RSS

Archivo de la etiqueta: fantasia

Fantasía Épica…Sucia y Oscura…. Equidistantes


magia y literaturaTerror, fantasía, historia clásica e incluso el Western, tienen cabida dentro un genero que se esta convirtiendo en un mosaico multicolor. Loco y engalanado sobre una pared desnuda, desde la cual, se erige como refugio de los que no encuentran acomodo en otros lugares.

Atalaya singular, que solo brilla ante quien se acerca carente de perjuicios. Creados, por esa progresia acostumbrada a dictar sentencias. tan absurdas como lapidarias. Desgraciadamente, provista de un eco que aglutina multitud de acólitos insomnes. Eternamente seducidos, por atractivos cantos de sirena en la noche mas oscura.

Y hoy… Adornados por su condición de perpetuos disidentes. Elementos discordantes ajenos al espacio donde se encuentran. Danzan en grata compañía para demostrar que las etiquetas son y serán, simplemente cosa de necios

Y sin mas dilación, otro ramillete de imprescindibles aunque esta vez quizás, para los que buscan algo distinto a lo de siempre. O tal vez, lo de siempre ornamentado para un baile de anacronismos…. Al que estáis todos invitados…

American gods  Neil Gaiman

American gods Neil Gaiman

American Gods….( Neil Gaiman)…  Novela inclasificable, donde lo inconexo va tomando forma en un nudo que se va haciendo cada vez mas intenso. Atrapándonos, en una nube de sucesos extraños que escapan a cualquier lógica. Y aun así, relatados bajo una naturalidad pasmosa

Donde lo banal es mucho mas y una caterva de deidades en horas bajas, secundadas por acólitos a cual mas singular. Nos son presentados en un delirante viaje hacia la américa mas profunda, asentándose en el ritmo de una road movie serena.

El mundo actual, visto a través de los ojos de unos dioses olvidados. Abandonados por sus fieles y acomodados en una existencia anodina. Divinidades africanas, egipcias y de todo tipo nos van relatando su historia y como llegaron traídos por creyentes que ya se olvidaron de recordar. Y ahora quizás, sea el momento de reclamar su sitio enfrentándose a esas nuevas deidades, las tecnológicas que usurpan su lugar.

Un libro para degustar lentamente, de lectura ágil y a la vez complicada. Donde las pinceladas de historia se mezclan con un mundo irreal y onírico. Inquietante y plagado de diálogos demoledores. De reflexiones y de inteligencia bajo una prosa repleta de divagaciones.

De personajes fascinantes, como ese ex presidario nexo de unión de todo y que realmente no sabemos que papel ocupa en esta historia hasta su final. Novela sin duda entretenida, dentro de su densidad. Poblada de pensamientos serenos, que son retazos de una verdad incuestionable

Y como dato definitivo. Escrito sin florituras, directo y a la vez enrevesado en una de las mejores muestras de lo que puede dar de si la fantasía, cuando se trata de manera inteligente y a la vez amena.

Vibora - Andrzej Sapkowski

Vibora – Andrzej Sapkowski

Vibora….( Andrzej Sapkowski )… Sin duda uno de los autores mas aclamados de la moderna fantasía. Creador de la fabulosa saga Gerald de Rivia, se nos desmarca esta vez en una profunda novela sobre la guerra y su locura. Utilizando para ello, un conflicto como el de Afganistán durante su invasión por Rusia.

Escenario, al que dota de cierta fantasía mística alejada de la épica habitual del genero. Componiendo un libro de humanismo sarcástico, que rebosa resignación y donde se dan palos a todos los estamentos. Sin distinción ideológica, ni de cualquier otro tipo.

