RSS

Archivo de la etiqueta: fantasia sucia

Fantasía Épica…Sucia y Oscura…. Equidistantes


magia y literaturaTerror, fantasía, historia clásica e incluso el Western, tienen cabida dentro un genero que se esta convirtiendo en un mosaico multicolor. Loco y engalanado sobre una pared desnuda, desde la cual, se erige como refugio de los que no encuentran acomodo en otros lugares.

Atalaya singular, que solo brilla ante quien se acerca carente de perjuicios. Creados, por esa progresia acostumbrada a dictar sentencias. tan absurdas como lapidarias. Desgraciadamente, provista de un eco que aglutina multitud de acólitos insomnes. Eternamente seducidos, por atractivos cantos de sirena en la noche mas oscura.

Y hoy… Adornados por su condición de perpetuos disidentes. Elementos discordantes ajenos al espacio donde se encuentran. Danzan en grata compañía para demostrar que las etiquetas son y serán, simplemente cosa de necios

Y sin mas dilación, otro ramillete de imprescindibles aunque esta vez quizás, para los que buscan algo distinto a lo de siempre. O tal vez, lo de siempre ornamentado para un baile de anacronismos…. Al que estáis todos invitados…

American gods  Neil Gaiman

American gods Neil Gaiman

American Gods….( Neil Gaiman)…  Novela inclasificable, donde lo inconexo va tomando forma en un nudo que se va haciendo cada vez mas intenso. Atrapándonos, en una nube de sucesos extraños que escapan a cualquier lógica. Y aun así, relatados bajo una naturalidad pasmosa

Donde lo banal es mucho mas y una caterva de deidades en horas bajas, secundadas por acólitos a cual mas singular. Nos son presentados en un delirante viaje hacia la américa mas profunda, asentándose en el ritmo de una road movie serena.

El mundo actual, visto a través de los ojos de unos dioses olvidados. Abandonados por sus fieles y acomodados en una existencia anodina. Divinidades africanas, egipcias y de todo tipo nos van relatando su historia y como llegaron traídos por creyentes que ya se olvidaron de recordar. Y ahora quizás, sea el momento de reclamar su sitio enfrentándose a esas nuevas deidades, las tecnológicas que usurpan su lugar.

Un libro para degustar lentamente, de lectura ágil y a la vez complicada. Donde las pinceladas de historia se mezclan con un mundo irreal y onírico. Inquietante y plagado de diálogos demoledores. De reflexiones y de inteligencia bajo una prosa repleta de divagaciones.

De personajes fascinantes, como ese ex presidario nexo de unión de todo y que realmente no sabemos que papel ocupa en esta historia hasta su final. Novela sin duda entretenida, dentro de su densidad. Poblada de pensamientos serenos, que son retazos de una verdad incuestionable

Y como dato definitivo. Escrito sin florituras, directo y a la vez enrevesado en una de las mejores muestras de lo que puede dar de si la fantasía, cuando se trata de manera inteligente y a la vez amena.

Vibora - Andrzej Sapkowski

Vibora – Andrzej Sapkowski

Vibora….( Andrzej Sapkowski )… Sin duda uno de los autores mas aclamados de la moderna fantasía. Creador de la fabulosa saga Gerald de Rivia, se nos desmarca esta vez en una profunda novela sobre la guerra y su locura. Utilizando para ello, un conflicto como el de Afganistán durante su invasión por Rusia.

Escenario, al que dota de cierta fantasía mística alejada de la épica habitual del genero. Componiendo un libro de humanismo sarcástico, que rebosa resignación y donde se dan palos a todos los estamentos. Sin distinción ideológica, ni de cualquier otro tipo.

Escrito de manera magistral, aunque quizás, algo exigente en cuanto a conocimientos tanto militares como históricos. Desplegados, en un concepto terriblemente oscuro y pleno de ironía que desborda una imaginación inteligente y lógica. Perfectamente amoldada, al fino humor característico de este autor

Mas cercano a su densa y complicada trilogía Husita. Que a la vibrante y entretenida saga del brujo de Rivia. Pero que nadie se asuste, sus apenas 200 paginas la hacen totalmente asequible para quien quiera sumergirse en un literatura de calidad. En realidad, un libro para pensar camuflado bajo un manto de violencia

Tierras Rojas - Joe Abercrombie

Tierras Rojas – Joe Abercrombie

Tierras Rojas….( Joe Abercrombie )… Otro de los grandes de la fantasía moderna. Aunque curiosamente, en sus libros apenas exista ni la magia ni nada que se le parezca. Siendo su obra, un claro exponente de su vertiente mas cuartelaría y sarcástica de tremendo y doloroso realismo.

Sin duda, el mejor contador de historias del genero. Capaz de crear aventuras trepidantes en las que dota a sus personajes de una profundidad psicológica totalmente abrumadora Y en este libro, traslada su universo particular creado en la primera ley a un imaginario salvaje oeste.

