La versión para televisión de la saga Canción de hielo y fuego. Actualmente, esta siendo un éxito tanto de critica como de publico. Algo que en principio seria normal, ya que la moderna literatura fantástica podría ser un genero por excelencia….. Tanto para la pantalla grande, como para la pequeña.
Genero para muchos considerado menor y poblado de héroes de un blanco inmaculado. Elfos y demás criaturas de santidad demostrable. En clara oposición a monstruos tan planos como previsibles.
Graso error, ya que la llamada fantasía sucia, real o como carajo quieran llamarla es mucho mas que espadas y dragones y su riqueza en personajes, esta empezando a despuntar para el gran publico. Algo que esta serie esta dando a conocer…Dando la excusa perfecta para hacer un breve repaso a las sagas mas relevantes de este genero literario. Que, sin ninguna duda no tardara en ponerse de moda.
PRINCIPE DE NADA… R. Scott Baker. Trilogía que plantea una lucha de religiones de marcado carácter filosófico. Personajes complejos que giran como marionetas en una trama absorbente. A ratos quizás algo lenta y profundamente densa que podría resultar aburrida para algunos.
Pero para otros que sepan sumergirse en la complejidad de ese profeta guerrero y un rebotado maestro del mandato Sumamente adictiva, de cualquier manera una de los mundos mas atractivos creados en este genero.
Digamos que seria el representante intelectual de esta nueva hornada y sin duda uno de los mas complejos que entra de lleno en materias teológicas y del comportamiento humano….. Pero sin llamarse a engaño, su brillo se hace mas fuerte, en los pasajes en que que las ideas fallan y los poderes se desatan…. l
GERALD DE RIVIA…Andrzej Sapkowski. Siete libros absolutamente recomendables. Donde un brujo rodeado de una caterva de impresentables compañeros, sufre puñalada tras puñalada. Recordando a ese detective inmortalizado por el negro de siempre. Solo que esta vez, caza criaturas del averno mientras la suerte se empeña en darle la espalda…
.Aventuras y desventuras narradas de forma admirable y profundamente humana. Con ritmo trepidante y donde la acción se retuerce una y otra vez. Sin tregua, mientras un humor extraño lo envuelve todo convirtiendo al protagonista en saco de entrenamiento de una vida…. Empeñada en hundirle de todas las maneras posibles.
El ultimo libro baja mucho y su desenlace es chapucero. Algo que no empaña la sensación de haber leído algo que no solo es de una calidad incuestionable. También sencillo, agradable y profundamente adictivo. Digamos que una obra redonda que contentara a cualquiera que se acerque a ella
EL VATIDICO…Robin Hobb. Trilogía que aquí dividieron en varios libros mas. Aunque circulo de lectores lo publico en su formato original y en una edición bastante decente. Historia clásica y sencilla, narrada con un estilo directo. Algo mas antigua que estas otras y que en cierta manera puede considerarse pionera por la forma en que reinvento el genero.
Se notan los años ya que esta relatada de manera mas complaciente, pero no por ello menos recomendable. Los avatares de alguien que nació en el sitio equivocado y como su destino es trastocado para convertirse en un personaje tan letal, como complejo.
Fuera de nuestras fronteras, una de las sagas con mas éxito. Aquí como siempre conocida por cuatro gatos, Nada nuevo bajo el sol…. De lo mejorcito del genero y unos libros que se leen como suele decirse…del tirón
CANCION DE HIELO Y FUEGO … George R.R.Martin. Cuatro libros y un quinto que se publicara en breve. Inspirada en la guerra de las rosas, donde es recreado un laberinto de ambiciones políticas y mundanas. Retorciendo personajes para crear una epopeya que recuerda a un culebrón, ambientado en un mundo de espadas y traiciones
Enmarcado todo, en un ambiente medieval bastante oscuro. Combinando con maestría luchas de poder, personajes retorcidos y una evolución de algunos protagonistas realmente conseguida. Y quizás, por encima de todo… el muro como eje de lo que vendrá.
Ya que actúa, como contención de una magia que se siente…. Que esta llegando aunque en realidad nunca lleguemos a verla. Grandiosa creación de un vasto mundo, donde la sensación de que el autor es un genocida en potencia aumenta a cada capitulo leído.
Personajes inolvidables mientras viven y una trama tan enrevesada como adictiva. Dan como resultada una obra que se sitúa como bandera de un genero que sin duda, dará mucho que hablar.
Digamos que de obligada lectura si te gustan las grandes historias. No se si la mejor, pero desde luego la de mayor éxito tanto de critica como de publico
Quedan muchos por comentar, incluso a nuestros representantes patrios, que en este caso brillan a gran altura. Digamos que esto continuara…..
