RSS

Archivo de la etiqueta: cine actual

Nebraska…… Senilidad Marchita


Nebraska - Alexander Payne -

Nebraska  Alexander Payne –

Complicado recuerdo atrapado entre nubes etilicas que crecen al amparo de la memoria perdida. Ocultando, la nada mas absoluta ya que en realidad nunca existió ese algo mas que el dejarse llevar. Rodar por inercia, como si ese tiempo que ahora se agota….Jamas hubiera existido

Y hoy, el legado ausente se antoja primordial y tras el fracaso disfrazado de anodinia absoluta. Se buscara una imposible redención a través de un premio que solo existe, en una imaginación trastocada. Catalizador o nexo de unión para crear un punto de salida. De descubrimiento, entre un padre ya en decrepitud y un hijo distanciado pero hermanado en su falta de ambición.

Personajes intercambiables en tiempo y espacio. Ambos de carácter débil y faltos de miras importantes. Totalmente vulgares y aparentemente indiferentes el uno del otro. Pero, como en casi todo, las apariencias son simplemente un muro de fragilidad que esconde lo que debería de ser fácil de decir y sin embargo….No lo es. Ya que en la época de la comunicación, lo que se impone paradojicamente es precisamente lo contrario..

Anacronismo en monocolor que se desparrama no en ritmo, pero si de forma hipnoticamente poética en paisajes de inmovilismo absoluto. Difuminándose en débiles trazos que parecen dados al azar. Esparcidos, con la calma necesaria para componer en base a ellos, lo que pudo haber sido una vida. Desvelando, su estrafalaria unión en este viaje por comenzar de descubrimiento mutuo.

Viajar por viajar, aunque el destino sea un absurdo. Conocido o no, se navegara por carreteras inalterablemente rectas en contraposición a las curvas de la vida. Se buscara la nada con la parsimonia propia del carácter, pero alejándose de la de uno mismo. Ya que eso puede doler y los paisajes añorados hace tiempo dejaron de importar.

nebraska - Bruce Dern - Will Forte

Nebraska – Bruce Dern – Will Forte

Y como en todo viaje aparentemente sin importancia. Las comparsas necesarias para comprender como fue todo, también tendrán su protagonismo. Y con el, su mezquindad disfrazada de imbecilidad que irremediablemente nos levita hacia los altares. Y si no es así, por lo menos seremos entrañables por nuestra propia ausencia de malicia en un tiempo donde la codicia parece serlo todo.

Inexorable paso del tiempo. Que aunque nunca se nombre esta presente. Sutilmente, gracias a esa cámara de gran angular abierto, que se recrea en largas escenas rodadas en primoroso blanco y negro. De limpieza absoluta, que consigue esa sensación de aislamiento que acrecienta el desamparo de la soledad. De perdida y nostalgia, desparramada como si nada por pueblos de sobriedad dogmatica

Retratados como si fueran una postal costumbrista, para mostrar otra vez como si fuera al azar. Que en realidad, esconden su utilidad como aparcamientos para jubilados y exiliados sociales. Desterrados, que ya no se necesitan y como tales, consumirán su tiempo vampirizados ante una pantalla de televisión. Sencillamente, como si ya no importaran, ya no fueran necesarios y nada se esperara de ellos.

Incomunicación total entre todos los personajes de este absurdo teatro. Esperpentos, que se mueven como si fueran pequeñas islas en su propio archipiélago. Reflexión cruel en su sencillez que da pistas sin mostrar. Sin prisas y tomándose su tiempo para que un relato de silencios lo diga todo.  Adueñándose los hechos aislados del protagonismo, para que casi sin darnos cuenta. Dibujemos una vida en ese lienzo en blanco y comprender como se llego a un presente imperfecto, partiendo de un pasado cementado en la nada

Y mientras definimos los trazos que nos van dando, asistimos a un derrumbe en cascada de convencionalismos. A un golpe visceral en el corazón de la américa profunda disfrazado de comedia triste. Y la película empieza a doler, ya que lo que nos están mostrando es asquerosamente real. Y eso cuando se sabe hacer bien, cuando se consigue ese entorno, ese clima fríamente hiriente…..Sencillamente, acongoja el alma……….