En donde bebiendo directamente de peliculas como raíces profundas, winchester 73 o cualquiera de Leone, crea una trepidante aventura que es un claro guiño al western de siempre. Utilizando para ello personajes ya conocidos de su particular universo. Y en base a el, concibe el típico escenario polvoriento donde inadaptados perpetuos, se deslizan como pez en el agua.

Lugar conocido, donde no falta ni el pueblo minero que esta creciendo. Ni los caciques de turno y por supuesto el crepuscular héroe que no quiere serlo. Acompañado, por un tropel de indeseables con los que es imposible no encariñarse en esta historia clásica….. Contada de manera descarnada y plena de ironía oscura

Y si en sus libros anteriores hay poca fantasía, en este en realidad ninguna. Pero da igual, por algún motivo se engloba en el genero y si se quiere disfrutar con un autor que crea empatia como pocos sin perder nunca el ritmo de la historia. Dominando el lenguaje, en base a diálogos demoledores acompasados en una trama envolvente….. Este sin duda es tu libro.

Mascaras de matar - Leon Arsenal

Mascaras de matar – Leon Arsenal

Mascaras de matar …(Leon Arsenal)…  Quizás la gran desconocida de la fantasía española y sin duda una de mis favoritas. Donde se crea un complejo mundo, mucho mas primitivo que el habitual a caballo entre las tribus precolombinas y las orientales. Curiosa mezcla, que da lugar a un universo estructurado en base a unas mascaras que cambian totalmente a su portador.

Un mundo seductor y salvaje en el que nunca queda claro, si esta poseído por una magia antigua o simple superstición. Donde se nos relata en un impresionarte despliegue de imaginación, un conflicto ajeno al bien y al mal. Siendo en realidad, una lucha de valores englobada en un concepto caótico que se desliza en base a ritos ancestrales.

Colorista y llena de matices, donde la sensualidad se palpa y soterradamente se cuenta muchas cosas en este entramado de intereses giratorios en torno a la frontera de una región. Los seis dedos, donde la violencia y la sumisión es la forma de vida.

Narrado de manera sencilla y violenta, en la que desparrama una tremenda originalidad que cabalga entre lo brutal y lo melancólico. Donde se nota que se ha dejado la piel. No, no esta escrita con la perfección de una maquinaria suiza. Mas bien con las entrañas y eso tiene su ventajas y por supuesto. Sus carencias que son totalmente eclipsadas por sus muchas virtudes.

Novela impresionante por todo lo que ofrece y en la que en sus menos de 300 paginas. Crea un mundo que nada tiene que envidiar a los gestados por autores extranjeros. Tristemente sin continuidad, ya que este libro daba perfectamente para un trilogía y se quedo en una narracion autoconclusiva.

Historia que como principio, es muy superior a la mayoría de su genero. Ya que, por lo general suelen ser un maremagnun de ideas que luego se van puliendo en sucesivas entregas para conseguir ese toque especial que las hace grandes…

.

 
48 comentarios

Publicado por en 20 octubre, 2014 en fantasia, literatura

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Fantasia Epica…Sucia y oscura..Malaz el libro de los caidos


Malaz -  el libro de los caidos - Steven EriksonExiste una catedral, donde se distingue entre lo complicado y lo simple. Sitiada sin duda, por la escarcha de los que pretenden penetrar en sus intrincados recovecos.

Que esconden, laberintos sin nombre. Donde se congelan los muchos que prometían grandes mundos. Increíbles historias, que terminan hermanándose en la nada mas absoluta

Puerta complicada de franquear y si alguna saga, dentro de esto que se ha dado en llamar fantasía épica o términos parecidos. Merece realmente clamar desde el preciado púlpito, donde nunca se admite a quien llega con las manos vacías. Esta es, Malaz el libro de los caídos y su paralela hermana….. Malaz el imperio.

Dos estilos y dos escritores, como arquitectos de la palabra. Diseñando un universo, que es en si el eje de la historia. Y dentro de el, infinitos mundos poblados de personajes que no son mas que simples piezas de un intrincado puzzle que poco a poco se va desvelando.

Relatando sin prisas, deslizándonos por pistas integradas en perfecta simbiosis acoplada sobre historias paralelas. No siempre lineales y sin tan siquiera seguir un patrón lógico del tiempo. En anarquía temporal ordenada, que irremediablemente aleja al lector no dispuesto a entrar en su complicada y arriesgada propuesta.

Que, en realidad no es mas que una lectura de calidad… Dentro de la mediocridad reinante de la que esta saga escapa para dirigirse,  hacia quien quiera comprobar que la fantasía es bastante mas que elfos y enanos. Y en su lugar, un baile oscuro a través de décadas, donde nadie sabe realmente que puesto ocupar y todo se va desarrollando según avanza una opacidad de misterios y dudas.