Escrito de manera magistral, aunque quizás, algo exigente en cuanto a conocimientos tanto militares como históricos. Desplegados, en un concepto terriblemente oscuro y pleno de ironía que desborda una imaginación inteligente y lógica. Perfectamente amoldada, al fino humor característico de este autor

Mas cercano a su densa y complicada trilogía Husita. Que a la vibrante y entretenida saga del brujo de Rivia. Pero que nadie se asuste, sus apenas 200 paginas la hacen totalmente asequible para quien quiera sumergirse en un literatura de calidad. En realidad, un libro para pensar camuflado bajo un manto de violencia

Tierras Rojas - Joe Abercrombie

Tierras Rojas – Joe Abercrombie

Tierras Rojas….( Joe Abercrombie )… Otro de los grandes de la fantasía moderna. Aunque curiosamente, en sus libros apenas exista ni la magia ni nada que se le parezca. Siendo su obra, un claro exponente de su vertiente mas cuartelaría y sarcástica de tremendo y doloroso realismo.

Sin duda, el mejor contador de historias del genero. Capaz de crear aventuras trepidantes en las que dota a sus personajes de una profundidad psicológica totalmente abrumadora Y en este libro, traslada su universo particular creado en la primera ley a un imaginario salvaje oeste.

En donde bebiendo directamente de peliculas como raíces profundas, winchester 73 o cualquiera de Leone, crea una trepidante aventura que es un claro guiño al western de siempre. Utilizando para ello personajes ya conocidos de su particular universo. Y en base a el, concibe el típico escenario polvoriento donde inadaptados perpetuos, se deslizan como pez en el agua.

Lugar conocido, donde no falta ni el pueblo minero que esta creciendo. Ni los caciques de turno y por supuesto el crepuscular héroe que no quiere serlo. Acompañado, por un tropel de indeseables con los que es imposible no encariñarse en esta historia clásica….. Contada de manera descarnada y plena de ironía oscura

Y si en sus libros anteriores hay poca fantasía, en este en realidad ninguna. Pero da igual, por algún motivo se engloba en el genero y si se quiere disfrutar con un autor que crea empatia como pocos sin perder nunca el ritmo de la historia. Dominando el lenguaje, en base a diálogos demoledores acompasados en una trama envolvente….. Este sin duda es tu libro.

Mascaras de matar - Leon Arsenal

Mascaras de matar – Leon Arsenal

Mascaras de matar …(Leon Arsenal)…  Quizás la gran desconocida de la fantasía española y sin duda una de mis favoritas. Donde se crea un complejo mundo, mucho mas primitivo que el habitual a caballo entre las tribus precolombinas y las orientales. Curiosa mezcla, que da lugar a un universo estructurado en base a unas mascaras que cambian totalmente a su portador.

Un mundo seductor y salvaje en el que nunca queda claro, si esta poseído por una magia antigua o simple superstición. Donde se nos relata en un impresionarte despliegue de imaginación, un conflicto ajeno al bien y al mal. Siendo en realidad, una lucha de valores englobada en un concepto caótico que se desliza en base a ritos ancestrales.

Colorista y llena de matices, donde la sensualidad se palpa y soterradamente se cuenta muchas cosas en este entramado de intereses giratorios en torno a la frontera de una región. Los seis dedos, donde la violencia y la sumisión es la forma de vida.

Narrado de manera sencilla y violenta, en la que desparrama una tremenda originalidad que cabalga entre lo brutal y lo melancólico. Donde se nota que se ha dejado la piel. No, no esta escrita con la perfección de una maquinaria suiza. Mas bien con las entrañas y eso tiene su ventajas y por supuesto. Sus carencias que son totalmente eclipsadas por sus muchas virtudes.

Novela impresionante por todo lo que ofrece y en la que en sus menos de 300 paginas. Crea un mundo que nada tiene que envidiar a los gestados por autores extranjeros. Tristemente sin continuidad, ya que este libro daba perfectamente para un trilogía y se quedo en una narracion autoconclusiva.

Historia que como principio, es muy superior a la mayoría de su genero. Ya que, por lo general suelen ser un maremagnun de ideas que luego se van puliendo en sucesivas entregas para conseguir ese toque especial que las hace grandes…

.

 
48 comentarios

Publicado por en 20 octubre, 2014 en fantasia, literatura

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Fantasia Epica…Sucia y oscura..Malaz el libro de los caidos


Malaz -  el libro de los caidos - Steven EriksonExiste una catedral, donde se distingue entre lo complicado y lo simple. Sitiada sin duda, por la escarcha de los que pretenden penetrar en sus intrincados recovecos.

