RSS

Archivo de la etiqueta: rivia

Fantasía Épica…Sucia y oscura, segunda parte


El paso de la segunda temporada por la tv de la serie canción de hielo y fuego, sigue siendo un éxito de critica y publico. Lo que esta sin duda dando a conocer un genero demasiadas veces considerado menor. Eternamente menospreciado, por élites de intelectualidad siempre combatientes..

Que, cegata y obtusa lo desprecia, en beneficio de tostones con infibulas de modernidad como sinónimo de mentes pensantes. En realidad, esclavos de su propio esnobismo……

Alejada de su beneplácito que dicta sentencia. Hoy en día, esto que se ha dado en llamar fantasía épica sea quizás, uno de los géneros literarios mas atractivos y en permanente evolucion. En especial. su vertiente sucia y oscura.

Subgénero, en el que se engloban la mayoría de las sagas con cierto éxito. Ya que, para crear mundos complejos repletos de personajes e intrigas, se necesitan varios libros. Siendo en realidad, miles de paginas las que definen cualquier historia que se precie

Canción de hielo y Fuego….. Es el representante mas conocido aunque no por ello el que define el genero. Existen multitud de sagas y algún libro suelto, que brillan a gran nivel y en cierta manera marcan o lo han hecho las directrices que otros seguiran. Aunque quizás, lejos de la fama y relumbron que el bueno de Martin, ha conseguido con su obra mas capital.

Éxito del que cualquiera se alegra aunque  particularmente sigo prefiriendo de este autor, la magnifica Muerte de la luz. Quizás el libro mas triste que he leído en mi vida.

En la anterior entrada ya comentamos Canción de hielo y fuego junto a el El Vatidico, Gerald de Rivia, o la densamente fantástica Príncipe de Nada. Posiblemente cada una en su estilo las mas conocidas. Hoy otro ramillete, aunque esta vez, las vertiente mas cuartelaría y en cierta manera… Oscura

Malaz, el libro de los caídos...

Malaz, el libro de los caídos…

Malaz, el libro de los caídos…Steven Erikson. Sin duda la mas espectacular, Cargada de épica, de mala leche y de una fatalidad que embarga tanto a escenarios como a personajes. Sin duda el mundo mas complejo jamas creado en una serie literaria. Mas de diez libros que rondan las mil paginas cada uno. En España cuatro publicados y según la editorial ,al ritmo de uno por año hasta alcanzar su final.

Muy bien escrita y con personajes fascinantes, que van transformándose y creciendo en interés según avanza la trama. Compuesta por diversos mundos casi paralelos, donde todo se une y se distancia. Saltos temporales, sendas misteriosas y una magia que apenas se explica,

Todo formando cierto maremágnum, que requiere la atención del lector. Debido en cierta manera a la complejidad de las relaciones y diversidad de razas que pueblan un mundo donde….. Dioses, ascendente y demás. Se traicionan, unen y sufren de las mas diversas maneras posibles.

Quizas al principio, algo difícil de leer y que requiere tiempo para penetrar en los laberintos que propone, eso si. Una vez que todo empieza a cobrar forma y los cientos de personajes a tener vida propia. Engancha como ninguna. En mi opinión, lo mejor escrito nunca en este tipo de literatura y la mas ambiciosa en cuanto a intenciones.

Joe Abercrombie  La voz de las espadas

Joe Abercrombie La voz de las espadas

La voz de las espadas… Joe Abercrombie. Fantástica trilogía que basa su éxito en un trio de personajes principales que van evolucionando según la historia lo requiere. Cruel mordaz y por momentos hilarante. Todo un ejercicio de estilo que aunque a veces naufraga por falta de ritmo. La inmersión de la historia y la perfecta descripción de personajes e inspiradora secuencia bélica. Hacen que el vuelo remonte al momento.

Bien escrita y con personajes que se mueven por un por que. Que buscan algo realmente y en cierta manera, llegamos a conocer sus motivaciones como si fueran nuestras. No al nivel de la anterior, pero sin duda una de las que mas se le acercan. Imprescindible

La compañia negra - Glen Cook

La compañia negra – Glen Cook

La compañía negra. Glen Cook. Mercenarios sin escrúpulos que pululan por diez libros y uno independiente. Mintiendo, engañando y con el botín como meta. Sin bandos conocidos ni moral que no sea cambiante. Aunque, curiosamente conservando cierto honor extraño entre la basura en la que se arrastran

Puro divertimento, no demasiado bien escrita y quizás demasiado larga para lo que cuenta. Entretenida sin mas, aunque altamente recomendable para cuando no queremos leer nada mas denso que el papel donde esta escrito.

Las monarquias de dios - Paul Kearney

Las monarquias de dios – Paul Kearney

las Monarquías de dios..Paul Kearny. Atractiva mezcla de choque de religiones, novela épica y tardía edad media. Que junto a una incipiente magia, dan como resultado una de las mas fascinantes sagas semidesconocidas que ha dado este genero. Perfectamente relatada, con pulcritud en su escritura y atractivamente estructurada. Un lujo sin duda….

De argumente atrayente, no exento de ciertas inquietudes que traspasan el genero. Sin duda elegante aunque a ratos algo infantil. Y posiblemente  la mas clásica de las que comentamos en esta entrada. Ya que es, bastante menos oscura que las anteriores, aunque decantándose claramente por la aventura mas clásica con tintes de fantasía.

Recomendable para todo tipo de lectores y claramente imprescindible también esta pentalogia. Que difícilmente defraudara a quien se acerque a ella

Para otra entrada que haremos en cualquier momento. Quedan la mas que recomendable Tramorea, de Javier Negrete o esa fascinante novela autoconclusiva que fue Mascaras de Matar de León Arsenal….Como representantes patrios de un genero que esta dando mucho de si

 
69 comentarios

Publicado por en 27 julio, 2012 en fantasia, literatura

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,