maestra de un director bastante irregular. Angustiosa y claustrofobica, rodada de manera lacerante en la que se puede palpar. La desesperación y el desamparo de una tripulación que muestras sus miserias y contadas alegrías. De forma absolutamente creíble, sin olvidar nunca el sentido del espectáculo. Porque ante todo, es una de guerra…..

 Su día a día, sus miedos y sus miserias. En una espectáculo grandioso, que auná tanto el mas intimista retrato de personajes, como las mas apabullantes escenas bélicas. Ya que es la historia de un submarino como presa propicia si, pero también. El transcurrir de su tripulación y la identificación que Wolfgan Petersen consigue plasmando perfectamente. La angustia producida por esa tenaz persecución, de la marina inglesa tras su presa

 Narrada sin fisuras, lentamente, pero sin caer en el aburrimiento. Dotada de una banda sonora impresionante que consigue esa identificación buscada. Con el peso del mando y la desesperación del jefe de maquinas. Sin olvidar la insoportable claustrofobica sensación. De una tripulación sabedora de que cualquier carga de profundidad, que impacte en el sitio adecuado. Mandara sus vidas a un fondo del mar, que ejercerá de tumba improvisada.

 Interpretaciones magnificas de actores casi desconocidos por estos lares. Destacando un increíble Jurgen Prochnow, como perfecto capitán de un submarino condenado. Simplemente una película perfecta que dura ciento cincuenta minutos que se pasan en un suspiro.

 Quizás, algo pesada en un principio, pero en cuanto empieza la verdadera trama. El tiempo vuela y nosotros sufrimos con cada vía de agua que inunda un compartimento. Magistral sin duda y una de las pocas películas relativamente modernas del genero. Digna de figurar junto a las grandes

 
63 comentarios

Publicado por en 25 abril, 2012 en Cine, cine belico

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Apocalypse Now…Locura y Horror


Apocalypse Now -  Francis Ford Coppola - 1979Locura y horror como destino… Muerte y sufrimiento como equipaje. Y ante todo, el cada vez mas cuestionado código de conducta basado en una épica de la guerra inexistente.

Tristemente, solo trazada en despachos por quien nunca ha entrado…. Ni entrara en combate, ya que su mision es de simple hacedor de muertes ajenas

Y ahora, preso de sus propias miserias. Como ángel de la muerte en busca de la presa señalada. Escapa del redil un capitán de futuro prometedor, mientras intenta comprender lo que se le escapa en una misión… Sin lógica aparente.

Cuestionando todo, mientras sufre una transformación siempre guiado. Por un rió y lo que acontece en ambos lados de ese agua dulce solo en apariencia. Peligroso y sutil, en una realidad solo palpable cuando ya la sentencia sea anunciada

Lugar donde los violines nunca suenan y la bruma de la batalla, envuelve con su manto todo lo que toca. Ya que una vez despojada de toda su épica y desnuda de cualquier ornamento. Muestra su reconocible hedor a muerte física con suerte… Mental, si no se es tan afortunado….

Tiempo detenido quizás,  mientras deslizándose lentamente, junto a una caterva de iluminados por la diosa de la locura se dirige hacia el abismo. Sin saber que su destino es mirarlo de frente. Marca de los condenados, ya que tras ello la vuelta atrás…. Se vuelve esa quimera imposible, que todos soñamos de niños.

Bien y mal confundiéndose tras la sonrisa, de esa parca traicionera que disfruta su momento. Socarronamente y sin prisa contemplando,… A quien sustituirá al peón que soñó con la llama de los dioses.

Punto de partida en el que Wilard sufrirá la transformación provocada por la llamada de la oscuridad. A través de la demencia de una guerra despojada de cualquier moralidad. Confusa y extraña, donde el peor enemigo es uno mismo.

Apocalypse Now - Marlon Brandon

Apocalypse Now – Marlon Brandon

Desgranándose todo, en forma de episodios alucinógenos al ritmo frenético de una música atronadora. Como antesala perfecta para encontrar las tinieblas del alma mas dormida. Caos, en el que es sumergido una conciencia civilizada. Quizás para cuando consiga llegar a su destino. Estar preparado para entender el horror que vivió su presa. Comprendedlo y hacerlo suyo, abrazándolo para convertirlo en su religión. .

Y Kurts, como presa insolente que desafía todo lo establecido. Jugador de ventaja enloquecido por esas brumas. Rodeado de desertores, alucinados y nativos salidos de la peor pesadilla de un Dante ciego de sustancias extrañas.

