RSS

Archivo de la categoría: cine actual

Nebraska…… Senilidad Marchita


Nebraska - Alexander Payne -

Nebraska  Alexander Payne –

Complicado recuerdo atrapado entre nubes etilicas que crecen al amparo de la memoria perdida. Ocultando, la nada mas absoluta ya que en realidad nunca existió ese algo mas que el dejarse llevar. Rodar por inercia, como si ese tiempo que ahora se agota….Jamas hubiera existido

Y hoy, el legado ausente se antoja primordial y tras el fracaso disfrazado de anodinia absoluta. Se buscara una imposible redención a través de un premio que solo existe, en una imaginación trastocada. Catalizador o nexo de unión para crear un punto de salida. De descubrimiento, entre un padre ya en decrepitud y un hijo distanciado pero hermanado en su falta de ambición.

Personajes intercambiables en tiempo y espacio. Ambos de carácter débil y faltos de miras importantes. Totalmente vulgares y aparentemente indiferentes el uno del otro. Pero, como en casi todo, las apariencias son simplemente un muro de fragilidad que esconde lo que debería de ser fácil de decir y sin embargo….No lo es. Ya que en la época de la comunicación, lo que se impone paradojicamente es precisamente lo contrario..

Anacronismo en monocolor que se desparrama no en ritmo, pero si de forma hipnoticamente poética en paisajes de inmovilismo absoluto. Difuminándose en débiles trazos que parecen dados al azar. Esparcidos, con la calma necesaria para componer en base a ellos, lo que pudo haber sido una vida. Desvelando, su estrafalaria unión en este viaje por comenzar de descubrimiento mutuo.

Viajar por viajar, aunque el destino sea un absurdo. Conocido o no, se navegara por carreteras inalterablemente rectas en contraposición a las curvas de la vida. Se buscara la nada con la parsimonia propia del carácter, pero alejándose de la de uno mismo. Ya que eso puede doler y los paisajes añorados hace tiempo dejaron de importar.

nebraska - Bruce Dern - Will Forte

Nebraska – Bruce Dern – Will Forte

Y como en todo viaje aparentemente sin importancia. Las comparsas necesarias para comprender como fue todo, también tendrán su protagonismo. Y con el, su mezquindad disfrazada de imbecilidad que irremediablemente nos levita hacia los altares. Y si no es así, por lo menos seremos entrañables por nuestra propia ausencia de malicia en un tiempo donde la codicia parece serlo todo.

Inexorable paso del tiempo. Que aunque nunca se nombre esta presente. Sutilmente, gracias a esa cámara de gran angular abierto, que se recrea en largas escenas rodadas en primoroso blanco y negro. De limpieza absoluta, que consigue esa sensación de aislamiento que acrecienta el desamparo de la soledad. De perdida y nostalgia, desparramada como si nada por pueblos de sobriedad dogmatica

Retratados como si fueran una postal costumbrista, para mostrar otra vez como si fuera al azar. Que en realidad, esconden su utilidad como aparcamientos para jubilados y exiliados sociales. Desterrados, que ya no se necesitan y como tales, consumirán su tiempo vampirizados ante una pantalla de televisión. Sencillamente, como si ya no importaran, ya no fueran necesarios y nada se esperara de ellos.

Incomunicación total entre todos los personajes de este absurdo teatro. Esperpentos, que se mueven como si fueran pequeñas islas en su propio archipiélago. Reflexión cruel en su sencillez que da pistas sin mostrar. Sin prisas y tomándose su tiempo para que un relato de silencios lo diga todo.  Adueñándose los hechos aislados del protagonismo, para que casi sin darnos cuenta. Dibujemos una vida en ese lienzo en blanco y comprender como se llego a un presente imperfecto, partiendo de un pasado cementado en la nada

Y mientras definimos los trazos que nos van dando, asistimos a un derrumbe en cascada de convencionalismos. A un golpe visceral en el corazón de la américa profunda disfrazado de comedia triste. Y la película empieza a doler, ya que lo que nos están mostrando es asquerosamente real. Y eso cuando se sabe hacer bien, cuando se consigue ese entorno, ese clima fríamente hiriente…..Sencillamente, acongoja el alma……….

 
32 comentarios

Publicado por en 4 febrero, 2015 en Cine, cine actual

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

La gran belleza…… Inmortal y eterna


Paolo Sorrentino - la gran bellezaPara soportar lo efímero del presente, casi siempre se bucea en el pasado. Quizás, como mecanismo de dilatación ante un ocaso cada vez mas cercano. En el que un sublime instante de belleza capturado en la memoria perdida. Lo es todo y es la nada también.