 
32 comentarios

Publicado por en 4 febrero, 2015 en Cine, cine actual

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , ,

Dallas buyers club ….. Esperanzas inacabadas


Dallas Buyers clubCuchillos ocultos, presagian el juicio cortante. Donde, diminutos puntos de picadura que anidan en la serpiente, dictaran sentencia condenatoria al infierno de los marcados.

De los desheredados de la fortuna, que se mueven bajo el estigma de los tocados por esa temida cruz negra. Tan inherente, a cualquier enfermedad maldita. Quizás, como  preludio de un viaje hacia ese mismo lugar donde nunca se remonta el vuelo y el edén, cada día es un desierto mas lejano

Simplemente, deslizándose fría y eternamente como un suspiro en la tormenta, donde tu. Vaquero engañado por esa serpiente que se movía compasadamente entre jadeos de placer. Ahora campas, en compañía de picaflores acostumbrados a vivir sin aire.

Sin esperanza, mas que la de resistir un día mas a la indiferente mirada de una industria farmacéutica. Que utiliza, la burocracia como particular carnaval de insensibilidad hacia los que se arrastran en busca de una vana dosis de esperanza engañosa.

Baúl de desilusión, en donde todo se esparce como cristales por el suelo. Cortantes y afilados para que el blanco, empieza a tornarse oscuro. Transformación, que se nos relata sin absurdas moralinas y sin guiar nunca al espectador. Exponiendo, unos hechos duros como pocos. Agitados, con cierta dosis de humor y esperanza en un meticuloso desgarro emocional que se produce cuando ya nada queda

Que se va ajustando según avanza la historia, en base a elipsis destinadas a crear empatia con el espectador. Utilizando para ello, primeros planos primorosamente desenfocados, sobre ambientes deprimidos que nunca se sobreexplotan.

Ya que el mundo cerrado que se nos relata, no es el de los educados y exquisitos gays que suelen habitar las peliculas concebidas para triunfar. Mas bien, el habitual de las peliculas independientes proyectadas furtivamente en festivales que pocos ven. Quedando este film, como un híbrido que funciona realmente bien.

dallas-buyers-club-matthew-mcconaughey-jared-leto

dallas-buyers-club-matthew-mcconaughey-jared-leto

Triste melodia, aderezada de impotencia en una mirada nada complaciente ante un problema donde no se buscan culpables. Ni se escatima, en veladas acusaciones que están ahí para que nosotros las juzguemos. Pausadamente, desde la perspectiva que dan los años y el saber el daño causado.

Aunque en realidad, la película no seria algo mas sin tener en cuenta el striptis emocional que desarrollan los dos personajes centrales. Uno, en su transformación de rudo representante de la américa mas profunda hacia ese cadáver andante. Aislado de su mundo y empeñado en resistir a cualquier precio.

Y el otro, por la sensibilidad y fragilidad que transmite desde su propio patetismo que rompe el alma. Personaje en principio secundario. Pero que se hace dueño de la pantalla como fortaleza derruida obcecada en no derramar mas lagrimas.

Roto y sin domar, suicidándose a conciencia mientras se arrastra en un mundo que no le quiere. Dejándose llevar simplemente añadiendo leños a la hoguera. En busca, de un calor que no encuentra y aferrandose a un sol que ya se ha dormido y no puede escuchar su voz.

Ya que lo que desde su ventana se ve. No es agradable y si un desfile de muertos en vida intentando encontrar el sonido de alguna voz que ofrezca un camino. Y ese es, la extraña amistad que surge del rechazo inicial y la unión por circunstancias adversas que crea extraños compañeros.

Y ambos, como autos sin luces, viajan en la oscuridad en esta huida hacia delante. Hacia una esperanza que se aleja cada vez que la melodía se pierde en sucias esquinas repletas de jeringuillas. Usadas, por pajaros heridos envueltos en papel de celofan.