Que esconden, laberintos sin nombre. Donde se congelan los muchos que prometían grandes mundos. Increíbles historias, que terminan hermanándose en la nada mas absoluta

Puerta complicada de franquear y si alguna saga, dentro de esto que se ha dado en llamar fantasía épica o términos parecidos. Merece realmente clamar desde el preciado púlpito, donde nunca se admite a quien llega con las manos vacías. Esta es, Malaz el libro de los caídos y su paralela hermana….. Malaz el imperio.

Dos estilos y dos escritores, como arquitectos de la palabra. Diseñando un universo, que es en si el eje de la historia. Y dentro de el, infinitos mundos poblados de personajes que no son mas que simples piezas de un intrincado puzzle que poco a poco se va desvelando.

Relatando sin prisas, deslizándonos por pistas integradas en perfecta simbiosis acoplada sobre historias paralelas. No siempre lineales y sin tan siquiera seguir un patrón lógico del tiempo. En anarquía temporal ordenada, que irremediablemente aleja al lector no dispuesto a entrar en su complicada y arriesgada propuesta.

Que, en realidad no es mas que una lectura de calidad… Dentro de la mediocridad reinante de la que esta saga escapa para dirigirse,  hacia quien quiera comprobar que la fantasía es bastante mas que elfos y enanos. Y en su lugar, un baile oscuro a través de décadas, donde nadie sabe realmente que puesto ocupar y todo se va desarrollando según avanza una opacidad de misterios y dudas.

Lugar eclipsado donde se crean extraños compañeros de cama, unidos por alianzas imposibles en busca de fines que pueden ser cambiantes. Tanto, como el viento o esa sensación de que algo definitivo esta gestándose. Aunque no sepamos ni que es, ni por que. Solo que sin duda, sucederá y todos aun sin saberlo, se están preparando para ese momento en que tendrán que tomar partido.

Unos. como piezas esenciales de lo que llegara, otros como comparsas necesarias. Pero como en la vida, todos tendrán un papel y según lo hagan. El embozado acoplara sus dados ausentes de posicionamiento.Malaz - El imperio - el libro de los caidos -  Esslemont

En realidad un juego de poder, donde todos los protagonistas y secundarios tienen un lugar y un motivo de existir. No tiene cabida la paja tan habitual en otras sagas. Aquí, simplemente si alguien aparece es por alguna razón y puede pasar de ser un acompañante entre bambalinas a pieza importante según oppon decida

Sin olvidar, esa sensación de que todos son manejados, de que en realidad alguien que no sabemos mueve los hilos como si fuera una partida de ajedrez en la que simplemente han puesto el tablero. Y las piezas desde los reyes a los peones. vagan sin saber que son dirigidas por una mano cercana

Mano que atenaza y retuerce personajes complejos, que se mueven en un mundo en permanente equilibrio. Donde no existe ni el mal ni el bien, como concepto absoluto. Cada personaje es articulado de acuerdo a unos patrones de conducta, a unas motivaciones que son tremendamente intrincadas en algunos.

En otros, por el contrario infinitamente simples y gracias a sus actos, a sus consecuencias o sus pensamientos, vamos desvelando el nudo de la historia central que se va tejiendo como nido de araña a través de sucesos en apariencia inconexos.

Que se bifurcan en cientos de caminos, que son como pequeñas gotas cada una poseedora de algún detalle, alguna exigua luz que alumbre un futuro del que los autores solo nos dan señales. No se guía al lector, simplemente se le hace participar de unos hechos.

Ese sin duda es su mas logrado acierto y lo que hace a esta saga grande. No solo la profundidad de personajes, sus motivaciones y desarrollo que están perfectamente trazados. Consiguiendo no una empatia con ellos. Mas bien una comprensión de sus actos, que le llevan a una postura o a la contraria.Malaz -  el libro de los caídos. Mapa del mundo

Novelas para leer con calma. De profundas reflexiones sobre el destino y como es manejado. Pero a pesar de esa densidad latente, no exentas de grandes batallas aderezadas con la épica del desencanto. Donde la magia existe, pero no como poder definitivo. Al igual que el canto de la espada o el mas letal de los asesinos. Ni mucho menos definitivo. Ni tan siquiera los ascendientes o dioses lo son. Ya que a pesar de su poder, no escapan a ser manipulados.