Tiempo que se diluye, se escapa entre imaginarios dedos, atenazados a una terraza engalanada de fiesta perpetua. Donde quien ya dejo atrás sus días de gloria, disfruta como inmortal maestro de ceremonias en un banal carnaval de vanidades.

Monótono y vació, ante la risa perpetua como antídoto a la negación de lo que se pudo haber sido y no se fue. Lo que quedo en el camino, recordado en paseos solitarios ante una ciudad que te conoce y hace tiempo que ya no te ríe los chistes.

Ceguera antigua, hoy añorada por neones nocturnos que iluminan a cincuentones y ninfas con pretensiones de intelectualidad. Moviéndose en un extraño circo, al ritmo de una Raffaella Carra remozada para estos tiempos de prisas. Otra vez solo quizás, ambiente de suntuosidad y derroche salpicado de patetismo.

Mostrando, precisamente lo contrario de lo que se filma, en una hipnótica y atrayente bacanal de los sentidos. Ya que el aparente desenfreno, no es mas que melancolía por ese desgarro de un tiempo que se acaba. Generosamente perseguido, por quien no lo posee y ansia retornar los pasos caminados

Fotografiando mas que filmando, en una permanente disección de sentimientos desnudos que se intuyen mas que se gritan. Quedando grabados en una cámara, que va moviéndose sin pausa en las escenas de serena belleza y retratando mucho mas que lo que se ve, en las que son puro desenfreno.

Jugando al gato y al ratón con nosotros, para alejarse totalmente de eso que llaman nudo y desenlace. Haciendo gala de un dominio magistral, que se funde en un montaje tan extravagante como caótico. Capaz de sacudirte en un mosaico de sensaciones, en base a escenas a momentos que se quedan grabados, de una historia que en realidad carece de continuidad.

la gran belleza - Paolo Sorrentino

la gran belleza – Paolo Sorrentino

Y eso es una gran virtud, ya que no solo se consigue que no naufrague y sobreponiéndose a su carencia, nos atrapa un argumento totalmente deslazado en esta sucesión de habitantes de la nada. Que adornan su vació existencial, entre suntuosos vestidos y escritores que en realidad nadie lee..

Mientras en su locura contagiosa, intentan engañar al tiempo a través de ese dios pagano llamado Botox. Para después diluirlo, entre artistas de nulo talento mas que para la autopublicidad. Lo pretendidamente glamuroso, lo intelectualmente aceptado como innovador. No es mas que la fachada, en la que se escudan los que en realidad nacieron para esta nada de la que nunca querrían salir

Emergiendo entre todos ellos, un magistral personaje de indolencia serena. Que ya sesenton, aborda esa sutil autoflagelacion que se produce cuando el peso de la ausencia nos asfixia.  En realidad, que haces aquí querido Jem Gambardella, rodeado de semejante despropósito…., Tu, estabas destinado a la sensibilidad, pero…Que paso entonces?..

Y eso, es lo que nadie nos cuenta, en una historia que no existe. Y aun así, lo intuimos en esta torrencial locura de fiesta continua, en contraste con la belleza de lo clásico. Lo que no muere, lo inalterable como refugio de vida acariciando una extraña película de fascinante belleza.

Combinando planos que aplaudiría Visconti, con otros propios de cualquier director imberbe de cámara epiléptica. Donde las referencias a fellini son palpables, donde hay enanos y anacronismos, Gente de la farandula y empresarios buscados. Donde la religión es pura publicidad, en contraste con una santa que sin duda lo es. Aunque todo lo que la rodee, este embutido de la falsedad acorde con los tiempos actuales.

Salpicando entre pinceladas, las imágenes mas bellas vistas de una ciudad que se erige como segunda o quizás primera protagonista. Gritando su historia que ya nadie quiere escuchar, en un mundo que no es mas que un microcosmo de fama no merecida. Donde, interiormente todo se desgarra sin dejar nunca de reír, de asirse a esa pose indolente de superioridad heredada de las clases nobles.

Y mientras todo se hunde sin aparentarlo. La serena belleza de lo eterno, de lo clásico permanece inamovible como símbolo de perfección, ante la necedad de un presente tan defectuosamente gestado.