Y es ahí, donde los que ya nada esperan se aferran a cualquier atisbo de lucidez. Y entre leyendas de dolor, unos ojos gastados que han visto casi todo conservan cierta luz de esperanza que contagia, aunque sepas que el final es anunciado. Deseas que por una vez, las cosas sucedan como deberian

 
69 comentarios

Publicado por en 8 diciembre, 2014 en Cine

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

La gran belleza…… Inmortal y eterna


Paolo Sorrentino - la gran bellezaPara soportar lo efímero del presente, casi siempre se bucea en el pasado. Quizás, como mecanismo de dilatación ante un ocaso cada vez mas cercano. En el que un sublime instante de belleza capturado en la memoria perdida. Lo es todo y es la nada también.

Tiempo que se diluye, se escapa entre imaginarios dedos, atenazados a una terraza engalanada de fiesta perpetua. Donde quien ya dejo atrás sus días de gloria, disfruta como inmortal maestro de ceremonias en un banal carnaval de vanidades.

Monótono y vació, ante la risa perpetua como antídoto a la negación de lo que se pudo haber sido y no se fue. Lo que quedo en el camino, recordado en paseos solitarios ante una ciudad que te conoce y hace tiempo que ya no te ríe los chistes.

Ceguera antigua, hoy añorada por neones nocturnos que iluminan a cincuentones y ninfas con pretensiones de intelectualidad. Moviéndose en un extraño circo, al ritmo de una Raffaella Carra remozada para estos tiempos de prisas. Otra vez solo quizás, ambiente de suntuosidad y derroche salpicado de patetismo.

Mostrando, precisamente lo contrario de lo que se filma, en una hipnótica y atrayente bacanal de los sentidos. Ya que el aparente desenfreno, no es mas que melancolía por ese desgarro de un tiempo que se acaba. Generosamente perseguido, por quien no lo posee y ansia retornar los pasos caminados

Fotografiando mas que filmando, en una permanente disección de sentimientos desnudos que se intuyen mas que se gritan. Quedando grabados en una cámara, que va moviéndose sin pausa en las escenas de serena belleza y retratando mucho mas que lo que se ve, en las que son puro desenfreno.

Jugando al gato y al ratón con nosotros, para alejarse totalmente de eso que llaman nudo y desenlace. Haciendo gala de un dominio magistral, que se funde en un montaje tan extravagante como caótico. Capaz de sacudirte en un mosaico de sensaciones, en base a escenas a momentos que se quedan grabados, de una historia que en realidad carece de continuidad.

la gran belleza - Paolo Sorrentino

la gran belleza – Paolo Sorrentino

Y eso es una gran virtud, ya que no solo se consigue que no naufrague y sobreponiéndose a su carencia, nos atrapa un argumento totalmente deslazado en esta sucesión de habitantes de la nada. Que adornan su vació existencial, entre suntuosos vestidos y escritores que en realidad nadie lee..

Mientras en su locura contagiosa, intentan engañar al tiempo a través de ese dios pagano llamado Botox. Para después diluirlo, entre artistas de nulo talento mas que para la autopublicidad. Lo pretendidamente glamuroso, lo intelectualmente aceptado como innovador. No es mas que la fachada, en la que se escudan los que en realidad nacieron para esta nada de la que nunca querrían salir

Emergiendo entre todos ellos, un magistral personaje de indolencia serena. Que ya sesenton, aborda esa sutil autoflagelacion que se produce cuando el peso de la ausencia nos asfixia.  En realidad, que haces aquí querido Jem Gambardella, rodeado de semejante despropósito…., Tu, estabas destinado a la sensibilidad, pero…Que paso entonces?..

Y eso, es lo que nadie nos cuenta, en una historia que no existe. Y aun así, lo intuimos en esta torrencial locura de fiesta continua, en contraste con la belleza de lo clásico. Lo que no muere, lo inalterable como refugio de vida acariciando una extraña película de fascinante belleza.