Relatado todo con pulso firme y donde la tristeza y ausencia prácticamente total de amor o sexo ,que parece no existir mas que como una simple necesidad pasajera. Logran que te centres en la historia y no sean las pasiones bajas o altas, las que actúen como detonante de todo.

Ya que aquí, ese detonante no es necesario. Una pequeña piedra ha empezado a rodar y cada vez su tamaño va aumentando en su caída. Engullendo en su impredecible senda a toda clase de personajes. Desde los mas brutales a los que son tristes o divertidos. A los que rayan la locura y por supuesto, a esa mayoría que simplemente se desliza sin saber el rumbo que deben seguir

Lectura obligada para cualquiera que quiera acercarse a la fantasía mas moderna y oscura. Plagado de reflexiones filosóficas y paralelismos que llevan indudablemente a pensar en nuestro mundo. De épica que salpica todo y a la vez tristeza por lo sucedido. Ya que en tiempos convulsos las victorias tiene tan alto precio, que se convierten en derrotas. No distinguiéndose muchas veces al vencedor del vencido……

Mas de 400 entes, de los que la mitad son de importancia capital pueblan y dan vida a este universo compuesto por 10 libros publicados por Erikson y 5 por Esslemont, Sin contar las obras satélites basadas en el. Sin duda bastante mas interesantes y mejor escritas las de Erikson, pero no por ello las otras carecen de interes

En nuestro país 6 ya traducidas del primero y 2 del segundo  y siguiendo un ritmo de una por año según la editorial. Algo que hasta ahora esta cumpliendo y es muy de agradecer su apuesta por esta propuesta…. Donde la complicidad y la satisfacción se fusionan al terminar cualquiera de sus libros.

En definitiva, quizás la mas grande de las sagas publicadas en nuestro país de fantasía oscura. Y tal es su magnitud. que merece ser analizada con la calma necesaria. Por lo que en sucesivas entregas, se comentaran todos los libros publicados con la constancia y puntualidad acostumbradas en este sitio.

.

 
63 comentarios

Publicado por en 28 abril, 2014 en fantasia, literatura

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Fantasía Épica…Sucia y oscura, segunda parte


El paso de la segunda temporada por la tv de la serie canción de hielo y fuego, sigue siendo un éxito de critica y publico. Lo que esta sin duda dando a conocer un genero demasiadas veces considerado menor. Eternamente menospreciado, por élites de intelectualidad siempre combatientes..

Que, cegata y obtusa lo desprecia, en beneficio de tostones con infibulas de modernidad como sinónimo de mentes pensantes. En realidad, esclavos de su propio esnobismo……

Alejada de su beneplácito que dicta sentencia. Hoy en día, esto que se ha dado en llamar fantasía épica sea quizás, uno de los géneros literarios mas atractivos y en permanente evolucion. En especial. su vertiente sucia y oscura.

Subgénero, en el que se engloban la mayoría de las sagas con cierto éxito. Ya que, para crear mundos complejos repletos de personajes e intrigas, se necesitan varios libros. Siendo en realidad, miles de paginas las que definen cualquier historia que se precie

Canción de hielo y Fuego….. Es el representante mas conocido aunque no por ello el que define el genero. Existen multitud de sagas y algún libro suelto, que brillan a gran nivel y en cierta manera marcan o lo han hecho las directrices que otros seguiran. Aunque quizás, lejos de la fama y relumbron que el bueno de Martin, ha conseguido con su obra mas capital.

Éxito del que cualquiera se alegra aunque  particularmente sigo prefiriendo de este autor, la magnifica Muerte de la luz. Quizás el libro mas triste que he leído en mi vida.

