RSS

Archivos diarios: 11 marzo, 2012

Al Este Del Eden…Lirica Rebeldia


Al este del eden- Elia Kazan- James DeanLos hijos de una madre oscura, suelen escoger senderos en sombras. Tortuosos y renqueantes. Ideales para buscar dolientes verdades, como reflejos de lo que nunca sucedió

Búsqueda inútil, que empieza por una casa en sombras magnificada por un pecado inexistente. Y aun así, quisiera aferrarse a esa manos paternas que le arranquen del abismo.

Fabricar fantasías en las que se dibuja el hijo soñado por una sociedad cambiante. Desgraciadamente, culpable o no.. Volverá a mentirse bajo la apariencia de que nada que hiera…haga la herida.

Y tapando con el pulgar la luna. Aramos en el silencio, desparramando velos de mentiras que el viento aletea como pañuelo viejo. Sin duda, la suerte no cabalga en compañía de quien quiere rebelarse contra todo. Irónicamente sin saber nunca donde esta el supuesto enemigo. Engañoso paisaje conocido, que se traga palabras que nunca se pueden decir.

No, el viento no sopla a nuestro favor, pero no le guardamos rencor. Ni al hermano preferido, ni tan siquiera al padre que ama, sin en realidad saber como hacerlo. Quizás, hacedor en su miopía de haber alejado a quien nunca estuvo cuando se la necesito….

Y hoy…….Buscando cuando la tarde pierde su esplendor, descubriremos otra mentira mas. Muerte en vida, enterrada bajo la apariencia del estigma de las caminantes de las aceras. Hoy encerradas en una casa de suspiros a la que nunca nadie va en busca de la mujer del hechicero.

Otro golpe mas y aun así, seguiremos en pos de ese amor paterno que necesitamos tanto como quien sin saberlo…. Nos atrapa en su mortal silencio……

Un sentimiento que sabemos que esta ahí. Y al igual que el se entierra en un corazón herido por su propia ignorancia. Desconocemos que su imagen es la nuestra propia. Rebeldía como pose y como refugio unos brazos que ahora son de un hermano, pero el destino sabe que tienen otro dueño.

Solo queda descubrirlo para junto a ellos. Encontrar la tan ansiada redención, aunque sea con la parca como testigo de una risa que se confunde con el llanto…..

al este del eden, Elia Kazan,James Dean

l este del eden, Elia Kazan,James Dean

Una película que es en si, un torrente de emociones paterno filiales narradas en el marco de una familia rural. Formando siluetas, en las que la apreciación de la bondad o la maldad, son absolutamente subjetivas. Cambiando las tornas con habilidad prestidigitadora muy alejada del simplismo mas rampon habitual en la época.

Complejo retrato de un alma herida en su propio tormento interior.. Encarnado magistralmente por James Deam, que hace de su cuerpo un prodigio de interpretación gestual. Transmitiendo todo el dolor de una juventud que navega entre dos mundos.

Uno que se desmembrada. el de los valores religiosos que pasara a se sustituido por el otro. El  del culto a lo material. Que terminara imponiéndose sin remisión posible, ante la incapacidad de adaptarse de una generación que camina ya por sendas arcaicas

Todo narrado como fondo en una catarata emocional que es un cuadro de sentimientos desbordados. Donde personajes al borde del abismo se mueven en fragmentadas coordenadas. Dirigidos calladamente por una interpretación tan pausada como comedida. De quien es en realidad el alma mater de la película. Imprescindible Julie Harris en ese papel adorable de refugio de todos. Simplemente magnifica en su ausencia de brillo

Resultando curiosamente, personajes terriblemente cercanos en esa montaña rusa de sentimientos donde la emotividad se recalca hasta el exceso. Relato fílmico, de una sociedad y un personaje principal que podría ser las pinceladas del que hizo pasar a la inmortalidad al protagonista..,

Elevado a la categoría de arte por una fotografía en tonos ocres y marrones realzados por el cinemascope imperante en la época. Aderezado por la música de Leonard Rosenman donde los crescendos se aceleran y las disonancias golpean los metales de manera furiosa.

Genial sin duda y la que dio inicio a una de las carreras musicales mas interesantes dentro del séptimo arte. Colosal obra maestra musical que acompasa perfectamente las imágenes de uno de los directores mas líricos y tristes que ha dado el cine. Elia Kazan.

Posiblemente el ultimo de los grandes románticos como concepto amplio. Hacedor de obras tan notables como la ley del silencio y esa maravilla injustamente olvidada llamada el Ultimo Magnate. Sin duda uno de los mejores y poseedor de una carrera envidiable donde se pueden encontrar algunos de los grandes clásicos de siempre.

Quizás empañada por su papel en la Caza de brujas. Algo que intento justificar con su obra quizás mas redonda, La ley del silencio….. Pero sin ninguna duda….de méritos cinematográficos incontestables.

 
43 comentarios

Publicado por en 11 marzo, 2012 en Cine, cine clasico, cine romantico

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,