Combinando planos que aplaudiría Visconti, con otros propios de cualquier director imberbe de cámara epiléptica. Donde las referencias a fellini son palpables, donde hay enanos y anacronismos, Gente de la farandula y empresarios buscados. Donde la religión es pura publicidad, en contraste con una santa que sin duda lo es. Aunque todo lo que la rodee, este embutido de la falsedad acorde con los tiempos actuales.

Salpicando entre pinceladas, las imágenes mas bellas vistas de una ciudad que se erige como segunda o quizás primera protagonista. Gritando su historia que ya nadie quiere escuchar, en un mundo que no es mas que un microcosmo de fama no merecida. Donde, interiormente todo se desgarra sin dejar nunca de reír, de asirse a esa pose indolente de superioridad heredada de las clases nobles.

Y mientras todo se hunde sin aparentarlo. La serena belleza de lo eterno, de lo clásico permanece inamovible como símbolo de perfección, ante la necedad de un presente tan defectuosamente gestado.

 
66 comentarios

Publicado por en 26 septiembre, 2014 en Cine, cine actual, cine de culto

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Hana Bi….Marchitos Crisantemos


Hana bi - Takeshi KitanoVelo de dureza acariciado por un lirismo atroz. No exento de belleza extrema y sosegada… Que va diluyéndose, en lacónicos diálogos que condenan al destierro de la palabra.

Enjaulada, en algún lugar donde el tiempo parece detenerse. Para permutar, en cortantes cristales que amenazan con integrase en el silencio mas doloroso.

Espacio en el cual, rostros inexpresivos callan. Tan fríos como distantes y aun así, plenos de sentimientos lacerantes que se palpan mientras se mecen en su eterno vaiben…

Oscuro y lúgubre, como antesala de un sufrimiento subterráneo que emerge bajo ese torrente de sensaciones que no son contadas. Quizás, el triunfo de la imagen sobre la palabra. Logrado por un maestro de lo visual capaz de crear atmósferas opresivas….. En escenarios abiertos rebosantes de coloridos explosivos.

En los que su triste y melancólica atmósfera puede recrearse en la temeridad de las cosas marchitas.  En su permanente pesimismo, acrecentado por escenas interminables rodadas sobre planos largos. No fácil de asimilar por su lentitud aplastante que casa en permanente pío…Con la poesía hierática que se desparrama al igual que una enredadera para envolverlo todo..

Quizás, poseedora de una violencia excesiva y gratuita no exenta de un dolor que traspasa la pantalla. Licuandonos a través de notas musicales que cortan como navaja. En el particular mundo creado por un director donde cada fotograma es un esbozo de si mismo y una cometa puede ser…. Mucho mas de lo que parece.

Hana Bi - flores de fuego - Takeshi Kitano

Hana Bi – flores de fuego – Takeshi Kitano

Universo concebido, para ser eternamente salpicado por ese humor extraño característico de los tipos tristes. Lugar por el cual pululan seres desolados que caminan hacia un final tan duro, como bello. Siendo este quizás, uno de los mas impactantes de la historia del cine en su silencio.

Silencio que hiere y deja al espectador literalmente hundido en la butaca. Unos dirán que de sueño. Otros que sepan apreciar el arte que esconde…. De satisfacción ante un vendaval visual de sangre y nieve. Arboles en otoño y crisantemos.

Paisaje ideal donde penan almas heridas en permanente oposición a un mundo que no comprenden. Renunciando a el voluntariamente, como expiación de pecados no imaginarios. Sin olvidar en su infinita condena la devoción hacia quien se ama y su obsesión por una mar limpio como final de todo

Obra maestra de un director tan extraño como infinitamente poético. Capaz de transformar la violencia en taciturna melancolía. Anacronismo o combinación bizarra. Pero que sorprendentemente funciona, creando una desasosegadora muestra de talento oriental.