En la anterior entrada ya comentamos Canción de hielo y fuego junto a el El Vatidico, Gerald de Rivia, o la densamente fantástica Príncipe de Nada. Posiblemente cada una en su estilo las mas conocidas. Hoy otro ramillete, aunque esta vez, las vertiente mas cuartelaría y en cierta manera… Oscura

Malaz, el libro de los caídos...

Malaz, el libro de los caídos…

Malaz, el libro de los caídos…Steven Erikson. Sin duda la mas espectacular, Cargada de épica, de mala leche y de una fatalidad que embarga tanto a escenarios como a personajes. Sin duda el mundo mas complejo jamas creado en una serie literaria. Mas de diez libros que rondan las mil paginas cada uno. En España cuatro publicados y según la editorial ,al ritmo de uno por año hasta alcanzar su final.

Muy bien escrita y con personajes fascinantes, que van transformándose y creciendo en interés según avanza la trama. Compuesta por diversos mundos casi paralelos, donde todo se une y se distancia. Saltos temporales, sendas misteriosas y una magia que apenas se explica,

Todo formando cierto maremágnum, que requiere la atención del lector. Debido en cierta manera a la complejidad de las relaciones y diversidad de razas que pueblan un mundo donde….. Dioses, ascendente y demás. Se traicionan, unen y sufren de las mas diversas maneras posibles.

Quizas al principio, algo difícil de leer y que requiere tiempo para penetrar en los laberintos que propone, eso si. Una vez que todo empieza a cobrar forma y los cientos de personajes a tener vida propia. Engancha como ninguna. En mi opinión, lo mejor escrito nunca en este tipo de literatura y la mas ambiciosa en cuanto a intenciones.

Joe Abercrombie  La voz de las espadas

Joe Abercrombie La voz de las espadas

La voz de las espadas… Joe Abercrombie. Fantástica trilogía que basa su éxito en un trio de personajes principales que van evolucionando según la historia lo requiere. Cruel mordaz y por momentos hilarante. Todo un ejercicio de estilo que aunque a veces naufraga por falta de ritmo. La inmersión de la historia y la perfecta descripción de personajes e inspiradora secuencia bélica. Hacen que el vuelo remonte al momento.

Bien escrita y con personajes que se mueven por un por que. Que buscan algo realmente y en cierta manera, llegamos a conocer sus motivaciones como si fueran nuestras. No al nivel de la anterior, pero sin duda una de las que mas se le acercan. Imprescindible

La compañia negra - Glen Cook

La compañia negra – Glen Cook

La compañía negra. Glen Cook. Mercenarios sin escrúpulos que pululan por diez libros y uno independiente. Mintiendo, engañando y con el botín como meta. Sin bandos conocidos ni moral que no sea cambiante. Aunque, curiosamente conservando cierto honor extraño entre la basura en la que se arrastran

Puro divertimento, no demasiado bien escrita y quizás demasiado larga para lo que cuenta. Entretenida sin mas, aunque altamente recomendable para cuando no queremos leer nada mas denso que el papel donde esta escrito.

Las monarquias de dios - Paul Kearney

Las monarquias de dios – Paul Kearney

las Monarquías de dios..Paul Kearny. Atractiva mezcla de choque de religiones, novela épica y tardía edad media. Que junto a una incipiente magia, dan como resultado una de las mas fascinantes sagas semidesconocidas que ha dado este genero. Perfectamente relatada, con pulcritud en su escritura y atractivamente estructurada. Un lujo sin duda….

De argumente atrayente, no exento de ciertas inquietudes que traspasan el genero. Sin duda elegante aunque a ratos algo infantil. Y posiblemente  la mas clásica de las que comentamos en esta entrada. Ya que es, bastante menos oscura que las anteriores, aunque decantándose claramente por la aventura mas clásica con tintes de fantasía.

Recomendable para todo tipo de lectores y claramente imprescindible también esta pentalogia. Que difícilmente defraudara a quien se acerque a ella

Para otra entrada que haremos en cualquier momento. Quedan la mas que recomendable Tramorea, de Javier Negrete o esa fascinante novela autoconclusiva que fue Mascaras de Matar de León Arsenal….Como representantes patrios de un genero que esta dando mucho de si

 
69 comentarios

Publicado por en 27 julio, 2012 en fantasia, literatura

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Eduardo Manostijeras…..Conmovedora diferencia


Johnny Deep - Eduardo manos tijeras - Tim Burton -  1990Olas de hielo, dibujando huellas y sombras que se pierden entre brumas de recuerdo. Manos incompletas volando como pañuelo viejo, mientras figuras de cristal toman conciencia de lo que nunca serán .