Alucinado si, pero capaz de mirar de frente a un circo de payasos, darles la espalda y crear su propio orden basado en el caos y el delirio mas absoluto .Bailando su macabra danza, que atrae a esa mente civilizada ya arropada por el horror.

Cambiando de chaqueta a la sombra de un demonio todavía capaz de leer poesía. Mientras la locura se hace dueña absoluta de ese orden del caos. Atrapando para siempre en una red invisible, de la que no hay escapatoria posible. ….

Tema complejo que se desparrama en esta adaptación libre de la novela El corazón de las tinieblas. En la que Coppola, consigue recrear un ambiente místico partiendo de un escenario como es la guerra del Vietnam  Planteando dilemas morales que se abrazan al convencionalismo. Ahondando en su abandono y el precio a pagar por ello.

Lo absurdo de una guerra sin sentido. El limite del bien y el mal, retratados en una locura que degenera en un horror. Plasmado en su crudeza moral a traves de fotogramas que se marcan en la memoria. Sobrepasando ampliamente el genero bélico, para entrar de lleno en el psicológico.

Rodada de manera grandiosa, acrecentada por la fotografía de Storaro. Plena de escenas impactantes como esas aspas de helicópteros…. El olor del Napalm que casi puede palparse o la llegada a los dominós del coronel Kutrz.

Obra cumbre que ya ha pasado a la historia del cine. Donde Coppola, da rienda suelta a su vena mas creativa y tanto Brando como Sheen…. Crean personajes míticos de los que duele solo mirarlos. Pelicula compleja, excesiva y casi operista  De dilatada lectura y por momentos brutal. Obra maestra en la que si las Valquirias volvieran a cabalgar…lo harían sobre helicópteros en perfecta formación de combate…..

 
57 comentarios

Publicado por en 13 diciembre, 2011 en Cine, cine belico, cine clasico, terror

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Master and Commander…Violines en la tempestad


Master and Commander - Peter weirHubo un tiempo en que barcos de guerra surcaban océanos infinitos. Fundiéndose entre azul y cielo para surgir tras la tempestad. Tronando, mientras desafían el silencio dejado…. Tras el tañido de cañones locos y adornados en mares mancillados por el fuego.

Grandiosa película que sobrepasa el cine de aventuras. Donde el olor a salitre y pólvora se puede sentir. Junto a la angustia, que da el saber que el mar es un cementerio de barcos olvidados.

Que hoy, puede ser el ultimo día y el hogar representa en esos momentos, algo mas valioso que el mayor de los botines. Cien veces mas añorado y eternamente evocado cuando la vuelta es una quimera.

Film, donde la adversidad es combatida por una fe ciega en un capitán que se opone a lo que la lógica dicta. Desafiando calladamente cualquier escollo entre su concepción de un código nunca escrito y el desarrollo de los acontecimientos.

Vida y muerte jugando como siempre para manejar cartas. Tan marcadas, como extrañamente repartidas en una película de concepción lenta y pausada. Donde no existe ni un solo plano fuera de sitio. Todo en su lugar para recrear lo que debería de ser la vida en un barco al servicio de su majestad

Recreándose en un retrato de personajes ,sencillamente perfecto en su sencillez buscada. Algo muy complicado que hace que todo sea tan creíble como realista. Sin olvidar el merito de un guion sobrio y elegante.. De cortas palabras y muy alejado de la magnanimidad que se suele dar en este tipo de cine

Tampoco faltan espectaculares persecuciones navales resaltadas por una fotografía, que te hace sentir el mar como algo vivo. Que fluye, en esa persecución del Acheron por la Surprise, mientras suena suavemente bocherine y los violines se aceleran…..

Master and comander Russell Crowe

Master and comander Russell Crowe

Peter weir, uno de los directores mas elegantes de hoy en día, nos regala una película épica donde la amistad, el honor y el liderazgo son retratados de manera magistral. En una aventura con el mar de protagonista y donde se da toda una lección de liderazgo en forma de un capitán sobrio y justo.

Actuaciones donde nadie desentona y si destaca un Russell Crowe en el mejor papel de su vida.Dándole una replica perfecta Paul bettany. La química entre ambos es absoluta y son responsables de algunas escenas realmente antológicas.

Basándose en las novelas del capitán Aubrei se ha conseguido una película de impecable factura. Técnicamente perfecta, donde nada esta fuera de lugar y con sabor a clásico moderno. Una obra maestra que en los tiempos que corren…..Brilla como supernova en el estercolero.

 
27 comentarios

Publicado por en 2 septiembre, 2011 en Cine, cine actual, cine belico

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,