Obra imprescindible de un tipo de cine que simplemente entusiasma o deja indiferente… Sin termino medio. Y posiblemente la mas representativa de un autor como Takeshi kitano…

Desgraciadamente a la que solo se ha vuelto aproximar en Dolls, otra maravilla ya comentada que aunque parezca imposible. …Todavía mas triste y poética en su desencanto…

 
65 comentarios

Publicado por en 6 junio, 2013 en Cine, cine actual, cine de culto, drama

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Cine de culto…. Satélites brillantes…Cuarta parte


cine de cultoResistiendo envites del tiempo, sin hacer nunca un ruido excesivo. Esas pequeñas luces en principio inapreciables, van instalándose en la memoria colectiva de los que se acercan a ellas.

Lentamente desgranando sus virtudes, sin prisa y sin pausa. Con el melancolico caminar, de los semidesconocidos en su anodino peregrinaje

Siempre eclipsadas por otras de mas renombre. De mas brillo y por que no decirlo… De bastante mas prestigio infinitamente creado y no luchado.

Pequeñas en su concepción y quizás alejadas de la palabra culto, ya que a su vera no se agolpan legiones de seguidores. Ni tan siquiera tienen ese encanto de lo cutre, de lo distinto o de ser absolutas desconocidas. Mas bien habitantes de las referencias a veces lejanas otras cercanas…..

Simplemente obras en un principio creadas sin ninguna expectativa. Ni de guion ni de intenciones. Pero que por algún extraño designio de los hados, consiguieron hacerse un hueco en lo mas intimo de nuestra memoria cinematográfica.

No creadas para brillar, como satélites se moverán en la trayectoria de esas que agolpan criticas y reconocimiento. Pero aun así, geniales en su ausencia de cemento que las lastran. Corazón de tinta y fotogramas. Que ya sea por guion, por interpretaciones brillantes o simplemente por esa magia que algunas veces se da. Permanecerán junto a nosotros cuando otras acostumbradas a brillar….se diluyen

Unas cuantas, como representación de este cajón de sastre donde cabe todo. Las sin brillo, sin intenciones y aun así….Que nos encantan y…. Por una vez, todas relativamente modernas…..

Bob Hoskins. Mona lisa

Bob Hoskins. Mona lisa

MONA LISA… Neil Jordan (1986)… Jugando a perder en una partida de cartas poco propicia, se representa una bajada al infierno del submundo londinense en busca de una Eurídice imposible. Donde se va desgranando una historia de amor platonicamente inalcanzable.

Protagonizada por un tipo cabal que nos llega, que podría ser cualquiera de nosotros remando contra las circunstancias. Inmerso sin casi quererlo en un ambiente donde las flores ya crecen muertas, Estériles para nada mas que el mutuo engaño, como herramienta de subsistencia.

Película de trama fácil, donde la mentira es moneda común. Donde se acaricia una ilusión y a través de ella se desgrana un personaje de dimensiones épicas en su sencillez.  Pleno de humanidad, y que sin dejar nunca de ser pasto de la adversidad, conserva una integridad admirable en un mundo de engaños y traiciones que es su habitad natural.

Quizás, simplemente sentimiento azul en un universo oscuro, donde navegar con inocencia medieval es agitar carnaza para los tiburones. Donde tu, tipo cabal seras sometido por una enigmática y escultural mujer, que juega como quimera inalcanzable para ti. Mortal marcado por destino escrito desde la cuna..

Genial interpretación de Bob Hoskins que sostiene la película haciéndola suya. Sufriendo a través de el, cuando es estafado, mangoneado y arrastrado en su búsqueda de lo que curiosamente sera su liberación final.

Consiguiendo esa identificación con el personaje central buscado por tantas películas y pocas veces conseguida. Una arponera de sentimientos lanzada a la linea de flotación  Sobre lo puta que es a veces la vida, sobre lo inalcanzable, la traición y ante todo…El seguir adelante siendo uno mismo, aunque todo sea lo mas alejado al tabaco y oro que traían los galeones españoles del viejo continente.