 
66 comentarios

Publicado por en 26 septiembre, 2014 en Cine, cine actual, cine de culto

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Erase una vez en América….. Marchita amistad


Erase una vez en america - Robert de NiroPelícula, rodada entre brumas y no solo de recuerdos. Aderezados, por una paleta de tonos grisáceos que acentúan esa eterna derrota. Oscura, mientras irremediablemente es marcada por puertas, que siempre tienden a cerrarse

Los sueños inacabados, de inocencias crecidas bajo crisis provocadas por otros. De risas falsas, cuando la vida es un simple presente. Cuando la candidez no es mas que una quimera y la infancia es el preludio de lo que vendrá.

Testamento fílmico de un director, Leone al que muchos tacharon de no saber dirigir. De ser un simple bluff y en su crepúsculo rió el ultimo. Desgranando entre silencios y miradas que duelen. Una de las mas bellas historias sobre traición y amistad. Rodada con la lentitud y parsimonia que solo los mas dotados, saben imprimir a las grandes epopeyas.

Film de ganster si, pero rodado centrandose en el detalle. Pasando como un velo por el nacimiento de una nación tal y como la conocemos. Quedándose extasiada en pequeñas cosas sin importancia aparente. En la oscuridad que emana cada fotograma, acentuado por la  la música del siempre magistral Ennio Morricone.

Todo se insinúa, nada entra a debatirse. Nada es inalterable, nada es en realidad lo que parece y esa es la gran virtud de una película que sin contar. Lo cuenta todo. Que va mucho mas allá de lo que se espera. Que deslumbra y atrapa como la sutil melancolía latente de un protagonista. Hermético y distante, del cual aunque no nos dieran un dato…Lo intuiríamos sin pestañear. Ya que……

A veces uno se queda quieto en sus zapatos. Quizás ya Lejos de todo, sin esperar mas que la nada. Y disparo a disparo, la vida como un torrente se canaliza en una estación de tren lejana. Principio y final de todo, sin nunca llegar a saberlo.

Erase una vez en america

Erase una vez en america

Mapa de soledades. Lugar enquistado, donde la cárcel tiene barrotes de oro accionados por un niño que limpia su fusil. Pregunta al viento quizás…. Cuando todo empezó a torcerse para un caballo ganador envuelto en papel celofán. Apostarias por el… Sin duda y sabes…..Perderías

Un disparo a la nada o quizás a ese todo impredecible. Irremediable destino, que se lleva al mas joven de la camada. No pudo esquivarlo y fieramente inocencia robada por circunstancias. Ceguera de ira y la vida se escapa, retorciéndose para dejar tu sitio a otro. Amigo, si, traicion por venir tambien., Sin verla, como casi siempre cuando no entra el sol

Incendio de algo fugaz, sin decir nunca lo que no nos atrevemos. Retorciendo silencios para no ver que hace tiempo uno no es mas que lastre. Duele en soledad. es verdad.  Y mas, cuando antes se ha sido un trampolín que hoy es permutado por estoico papel cambiante.

Quizas, Flores pisoteadas, que se ahogan en bifurcaciones retorcidas que siempre terminan en un mar salado. Donde se diluyen como esa amistad que nunca fue y aun así…., La conservaras en el recuerdo inalterable a los hechos por llegar

Te robaron todo cuando el sol ya se antojaba lejano. Te importa, tanto como el dinero manchado. En realidad, el único que has conocido. Siempre hay quien dura y quien no. Quizás tu, en tu ceguera te creías de los primeros, quizás no.

Y ahora consumado todo. Frente al culpable. El amigo que fue y el que ahora es. Antagónica duda que ya no existe. Busca su perdón a través de la venganza, abstracta y retorcida. En realidad, por haber vivido tus sueños en su piel. No te pudo tener, pero si todo lo que tu querías. Robarte tu sitio tras una traición. Lastre que eras, lastre sigues siendo.

Todo a muerto y tu dos veces. Una tras ese disparo que te privo de lo que igual hubieras conseguido. La otra, en un furgón quemado donde se consumo lo que el destino nunca quiso ocultar. No hay venganza, no hay odio, no hay nada. Tu vida quedo atrás, marcada por dos hechos. Lo demás, simple propina, ya que la distancia es el olvido y hoy….Todo esta olvidado

Colofon final tras ese camión de la basura que recoge lo que debe y tu, siempre tu. Al olvido, con la derrota marcada a fuego en un rostro que ahora simplemente es el de la resignación. Ya que, en realidad, nunca hay que apostar a los caballos ganadores, te lo dice alguien que desgraciadamente …..Sabe de que habla

 
50 comentarios

Publicado por en 12 febrero, 2014 en Cine, cine actual, cine negro

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

Hana Bi….Marchitos Crisantemos


Hana bi - Takeshi KitanoVelo de dureza acariciado por un lirismo atroz. No exento de belleza extrema y sosegada… Que va diluyéndose, en lacónicos diálogos que condenan al destierro de la palabra.