Rey del viento
8 junio, 2011 at 10:48
Querido amigo, a estas alturas ya sabes de sobra el cariño y la devoción con la que acudo a tu blog, esta vez he tardado más por lo que ya sabes de mi catarro, pero también (y más importante) porque tengo que reconocer con cierto apuro mi total desconocimiento sobre las obras que tan maravillosamente has plasmado en tu ameno articulo.
Sé que me hubiera sido fácil documentarme por la red y cubrir el expediente, pero no me parece ético por eso he elegido añadirlo a mi baúl de “pendientes” porque en cierto modo has despertado mi interés, sobre todo en el lado que me ocupa: el de la teleserie.
Tenemos una edad parecida (lo digo por la edad de tu hija y de mi hijo) por eso seguro que compartimos la pasión por la versión animada de “el señor de los anillos” que dirigió el gran Ralph Bakshi, pero creo que me quedé estancado en lo que a este hermoso genero concierne.
Por cierto ¿viste el Escalibur de Boorman?, reconozco que esa película también me impactó.
Un fuerte abrazo Plared.
plared
8 junio, 2011 at 19:17
Tranquilo, a juzgar por los comentarios este genero no interesa mucho. No eres el unico veo que no tiene ni idea de lo que hablo, de cualquier forma un genero que ultimamente me gusta mucho en su version literaria. En cuanto a Excalibur, pues una pelicula que marco escuela, de estetica digamos que para la epoca muy avanzada. Las escenas cuando cae la niebla impresionantes, al igual que esa inolvidable musica de Carmina Burana sonando en los momentos algidos. Gran pelicula..
Y en cuanto a la serie de tv de cancion, la estan hechando ahora mismo en el plus y es francamente buena, no la riqueza del libro, pero muy digna y con una produccion impresionante, no en vano es de HBO. Echale un vistazo si tienes tiempo y el plus claro, aunque imagino que por internet tambien andara. Si te gusta acercate a los libros, quizas descubras que hay mucho mas que elfos de orejas puntiagudas en este genero
ALTAICA
8 junio, 2011 at 22:32
Estimado Patricio, no tengo ni la mas remota idea de este género al que te refieres en esta crónica, pero no podía pasar por ella sin dejarte algún comentario, pues es pulcra y generosa. No hay falsos halagos, pero incluso en temas desconocidos consigues la captación y el atractivo. Crónicas como esta son un notable ejemplo de tu indiscutible capacidad. Un fuerte abrazo y disculpa mi escasa presencia, pero ya sabes que me canso de inmediato. Seguro en cuando todo pase, mis visitas serán más asiduas.
plared
8 junio, 2011 at 23:02
Totalmente disculpada y como le digo al vendaval de arriba. Este genero no parece interesar ni al cristo de los palotes…..
ALTAICA
9 junio, 2011 at 1:40
Pues eso lo hace especial y único. Tienes buen gusto y ten en cuenta que los gustos son de uno, si a los demás no les interesa pues ese es problema de ellos. Es como las sardinas, son baratas y nada refinadas, pero a mi un espeto en la playa roza la lujuria. El resto me la suda. Por cierto, tú y yo que ya contamos con algunos añitos, estaban buenos los palotes, ¿te acuerdas?
ALTAICA
9 junio, 2011 at 1:41
Por cierto, la película que comentamos ayer de X…, tiene unas críticas espléndidas, en filmaffinity está con cerca de un 8, y esa es una super puntuación.
plared
9 junio, 2011 at 1:56
Anda que no como yo de esos….. y ya te dije que estaba bien, aunque lo tuyo es el clasico, no me atreveria a recomendartela. Ahora acabo de hacer una de una peli que seguro te gusta, pero en un par de dias a ver si le hago una critica
Universo de A
28 julio, 2011 at 15:25
¡Veo que has hecho cambios estéticos por aquí desde la última vez que vine!, me gusta la verdad, ese nuevo modelo de bloc que has adoptado como imagen del blog.
Por cierto, ¡no me digas que ahora te vas a meter a crítico literario también!, ¡Nascaranda amplia sus fronteras!; aunque vas a tener que cambiar el subtítulo, de «críticas de cine» a «críticas» a secas. En fin, ¡ya me contarás!.
plared
31 julio, 2011 at 1:44
De vez en cuando si hacemos algo de literatura, por cierto la fantastica mas moderna me gusta bastante, Aunque en esta pagina parece que soy el unico. La gente que lee por aqui, le van mas los clasicos
Mar
22 septiembre, 2011 at 20:39
La serie genial.. sin dudas. El nuevo género seguro atraerá nuevos adeptos, ya de por si hasta mi madre me pregunta cuando sale la 2da temporada.