Colin Farel,Brendan Gleeson, escondidos en Brujas

Colin Farel,Brendan Gleeson, escondidos en Brujas

ESCONDIDOS EN BRUJAS .. Martin McDonagh, (2008).   thriller completamente atípico que navega entre la comedia negra y el drama sin perder nunca de vista su carácter de cuento onírico. Tenebroso en su vulgaridad no escondida y a la vez. sofisticado en imágenes bellamente filmadas., Navegando junta a su protagonista por viejos canales hipnóticos de una ciudad medieval como es brujas.

Guion inteligentisimo que disfraza una huida de dos asesinos a sueldo en un cuento oscurecido. Donde no faltan enanos racistas y todo un delirio de diálogos que harían palidecer a la mayoría de directores considerados modernos e innovadores. Dotada de una puesta en escena sencillamente fabulosa, de una fotografía soberbia que eleva el carácter tétrico dentro de su afilada y ácida presentación de intenciones.

Inclasificable ya que podría ser indolente y moderna en ciertos aspectos. Plena de humor negro y a la vez dramática y patética como su protagonista. Un desatado e infinitamente amargo Colin Farell, que junto a Brendan Gleeson componen una pareja tan antagónica como plena de química.

Genial sin duda y una autentica sorpresa en su año de estreno. Imprescindible y un claro ejemplo de que talento para dirigir y un buen guion, si se sabe explotar con imágenes bien filmadas, Dan como resultado joyas como esta,

Soul kitchen Fatih akin

Soul kitchen Fatih akin

SOUL KITCHEN…Fatih akin (2009) Delirante película de humor inteligente, que no busca la carcajada y si la sonrisa cómplice. Donde a través de un pulso narrativo envidiable se van desatando ante nosotros las desventuras de un inmigrante propietario de un desastrado restaurante. Donde convergen una caterva de impresentables compañeros que dan riqueza de cuadro pictórico a la obra.

Divertida, ácida de diálogos veloces y situaciones absurdas, donde la mala suerte del protagonista va haciéndose legendaria. Comedia amable, sin intenciones ocultas ni grandes alardes. Pero que funciona como un reloj de precisión. Llevándonos por donde quiere. Hacia la empatia con personajes tan patéticos como entrañables

Genial divertimento al que no hay que buscarle nada mas. Tiene magia, inexplicable quizás  Pero tenerla la tiene y una recomendación que difícilmente fallara. Gustara casi todos. Busques lo que busques en una película. Eso si,,, diálogos sesudos o brillante ideas no se encontraran. Esto es comedia y ademas dulce como miel moderna aderezada con un final de cuento de hadas..

 
53 comentarios

Publicado por en 19 febrero, 2013 en Cine, cine de culto

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Entrevista con el vampiro…..Condenacion Eterna


Perdido entre recuerdos, buscando en el cielo una mirada larga. Ninguna estrella responde para alumbrarme. Quizás por ello, tu eternidad inmisericorde te ríes al aceptar mi reto y como cruel broma del destino. Concedes la condenación eterna, disfrazada de una inmortalidad que abrazo como naufrago perdido en mares de densa….. Oscuridad perpetua.

Desgraciadamente, aferrado a una tan ilusoria como lejana. Tabla de salvación que acepto en un principio y lamento después, ya que no te llevaste esa pequeña alma humana que atormenta.

Que se retuerce. Negándose abandonar su recipiente bendito desde donde se arrastra, acompasando su lamento.. Aun después, de ser tocado con el para los necios….. Sublime don de la noche.

Y tu Lestat, mi creador, mi hacedor de desdichas contemplas impasible con tu mirada inquieta y perturbadora. Sonriendo cinicamente mientras pronuncias monólogos hirientes, esa transformación  que dejara tras de si, todo lo que fui y que ya jamas seré. Recreándote en tu soberbia. Mientras mi melancolía, simplemente te divierte como si fuera un juguete roto que crees poseer….

Olvidaste la esencia de todo y ahora vagas, queriéndola recuperar a través de mi. Siempre buscando, pero tras esa mueca solo veo la soledad de un monstruo. Y yo, desgraciadamente su iluso compañero, asqueado ya de una inmortalidad que aplasta.