Enjaulada, en algún lugar donde el tiempo parece detenerse. Para permutar, en cortantes cristales que amenazan con integrase en el silencio mas doloroso.

Espacio en el cual, rostros inexpresivos callan. Tan fríos como distantes y aun así, plenos de sentimientos lacerantes que se palpan mientras se mecen en su eterno vaiben…

Oscuro y lúgubre, como antesala de un sufrimiento subterráneo que emerge bajo ese torrente de sensaciones que no son contadas. Quizás, el triunfo de la imagen sobre la palabra. Logrado por un maestro de lo visual capaz de crear atmósferas opresivas….. En escenarios abiertos rebosantes de coloridos explosivos.

En los que su triste y melancólica atmósfera puede recrearse en la temeridad de las cosas marchitas.  En su permanente pesimismo, acrecentado por escenas interminables rodadas sobre planos largos. No fácil de asimilar por su lentitud aplastante que casa en permanente pío…Con la poesía hierática que se desparrama al igual que una enredadera para envolverlo todo..

Quizás, poseedora de una violencia excesiva y gratuita no exenta de un dolor que traspasa la pantalla. Licuandonos a través de notas musicales que cortan como navaja. En el particular mundo creado por un director donde cada fotograma es un esbozo de si mismo y una cometa puede ser…. Mucho mas de lo que parece.

Hana Bi - flores de fuego - Takeshi Kitano

Hana Bi – flores de fuego – Takeshi Kitano

Universo concebido, para ser eternamente salpicado por ese humor extraño característico de los tipos tristes. Lugar por el cual pululan seres desolados que caminan hacia un final tan duro, como bello. Siendo este quizás, uno de los mas impactantes de la historia del cine en su silencio.

Silencio que hiere y deja al espectador literalmente hundido en la butaca. Unos dirán que de sueño. Otros que sepan apreciar el arte que esconde…. De satisfacción ante un vendaval visual de sangre y nieve. Arboles en otoño y crisantemos.

Paisaje ideal donde penan almas heridas en permanente oposición a un mundo que no comprenden. Renunciando a el voluntariamente, como expiación de pecados no imaginarios. Sin olvidar en su infinita condena la devoción hacia quien se ama y su obsesión por una mar limpio como final de todo

Obra maestra de un director tan extraño como infinitamente poético. Capaz de transformar la violencia en taciturna melancolía. Anacronismo o combinación bizarra. Pero que sorprendentemente funciona, creando una desasosegadora muestra de talento oriental.

Obra imprescindible de un tipo de cine que simplemente entusiasma o deja indiferente… Sin termino medio. Y posiblemente la mas representativa de un autor como Takeshi kitano…

Desgraciadamente a la que solo se ha vuelto aproximar en Dolls, otra maravilla ya comentada que aunque parezca imposible. …Todavía mas triste y poética en su desencanto…

 
65 comentarios

Publicado por en 6 junio, 2013 en Cine, cine actual, cine de culto, drama

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Entrevista con el vampiro…..Condenacion Eterna


Perdido entre recuerdos, buscando en el cielo una mirada larga. Ninguna estrella responde para alumbrarme. Quizás por ello, tu eternidad inmisericorde te ríes al aceptar mi reto y como cruel broma del destino. Concedes la condenación eterna, disfrazada de una inmortalidad que abrazo como naufrago perdido en mares de densa….. Oscuridad perpetua.

Desgraciadamente, aferrado a una tan ilusoria como lejana. Tabla de salvación que acepto en un principio y lamento después, ya que no te llevaste esa pequeña alma humana que atormenta.

Que se retuerce. Negándose abandonar su recipiente bendito desde donde se arrastra, acompasando su lamento.. Aun después, de ser tocado con el para los necios….. Sublime don de la noche.

Y tu Lestat, mi creador, mi hacedor de desdichas contemplas impasible con tu mirada inquieta y perturbadora. Sonriendo cinicamente mientras pronuncias monólogos hirientes, esa transformación  que dejara tras de si, todo lo que fui y que ya jamas seré. Recreándote en tu soberbia. Mientras mi melancolía, simplemente te divierte como si fuera un juguete roto que crees poseer….