Lugar eclipsado donde se crean extraños compañeros de cama, unidos por alianzas imposibles en busca de fines que pueden ser cambiantes. Tanto, como el viento o esa sensación de que algo definitivo esta gestándose. Aunque no sepamos ni que es, ni por que. Solo que sin duda, sucederá y todos aun sin saberlo, se están preparando para ese momento en que tendrán que tomar partido.

Unos. como piezas esenciales de lo que llegara, otros como comparsas necesarias. Pero como en la vida, todos tendrán un papel y según lo hagan. El embozado acoplara sus dados ausentes de posicionamiento.Malaz - El imperio - el libro de los caidos -  Esslemont

En realidad un juego de poder, donde todos los protagonistas y secundarios tienen un lugar y un motivo de existir. No tiene cabida la paja tan habitual en otras sagas. Aquí, simplemente si alguien aparece es por alguna razón y puede pasar de ser un acompañante entre bambalinas a pieza importante según oppon decida

Sin olvidar, esa sensación de que todos son manejados, de que en realidad alguien que no sabemos mueve los hilos como si fuera una partida de ajedrez en la que simplemente han puesto el tablero. Y las piezas desde los reyes a los peones. vagan sin saber que son dirigidas por una mano cercana

Mano que atenaza y retuerce personajes complejos, que se mueven en un mundo en permanente equilibrio. Donde no existe ni el mal ni el bien, como concepto absoluto. Cada personaje es articulado de acuerdo a unos patrones de conducta, a unas motivaciones que son tremendamente intrincadas en algunos.

En otros, por el contrario infinitamente simples y gracias a sus actos, a sus consecuencias o sus pensamientos, vamos desvelando el nudo de la historia central que se va tejiendo como nido de araña a través de sucesos en apariencia inconexos.

Que se bifurcan en cientos de caminos, que son como pequeñas gotas cada una poseedora de algún detalle, alguna exigua luz que alumbre un futuro del que los autores solo nos dan señales. No se guía al lector, simplemente se le hace participar de unos hechos.

Ese sin duda es su mas logrado acierto y lo que hace a esta saga grande. No solo la profundidad de personajes, sus motivaciones y desarrollo que están perfectamente trazados. Consiguiendo no una empatia con ellos. Mas bien una comprensión de sus actos, que le llevan a una postura o a la contraria.Malaz -  el libro de los caídos. Mapa del mundo

Novelas para leer con calma. De profundas reflexiones sobre el destino y como es manejado. Pero a pesar de esa densidad latente, no exentas de grandes batallas aderezadas con la épica del desencanto. Donde la magia existe, pero no como poder definitivo. Al igual que el canto de la espada o el mas letal de los asesinos. Ni mucho menos definitivo. Ni tan siquiera los ascendientes o dioses lo son. Ya que a pesar de su poder, no escapan a ser manipulados.

Relatado todo con pulso firme y donde la tristeza y ausencia prácticamente total de amor o sexo ,que parece no existir mas que como una simple necesidad pasajera. Logran que te centres en la historia y no sean las pasiones bajas o altas, las que actúen como detonante de todo.

Ya que aquí, ese detonante no es necesario. Una pequeña piedra ha empezado a rodar y cada vez su tamaño va aumentando en su caída. Engullendo en su impredecible senda a toda clase de personajes. Desde los mas brutales a los que son tristes o divertidos. A los que rayan la locura y por supuesto, a esa mayoría que simplemente se desliza sin saber el rumbo que deben seguir

Lectura obligada para cualquiera que quiera acercarse a la fantasía mas moderna y oscura. Plagado de reflexiones filosóficas y paralelismos que llevan indudablemente a pensar en nuestro mundo. De épica que salpica todo y a la vez tristeza por lo sucedido. Ya que en tiempos convulsos las victorias tiene tan alto precio, que se convierten en derrotas. No distinguiéndose muchas veces al vencedor del vencido……

Mas de 400 entes, de los que la mitad son de importancia capital pueblan y dan vida a este universo compuesto por 10 libros publicados por Erikson y 5 por Esslemont, Sin contar las obras satélites basadas en el. Sin duda bastante mas interesantes y mejor escritas las de Erikson, pero no por ello las otras carecen de interes

En nuestro país 6 ya traducidas del primero y 2 del segundo  y siguiendo un ritmo de una por año según la editorial. Algo que hasta ahora esta cumpliendo y es muy de agradecer su apuesta por esta propuesta…. Donde la complicidad y la satisfacción se fusionan al terminar cualquiera de sus libros.

En definitiva, quizás la mas grande de las sagas publicadas en nuestro país de fantasía oscura. Y tal es su magnitud. que merece ser analizada con la calma necesaria. Por lo que en sucesivas entregas, se comentaran todos los libros publicados con la constancia y puntualidad acostumbradas en este sitio.

.

 
63 comentarios

Publicado por en 28 abril, 2014 en fantasia, literatura

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,