Ambos vagamos por nuestro propio infierno. Ya que ni en el que puebla las pesadillas de los religiosos nos quieren. Tal es nuestra condena, la acepto y aunque no me pliegue. Seras mi maestro en ese reptar por sendas de sangre, donde el cielo a pleno sol ya nunca existirá. Bienvenida oscuridad, mientras mi vida anterior, mis recuerdos, arden al igual que el retrato de quien ame. Antes de consentir, este principio sin final….

Y si, viajaremos de un confín a otro confín encarcelados en el don de las tinieblas. En la eterna sed provocada por ríos de sangre que atormentan . Yo intentando mantener ese atisbo de humanidad y tu, empeñado en destruirlo. Amargo destino que se retuerce, en ensoñaciones imposibles….

En imágenes de desagrado de quien es mi igual. Y aunque la sed me haga palidecer y ese alimento soñado todavía lo considere pecado. Llegara en forma de niña, de cruel legado que tomo como acto de contrición  Sin saber que tu en esa eterna burla, transformaras en condenación abominable.

Entrevista con el vampiro Tom Cruise Neil Jordan

Entrevista con el vampiro Tom Cruise Neil Jordan

Invitación inmisericorde en tu nuevo juguete. Que aunque moldees como maestro yo llevare en mi. Quizás como ultimo nexo de unión con una humanidad que se resquebraja. Intentando guiar sus pasos, cuando la tarde pierda su esplendor. Alzándose como contrapunto a  tu senda de sangre, como único camino para a arar en el silencio del hambre infinita.

Titanico esfuerzo quizás destinado al fracaso y la burla. Ya que esta hermosa criatura semejante a las muñecas de porcelana que regalamos por su cumpleaños. Posee la inocencia de no conocer una vida anterior, de creer que todo es un juego y de crecer interiormente sin saber que es distinta. Solo consciente de su sed eterna, sin saber que su inocencia es su mayor monstruosidad.

Alma de mujer atrapada en cuerpo de niña, que llegara el día en que ansíe ser liberada y ese día no se describirá simplemente una trayectoria mas.. Ansiara ser mirada con deseo y preguntara por que ella no. Álgido día como simiente de rebelión, en que la mas inocente vengara a los caídos. Escapando de su encarcelamiento para caer en uno mucho mas cruel…

Kirsten Dunst - Brad Pitt

Kirsten Dunst – Brad Pitt

Y tras consumar esa cruel ironía de que la sangre muerta acabe con quien la necesita viva. Transparentes como nuestra traición, viajaremos como imposible familia de dos en busca de nuestros iguales. Que serán seres decadentes y extraños, resquicios de un pasado que no ha sabido asimilar el presente. Y como tales, destruirán lo que podía haber sido bello, liberando ya definitivamente el demonio que ahí en mi.

Tu, amada criatura seras destruida por el eterno odio hacia lo distinto. Hacia lo que no es conocido y yo, mientras tu reposas junto a otras muñecas de porcelana convertida simplemente en polvo como símbolo de lo que robamos. Liberare el final de una ilusión en el que ese teatro del horror se estremecerá. Venganza sangrienta de quien vive de sangre ajena, ya que, nuevamente me han arrebatado lo que mas quería…..

El tiempo ya definitivamente pasara a ser un elemento de dilatación y mi silencio solo dolor. Quizás como la traición que cometimos contra nuestro creador, estamos condenados. Ardemos, tu literalmente tocada por ese sol temido como triste final y yo. En un sol interior que me abrasa Quemándome por dentro mientras me recuerda que ese pacto no escrito firmado hace ya tiempo. Duele mientras los milenios están destinados a convertirse en trocitos fugaces….Sin ningún valor

Por ello búscame cuando pueda tener la noche entre mis manos y mientras las sombras me ocultan. Quizás suspires por mi abrazo. Que sera mortal pero efímero, mi sufrimiento es eterno y tu por suerte…nunca lo comprobaras…

 
51 comentarios

Publicado por en 7 diciembre, 2012 en Cine, cine actual, terror

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,