Olvidaste la esencia de todo y ahora vagas, queriéndola recuperar a través de mi. Siempre buscando, pero tras esa mueca solo veo la soledad de un monstruo. Y yo, desgraciadamente su iluso compañero, asqueado ya de una inmortalidad que aplasta.

Ambos vagamos por nuestro propio infierno. Ya que ni en el que puebla las pesadillas de los religiosos nos quieren. Tal es nuestra condena, la acepto y aunque no me pliegue. Seras mi maestro en ese reptar por sendas de sangre, donde el cielo a pleno sol ya nunca existirá. Bienvenida oscuridad, mientras mi vida anterior, mis recuerdos, arden al igual que el retrato de quien ame. Antes de consentir, este principio sin final….

Y si, viajaremos de un confín a otro confín encarcelados en el don de las tinieblas. En la eterna sed provocada por ríos de sangre que atormentan . Yo intentando mantener ese atisbo de humanidad y tu, empeñado en destruirlo. Amargo destino que se retuerce, en ensoñaciones imposibles….

En imágenes de desagrado de quien es mi igual. Y aunque la sed me haga palidecer y ese alimento soñado todavía lo considere pecado. Llegara en forma de niña, de cruel legado que tomo como acto de contrición  Sin saber que tu en esa eterna burla, transformaras en condenación abominable.

Entrevista con el vampiro Tom Cruise Neil Jordan

Entrevista con el vampiro Tom Cruise Neil Jordan

Invitación inmisericorde en tu nuevo juguete. Que aunque moldees como maestro yo llevare en mi. Quizás como ultimo nexo de unión con una humanidad que se resquebraja. Intentando guiar sus pasos, cuando la tarde pierda su esplendor. Alzándose como contrapunto a  tu senda de sangre, como único camino para a arar en el silencio del hambre infinita.

Titanico esfuerzo quizás destinado al fracaso y la burla. Ya que esta hermosa criatura semejante a las muñecas de porcelana que regalamos por su cumpleaños. Posee la inocencia de no conocer una vida anterior, de creer que todo es un juego y de crecer interiormente sin saber que es distinta. Solo consciente de su sed eterna, sin saber que su inocencia es su mayor monstruosidad.

Alma de mujer atrapada en cuerpo de niña, que llegara el día en que ansíe ser liberada y ese día no se describirá simplemente una trayectoria mas.. Ansiara ser mirada con deseo y preguntara por que ella no. Álgido día como simiente de rebelión, en que la mas inocente vengara a los caídos. Escapando de su encarcelamiento para caer en uno mucho mas cruel…

Kirsten Dunst - Brad Pitt

Kirsten Dunst – Brad Pitt

Y tras consumar esa cruel ironía de que la sangre muerta acabe con quien la necesita viva. Transparentes como nuestra traición, viajaremos como imposible familia de dos en busca de nuestros iguales. Que serán seres decadentes y extraños, resquicios de un pasado que no ha sabido asimilar el presente. Y como tales, destruirán lo que podía haber sido bello, liberando ya definitivamente el demonio que ahí en mi.

Tu, amada criatura seras destruida por el eterno odio hacia lo distinto. Hacia lo que no es conocido y yo, mientras tu reposas junto a otras muñecas de porcelana convertida simplemente en polvo como símbolo de lo que robamos. Liberare el final de una ilusión en el que ese teatro del horror se estremecerá. Venganza sangrienta de quien vive de sangre ajena, ya que, nuevamente me han arrebatado lo que mas quería…..

El tiempo ya definitivamente pasara a ser un elemento de dilatación y mi silencio solo dolor. Quizás como la traición que cometimos contra nuestro creador, estamos condenados. Ardemos, tu literalmente tocada por ese sol temido como triste final y yo. En un sol interior que me abrasa Quemándome por dentro mientras me recuerda que ese pacto no escrito firmado hace ya tiempo. Duele mientras los milenios están destinados a convertirse en trocitos fugaces….Sin ningún valor

Por ello búscame cuando pueda tener la noche entre mis manos y mientras las sombras me ocultan. Quizás suspires por mi abrazo. Que sera mortal pero efímero, mi sufrimiento es eterno y tu por suerte…nunca lo comprobaras…

 
51 comentarios

Publicado por en 7 diciembre, 2012 en Cine, cine actual, terror

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Melancolia….Melancholia eterna tristeza


Atmósfera hiriente que otea desde su disfraz, la falsedad que producen las apariencias. Sonríe sin sentirse feliz, intentando ocultar imágenes que asolan un principio falsamente encriptado. Premolicion de lo que llegara y quizás por ello, te ausentaras de todos. Ya que en realidad, hace tiempo que estas huida de una sociedad envilecida por su culto a la mentira, .

kirsten-dunst- MelancoliaA la falsedad entendida como quimera alcanzable. Neones en un campo de 18 hoyos, reconvertido en veneno de ansiedad para esa adulterada boda. Condenada desde ese primer escollo. Donde tu, enferma de soledad, te mueves en tu día señalado como niño limpiando un fusil.