Circulo o cuadratura para completar formas conocidas, buscando quizás.. Un poco de una vida condenada arar en el silencio, donde mirando sin encontrar. Nos va envolviendo el ruido de la gente en un velo, sin saber nunca distinguir. Entre bolas de jugar y un beso

Y entonces. Pregunta al viento, por que me hiciste incompleto en una obra a medio terminar. No por esas manos en forma de tijeras dotadas de la magia de la inspiración. Mas bien la ausencia de maldad, mas allá de la propia del egoísmo del lobo.

Insalvable losa, para desenvolverse en un mundo donde las apariencias y el doble sentido, se traga todo lo que en realidad habría que decir en este eterno vals de mascaras cambiantes donde derrotar al tiempo, es como contar las piedras en un rió.

Y aun tras la aparente calma del rebaño al encontrar a su hijo perdido. No es, ni el lugar ni el momento para ser amigos y sin que haya pecadores ni delito. Sabemos que se irán los pequeños momentos permutándose en otros mas amargos.

Las mejores palabras se tornaran en resquemor y tras ese detonante. Todo estallara y la caza del diferente, simplemente sera bandera de salida. Dada, cuando nadie esta dispuesto a bailar con nosotros. Ya que, no es la obligación de nadie cargar con un buen perdedor.

 Y Mas, cuando la oscuridad es su compañera y esta nos hizo incompletos. Distintos a lo establecido y creados bajo un sueño de trompeta. Agudo y penetrante donde desgraciadamente sin un hechicero que nos enseñe a navegar.  Naufragaremos ante el primer escollo, sin poder nuca seguir el viento por esa senda que nos lleva a buscar tardes de esplendor.

eduardo manos tijeras ,Tim Burton-johnny depp

eduardo manos tijeras ,Tim Burton-johnny depp

Ya que, demasiadas veces, el único camino que se abre ante nosotros, solo nos trae la negra oscuridad donde ocultarnos…… Y tu, que en realidad eres mi fuerza y mi castigo. Con tu ignorancia seras la catalizadora de todo. Cruel como siempre el destino, retorciendo pasajes para hacerte en vez de amante, ignorante portadora de la claraboya que forzara la caída del telón..

Aunque tras el tiempo, cuando la sien se torne en ese color plateado bailaras bajo la nieve. Seguramente no se te ocurrirá mejor manera de homenajear un recuerdo Ya que, si alguien pregunta de donde vienen esos copos blancos, responderás en silencio.. Sin duda, de los sueños………

Fantástica narración de invierno. Donde el mito de frankenstein se alía con un inconcluso pinocho para crear….. Una fabula demoledora, donde la armonía gótica se mezcla en perfecta sintonia, con la estética de una casa de muñecas idealizada por cualquier cuento escuchado en la niñez

Geniales interpretaciones, perfectamente dirigidas por un creador de mundos propios, dotados de la magia infantil salpicada de la mala leche mas adulta. Todo digno de un genio como es Tim burton, probablemente el mas destacado hacedor de fantasías imposibles, que ha dado el cine mas moderno.

Donde su actor fetiche, Johnny Deep, brilla en su eterna palidez. Transmitiendo esa ternura conmovedora que dota al personaje de un aura fatalista absolutamente enternecedor. Todo resaltado, por la genial música compuesta por Danny Elfman, que consigue en los momentos álgidos de la película, trasladarnos a ese universo ideado por el director.

Una película imprescindible del cine mas moderno. Considerada de culto para muchos y la que en realidad dio el pistoletazo de salida para uno de los pocos genios que ha dado el cine de las ultimas décadas. Sencilla quizás, pero obra maestra sin duda alguna…….

.

