Terror, fantasía, historia clásica e incluso el Western, tienen cabida dentro un genero que se esta convirtiendo en un mosaico multicolor. Loco y engalanado sobre una pared desnuda, desde la cual, se erige como refugio de los que no encuentran acomodo en otros lugares.
Atalaya singular, que solo brilla ante quien se acerca carente de perjuicios. Creados, por esa progresia acostumbrada a dictar sentencias. tan absurdas como lapidarias. Desgraciadamente, provista de un eco que aglutina multitud de acólitos insomnes. Eternamente seducidos, por atractivos cantos de sirena en la noche mas oscura.
Y hoy… Adornados por su condición de perpetuos disidentes. Elementos discordantes ajenos al espacio donde se encuentran. Danzan en grata compañía para demostrar que las etiquetas son y serán, simplemente cosa de necios
Y sin mas dilación, otro ramillete de imprescindibles aunque esta vez quizás, para los que buscan algo distinto a lo de siempre. O tal vez, lo de siempre ornamentado para un baile de anacronismos…. Al que estáis todos invitados…
American Gods….( Neil Gaiman)… Novela inclasificable, donde lo inconexo va tomando forma en un nudo que se va haciendo cada vez mas intenso. Atrapándonos, en una nube de sucesos extraños que escapan a cualquier lógica. Y aun así, relatados bajo una naturalidad pasmosa
Donde lo banal es mucho mas y una caterva de deidades en horas bajas, secundadas por acólitos a cual mas singular. Nos son presentados en un delirante viaje hacia la américa mas profunda, asentándose en el ritmo de una road movie serena.
El mundo actual, visto a través de los ojos de unos dioses olvidados. Abandonados por sus fieles y acomodados en una existencia anodina. Divinidades africanas, egipcias y de todo tipo nos van relatando su historia y como llegaron traídos por creyentes que ya se olvidaron de recordar. Y ahora quizás, sea el momento de reclamar su sitio enfrentándose a esas nuevas deidades, las tecnológicas que usurpan su lugar.
Un libro para degustar lentamente, de lectura ágil y a la vez complicada. Donde las pinceladas de historia se mezclan con un mundo irreal y onírico. Inquietante y plagado de diálogos demoledores. De reflexiones y de inteligencia bajo una prosa repleta de divagaciones.
De personajes fascinantes, como ese ex presidario nexo de unión de todo y que realmente no sabemos que papel ocupa en esta historia hasta su final. Novela sin duda entretenida, dentro de su densidad. Poblada de pensamientos serenos, que son retazos de una verdad incuestionable
Y como dato definitivo. Escrito sin florituras, directo y a la vez enrevesado en una de las mejores muestras de lo que puede dar de si la fantasía, cuando se trata de manera inteligente y a la vez amena.
Vibora….( Andrzej Sapkowski )… Sin duda uno de los autores mas aclamados de la moderna fantasía. Creador de la fabulosa saga Gerald de Rivia, se nos desmarca esta vez en una profunda novela sobre la guerra y su locura. Utilizando para ello, un conflicto como el de Afganistán durante su invasión por Rusia.
Escenario, al que dota de cierta fantasía mística alejada de la épica habitual del genero. Componiendo un libro de humanismo sarcástico, que rebosa resignación y donde se dan palos a todos los estamentos. Sin distinción ideológica, ni de cualquier otro tipo.
Escrito de manera magistral, aunque quizás, algo exigente en cuanto a conocimientos tanto militares como históricos. Desplegados, en un concepto terriblemente oscuro y pleno de ironía que desborda una imaginación inteligente y lógica. Perfectamente amoldada, al fino humor característico de este autor
Mas cercano a su densa y complicada trilogía Husita. Que a la vibrante y entretenida saga del brujo de Rivia. Pero que nadie se asuste, sus apenas 200 paginas la hacen totalmente asequible para quien quiera sumergirse en un literatura de calidad. En realidad, un libro para pensar camuflado bajo un manto de violencia
Tierras Rojas….( Joe Abercrombie )… Otro de los grandes de la fantasía moderna. Aunque curiosamente, en sus libros apenas exista ni la magia ni nada que se le parezca. Siendo su obra, un claro exponente de su vertiente mas cuartelaría y sarcástica de tremendo y doloroso realismo.
Sin duda, el mejor contador de historias del genero. Capaz de crear aventuras trepidantes en las que dota a sus personajes de una profundidad psicológica totalmente abrumadora Y en este libro, traslada su universo particular creado en la primera ley a un imaginario salvaje oeste.
En donde bebiendo directamente de peliculas como raíces profundas, winchester 73 o cualquiera de Leone, crea una trepidante aventura que es un claro guiño al western de siempre. Utilizando para ello personajes ya conocidos de su particular universo. Y en base a el, concibe el típico escenario polvoriento donde inadaptados perpetuos, se deslizan como pez en el agua.
Lugar conocido, donde no falta ni el pueblo minero que esta creciendo. Ni los caciques de turno y por supuesto el crepuscular héroe que no quiere serlo. Acompañado, por un tropel de indeseables con los que es imposible no encariñarse en esta historia clásica….. Contada de manera descarnada y plena de ironía oscura
Y si en sus libros anteriores hay poca fantasía, en este en realidad ninguna. Pero da igual, por algún motivo se engloba en el genero y si se quiere disfrutar con un autor que crea empatia como pocos sin perder nunca el ritmo de la historia. Dominando el lenguaje, en base a diálogos demoledores acompasados en una trama envolvente….. Este sin duda es tu libro.
Mascaras de matar …(Leon Arsenal)… Quizás la gran desconocida de la fantasía española y sin duda una de mis favoritas. Donde se crea un complejo mundo, mucho mas primitivo que el habitual a caballo entre las tribus precolombinas y las orientales. Curiosa mezcla, que da lugar a un universo estructurado en base a unas mascaras que cambian totalmente a su portador.
Un mundo seductor y salvaje en el que nunca queda claro, si esta poseído por una magia antigua o simple superstición. Donde se nos relata en un impresionarte despliegue de imaginación, un conflicto ajeno al bien y al mal. Siendo en realidad, una lucha de valores englobada en un concepto caótico que se desliza en base a ritos ancestrales.
Colorista y llena de matices, donde la sensualidad se palpa y soterradamente se cuenta muchas cosas en este entramado de intereses giratorios en torno a la frontera de una región. Los seis dedos, donde la violencia y la sumisión es la forma de vida.
Narrado de manera sencilla y violenta, en la que desparrama una tremenda originalidad que cabalga entre lo brutal y lo melancólico. Donde se nota que se ha dejado la piel. No, no esta escrita con la perfección de una maquinaria suiza. Mas bien con las entrañas y eso tiene su ventajas y por supuesto. Sus carencias que son totalmente eclipsadas por sus muchas virtudes.
Novela impresionante por todo lo que ofrece y en la que en sus menos de 300 paginas. Crea un mundo que nada tiene que envidiar a los gestados por autores extranjeros. Tristemente sin continuidad, ya que este libro daba perfectamente para un trilogía y se quedo en una narracion autoconclusiva.
Historia que como principio, es muy superior a la mayoría de su genero. Ya que, por lo general suelen ser un maremagnun de ideas que luego se van puliendo en sucesivas entregas para conseguir ese toque especial que las hace grandes…
.