Nada, en esta ocasión comparto la idea de que Winter is comming… y creo que para quedarse.
plared
22 septiembre, 2011 at 22:55
Desde luego una muy buena version la televisiva, como sulele hacer su productora. Esperemos que sea la punta de lanza para que el genero repunte y logre salir del san benito de sub novela, sub genero. Vamos siempre con el sub, delante
dessjuest
28 noviembre, 2011 at 22:59
Pues no me he leido las novelas, pero he de decir que «Juego de Tronos», la serie, me ha entusiasmado, normalmente cuando la HBO se pone a llevar a la pantalla sagas literarias la caga («True Blood»), pero es que aquí parece que escribieron la novela pensando en que iba a ser ese canal precisamente quien la iba a adaptar para la tele.,
Saludos maestro.
plared
29 noviembre, 2011 at 3:26
Pues si, la verdad es que la adaptacion a la pequeña pantalla es muy buena. Aunque la saga de cancion de hielo y fuego en papel escrito, tiene una profundidad de personajes imposible de llevar a la pantalla. Digamos que las novelas le dan cien vueltas. Por cierto si te gusta ese tipo de literatura. Malaz el libro de los caidos es infinitamente mejor. Por lo menos en mi opinion…Saludos campeon
daniel , saludos de parte de tu hermana
19 febrero, 2012 at 12:37
Me presento,soy Daniel de parte de Carmen, que me enseño tu blog y del cual he leido varias entradas y me parece de gran calidad la verdad.
Y como no sabia donde dejar mi pequeña presentación-aportación , me he decidido por esta aporte tuyo a la literatura de fantasia épica, que como dices y tienes razón, tan denostada e infravalorada ha estado y sigue en parte estando, y que series como juego de tronos cuya segunda temporada esta a punto de estrenarse la dan un empujoncito para colocar este género donde se merece y no en peliculas semi infantiles y olvidables, que lo único que han aportado es mas desprestigio al mismo.
Y la verdad es que cuando me entero de que van a adaptar ya sea al cine o la televisión alguna novela de fantasía no se muchas veces si alegrarme o ponerme a temblar.
Un saludo sincero de Daniel y enhorabuena por tu blog.
Un saludo sincero y cordial Daniel
plared
20 febrero, 2012 at 1:05
Pues encantado Daniel. He oído hablar de ti, aunque todavía no nos conocemos. Este como veras es un blog de cine y , sinceramente, el post que has elegido no es precisamente el mas visitado. Digamos que este tipo de literatura. No gusta o es desconocida por la gente que habitualmente lee lo que escribo.
Particularmente es uno de los tipo de literatura que mas me gusta, ahora mismo estoy totalmente enganchado a una serie magnifica. Malaz el libro de los caídos. Digamos que junto a Príncipe de nada. De lo mejor que ha dado el genero. En cuanto a canción, la verdad es que los tres primeros son magníficos, creando un mundo y una historia absorbente, en especial la magia que tiene el muro. Realmente bien llevada esta trama de traiciones y poder, con toques de magia que siempre parece que esta llegando. Aunque solo podamos intuir su presencia. Pero sinceramente, sus dos últimos, son decepcionan tes y ni por asomo se acercan a los primeros. El ultimo algo mejor, pero el cuarto, realmente decepcionante.
Su adaptación a la tv. Con una gran calidad y si no has visto la segunda temporada. Te diré que mantiene el nivel de la primera. Y si un tipo de literatura que tiene obras realmente buenas como las monarquías de dios, La primera ley y tantas otras. De calidad incuestionable. Que todavía sigue siendo para el publico en general. Historias de elfos y magos de barba blanca. Aunque hace ya mucho tiempo que discurre por otros caminos que la hacen mucho mas adulta, sucia o como quieran llamarla.
Encantado de verte por aquí y espero que sigas comentando en algun post de cine. Que los hay bastante interesantes, en especial los comentarios que tienen un nivel bastante alto. Lo dicho a ver si nos conocemos y un fuerte abrazo.
Por cierto a ver si me animo y hago otro comentario sobre esta literatura, que soy pesado y al final seguro que alguno de los que pulula por aquí termina picando…..
DANIEL
22 febrero, 2012 at 10:00
Pues si tienes razón, incluso el último de Juego de Tronos se me atragantó y no lo he terminado, y en cuanto al de Malaz se lo regalé a mi hermana y tenía pendiente pedirselo.
Y si, no te preocupes que haré algún comentario en los post de cine, que tu blog esta mas orientado en este sentido y se puede ver la calidad de los comentarios, un saludo y en algun momento nos conoceremos, un saludo sincero
plared
22 febrero, 2012 at 14:08
Si, esta mas dedicado al cine, pero bueno, cuando tenga ganas publicare otro de estos de literatura fantástica. La verdad es que como veras, soy bastante vaguete para actualizar. Me divierte casi mas contestar a los comentarios. En cuanto a Malaz, en mi opinión lo mejor que se ha publicado en este tipo de literatura….Cuando quieras nos conoceremos, mas bien cuando mi hermanita quiera….Abrazos