 
106 comentarios

Publicado por en 24 junio, 2012 en Cine, cine de culto

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

FANTASIA EPICA…SE ACERCA EL INVIERNO


Cancion de hielo y fuego - Juego de tronosLa versión para televisión de la saga Canción de hielo y fuego. Actualmente, esta siendo un éxito tanto de critica como de publico. Algo que en principio seria normal, ya que la moderna literatura fantástica podría ser un genero por excelencia….. Tanto para la pantalla grande, como para la pequeña.

Genero para muchos considerado menor y poblado de héroes de un blanco inmaculado. Elfos y demás criaturas de santidad demostrable. En clara oposición a monstruos tan planos como previsibles.

Graso error, ya que la llamada fantasía sucia, real o como carajo quieran llamarla es mucho mas que espadas y dragones y su riqueza en personajes, esta empezando a despuntar para el gran publico. Algo que esta serie esta dando a conocer…Dando la excusa perfecta para hacer un breve repaso a las sagas mas relevantes de este genero literario. Que, sin ninguna duda no tardara en ponerse de moda.

Príncipe de nada -  R Scott Bakker

Príncipe de nada – R Scott Bakker

PRINCIPE DE NADA… R. Scott Baker. Trilogía que plantea una lucha de religiones de marcado carácter filosófico. Personajes complejos que giran como marionetas en una trama absorbente. A ratos quizás algo lenta y profundamente densa que podría resultar aburrida para algunos.

Pero para otros que sepan sumergirse en la complejidad de ese profeta guerrero y un rebotado maestro del mandato  Sumamente adictiva, de cualquier manera una de los mundos mas atractivos creados en este genero.

Digamos que seria el representante intelectual de esta nueva hornada y sin duda uno de los mas complejos que entra de lleno en materias teológicas y del comportamiento humano….. Pero sin llamarse a engaño, su brillo se hace mas fuerte, en los pasajes en que que las ideas fallan y los poderes se desatan…. l

GERALD DE RIVIA - Andrzej Sapkowski

GERALD DE RIVIA – Andrzej Sapkowski

GERALD DE RIVIA…Andrzej Sapkowski. Siete libros absolutamente recomendables. Donde un brujo rodeado de una caterva de impresentables compañeros, sufre puñalada tras puñalada. Recordando a ese detective inmortalizado por el negro de siempre. Solo que esta vez, caza criaturas del averno mientras la suerte se empeña en darle la espalda…

.Aventuras y desventuras narradas de forma admirable y profundamente humana. Con ritmo trepidante y donde la acción se retuerce una y otra vez. Sin tregua, mientras un humor extraño lo envuelve todo convirtiendo al  protagonista en saco de entrenamiento de una vida…. Empeñada en hundirle de todas las maneras posibles.

El ultimo libro baja mucho y su desenlace es chapucero. Algo que no empaña la sensación de haber leído algo que no solo es de una calidad incuestionable. También sencillo, agradable y profundamente adictivo. Digamos que una obra redonda que contentara a cualquiera que se acerque a ella

EL VATIDICO...Robin Hobb

EL VATIDICO…Robin Hobb

EL VATIDICO…Robin Hobb. Trilogía que aquí dividieron en varios libros mas. Aunque circulo de lectores lo publico en su formato original y en una edición bastante decente. Historia clásica y sencilla, narrada con un estilo directo. Algo mas antigua que estas otras y que en cierta manera puede considerarse pionera por la forma en que reinvento el genero.

Se notan los años ya que esta relatada de manera mas complaciente, pero no por ello menos recomendable. Los avatares de alguien que nació en el sitio equivocado y como su destino es trastocado para convertirse en un personaje tan letal, como complejo.