Fragilmente, deambulas entre mentiras proclamadas desde el silencio. Quebrandote como arpista al viento, mientras este mece tu locura llamada melancolía. Inundando todo, acariciando en tu demencia un presente amenazado por un pasado que se intuye doloroso.

Quebrado por una parentela unida por frágiles lazos de daño compartido. Gritado, calladamente por una madre acusadora.. Ante un padre casquivano que simplemente huye de la quema, cuando en realidad mas lo necesitas. Cobardía disfrazada de indiferencia. en otro ladrillo mas en tu interminable pared…

Quizás por ello, perdidas las ultimas esperanzas hundirás el barco en un efímero momento fugaz, sin ningún valor. Atacando con el silencio, en vez de retorcer palabras dolorosas como decimales en una suma imperfecta.

Solo entonces, romperás ese presente irreal con una simple foto olvidada en un sillón. No hay compenetración donde uno deberían de ser dos. Y deslizandote te dejaras llevar una vez perdida esa cordura que te une al convencionalismo. Para invocar en soledad, esas imágenes que te roban el sueño rompiendo tu perdida calma. Inundandote bajo rayos de luna, brindando tu cuerpo en esplendor como ofrenda imaginaria

Hundiéndote para renacer en ese segunda parte como personaje fuerte. Según ese planeta de dolor se acerca. Tu que vives inmerso en el te creces, ya que en cierta manera lo deseas. Lo provocas, retorciéndolo en tu mente como colisión salvadora.

melancolia -  Lars von Trier

melancolia – Lars von Trier

Tomando ese ultimo rumbo al compas de una melancolía, que va voviendose como piedra ante el viento. Tu infranqueable soledad se transmuta en barrera impermeable al desaliento. Y los cuerdos, los que esperaban ver un espectáculo grandioso de luz y color, mientras dos planetas se hermanan unidos por un eclipse. Se hunden ante la posibilidad de ser devorados por un choque inminente.. Caballos que anticipan el suicidio, como escape frio de un presente condenado

Lugrube final que renacerá en esa mentira a quien todavía quieres, En esa cueva que ilusamente protegerá del desastre anunciado. Tres contra un planeta llamado dolor y ….Sabes que nuca ganaras, pero con esa pequeña mentira…podrás descansar eternamente

 Hipnótica y atrayente película que bucea en el fin del mundo de manera hasta ahora no pronunciada. Que anuncia una colisión de un planeta a la vez que se produce las de unas personas, como alegoría de una sociedad que se derrumba.

Rodada entre silencios e imágenes fastuosas. Que contrastan en los grises del paisaje resaltados por colores vivos. para conseguir esa apariencia casi mágica. Irreal fotografía abstraída, tan distante como la película que en ningún momento toma partido. Ni busca tan siquiera la mas mínima empatia con sus personajes.

melancolía  - 2011

melancolía – 2011

Donde el fin del mundo pasa a ser algo secundario. Y los silencios fomentan la relación entre dos hermanas unidas solo por el desastre . Sin dar ninguna pista sobre ellas y utilizando una arrebatadora música como vehículo de sentimientos.

Todo inundado por una atmósfera asfixiante, desde esa boda que se antoja imposible. Hasta ese planeta que se acerca medido por un simple alambre como preludio del desastre. Que nadie espere acción, no la hay. Que nadie espere conversaciones filosóficas tipo Andrei Tarkosky …. Tampoco existen…

Solo cine de potencia visual exquisita, mientras la música de Richard Wargner nos dirige hacia un final, probablemente de los mas bellamente rodados en el cine moderno..Magistral sin duda y solo eclipsada por esa manía del director de tratar por momentos a la cámara como si la sostuviera un epiléptico.

Aun con ello, genial sin duda y mas viendo su coste, 7 millones de dolares. Ya podría aprender cierto cine patrio que desgraciadamente sufrimos hace tiempo

 
61 comentarios

Publicado por en 2 noviembre, 2012 en Ciencia ficcion, Cine, cine actual, cine de culto, drama

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,