Fuera de nuestras fronteras, una de las sagas con mas éxito. Aquí como siempre conocida por cuatro gatos, Nada nuevo bajo el sol…. De lo mejorcito del genero y unos libros que se leen como suele decirse…del tirón

CANCION DE HIELO Y FUEGO -  George R.R.Martin

CANCION DE HIELO Y FUEGO – George R.R.Martin

CANCION DE HIELO Y FUEGO … George R.R.Martin. Cuatro libros y un quinto que se publicara en breve. Inspirada en la guerra de las rosas, donde es recreado un laberinto de ambiciones políticas y mundanas. Retorciendo personajes para crear una epopeya que recuerda a un culebrón, ambientado en un mundo de  espadas y traiciones

Enmarcado todo, en un ambiente medieval bastante oscuro. Combinando con maestría luchas de poder, personajes retorcidos y una evolución de algunos protagonistas realmente conseguida.   Y quizás,  por encima de todo… el muro como eje de lo que vendrá.

Ya que actúa, como contención de una magia que se siente…. Que esta llegando aunque en realidad nunca lleguemos a verla. Grandiosa creación de un vasto mundo, donde la sensación de que el autor es un genocida en potencia aumenta a cada capitulo leído.

Personajes inolvidables mientras viven y una trama tan enrevesada como adictiva. Dan como resultada una obra que se sitúa como bandera de un genero que sin duda, dará mucho que hablar.

Digamos que de obligada lectura si te gustan las grandes historias. No se si la mejor, pero desde luego la de mayor éxito tanto de critica como de publico

Quedan muchos por comentar, incluso a nuestros representantes patrios, que en este caso brillan a gran altura. Digamos que esto continuara…..

 
18 comentarios

Publicado por en 5 junio, 2011 en Cine, fantasia, literatura

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Inteligencia Artificial…Lagrimas ciberneticas


inteligencia artificial - osito teddySpielberg, nos regala una obra maestra incomprendida por el publico en general. A la vez que despellejada por una critica cegata que solo rinde pleitesia a los apellidos impronunciables.

Película absolutamente infravalorada y aun así, llena de la misma magia y tristeza que solo es capaz de traer…El viento en el otoño, que de alguna manera acompaña a quien busca.. Sin saber que nunca encontrara.

Y como tal, golpe a golpe nos retrata la incomprensión de quien siendo diferente. Y aun asi, sintiendo como otros, sin ser en realidad como ellos. Añora encarnizadamente ser amado en un mundo que lo desprecia.

Sentimiento, que le arrastra para emprender la busqueda mas dificil. Trasmutado en lo inalcanzable cobrando forma de hada azul. Caprichosa y esquiva que le hara arrastrase por ese circo de las vanidades que ni comprende ni entiende…. Pero sin asomo de duda. Sufre

Ya que en un mundo donde lo distinto, debe de ser perseguido. La inocencia salvaje disfrazada de cables en carne viva. Esta irremediablemente relegada al vertedero del olvido, mientra otro ocupa su lugar. Derecho de nacimiento quizás.  Cruel broma otra vez de ese perpetuo destino cambiante, para quien es un no nacido

Donde un pájaro herido intenta recuperar ese amor maternal que de alguna forma, absolutamente mágica intuye que sigue ahí. El hada azul no espera y si hay que cruzar la noche, pasaremos contando las hojas caídas ya que aunque estés lejos…formas parte de mi.

inteligencia artificial - steven spielberg

inteligencia artificial – steven spielberg

Una historia de huida, de individualismo, de búsqueda, de sentimientos a flor de piel, de fidelidad eterna. De caminos que acaban donde empiezan otros. De incomprensión y ante todo llena de una magia que hace sentir, escarpias en la piel.

Un simple cepillo catalizador de todo ello, pero quien no quisiera sentir sus cedras alguna vez…… Esperanzador e incierto. Y diga lo que diga esa sesuda critica, final que no desmerece el desarrollo de la historia

Película de escenas, donde los diálogos la mayoría de las veces sobran, lo que dice mucho del talento de un director capaz de llenar el silencio con imágenes. Un mundo futuro cada vez mas cercano, recreado con sutileza y sentido del espectáculo..

Haley Joel Osmen sencillamente prefecto y un Jude law brillando como secundario de lujo. Son los pilares en los que el director se basa para construir una emotiva historia en la que el hada azul tiene forma de extraterrestre.

De cualquier manera, antes o después todos queremos volver a casa…….

 
40 comentarios

Publicado por en 16 mayo, 2011 en Ciencia ficcion, Cine, cine actual

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,