RSS

Archivo de la etiqueta: aventuras

El salario del miedo….. Invisibles cadenas


el salario del miedo - Henri Georges Clouzot

el salario del miedo – Henri Georges Clouzot

Lugar olvidado, donde el tiempo se pierde como si no existiera en esta trampa condenatoria de cerrojos inexistentes. Anclados, a esa puerta abierta para la entrada cuando no hay otro lugar donde llegar y candada hacia una salida cada día mas lejana. Distante y difusa, pero cuya sola imagen nos adormece en un cuidado bucle sin fin, que es aderezado por el eterno fatalismo del destino.

Que nos desposeerá de todo, abandonándonos después a la desidia si exceptuamos quizás…. Esa memoria maldita, que acompaña siempre a los refugiados caducos ya de oportunidades. El motivo, mejor correr un tupido y espeso velo que lo oculte eternamente en este perdido estercolero.

Maldita pobreza palpable, que se siente como algo mas que un decorado de cartón piedra. Sensación conseguida, en base a una fotografía de expresividad absoluta que duele sin querer hacerlo. Y si, no hay trabajo, no hay papeles, en realidad solo desilusión y calor torrencial. Apatía, no exenta de la indolencia del perdedor tras la que un día tras otro se penaran los pecados cometidos o por realizar.

Desprendiendo, resignación sudorosa para un grupo de nativos y refugiados europeos a los que se les adivina un pasado tan turbio como el agua que beben. Pero todavía hay clases hasta en el averno y ambos grupos, diferenciados por invisibles lineas de raza. Pero a la vez, hermanados en el abandono a su suerte en este país bananero que cuesta situar en cualquier mapa.

Prologo extenso y dilatado, pero necesario para crear empatia y la sensación de desarraigo antes de empezar un viaje desolador. Que tras un accidente, se ofrece como plan de escape. De salida donde nunca la hubo y como tal, sera abrazada y soñada como ultima oportunidad inesperada que el destino nos brinda con sus habituales dientes de fiera.

Una tonelada de nitroglicerina como irresistible y tentador cebo. Transportada, en dos camiones sin amortiguacion y exentos de cualquier preparación para albergar explosivos Que rodaran por caminos que evitarían las mismas cabras persiguiendo la esperanza de ese engañoso premio que no es otro….. Que la libertad de elegir una salida. Y ante eso, quien piensa en el peligro, en lo imposible. Simplemente en hacerlo, en conseguirlo a cualquier precio aunque ese sea una vida que en realidad hace tiempo dejo de serlo.

El salario del miedo -  Yves Montand - Charles Vanel,

El salario del miedo – Yves Montand – Charles Vanel,

Y la tensión empieza a fluir como arte de magia y olvidamos que algunos secundarios sean de chiste. Da igual que no estén a la altura de la película, el espectáculo ha empezado y en cada curva, en cada obstáculo mas demoledor que el anterior sufrimos con ellos. Permanecemos junto a los conductores deseando que acabe ese infierno de calor barro y muerte. Que por una vez, todo suceda como debería y que el final sea distinto al único posible..

Y mientras llega, simplemente avanzar hacia la meta ansiada. Hacia esa luz que nos niega una naturaleza depredadora extasiada ante un sistema que la potencia, haciendo de nosotros simples animales acorralados y peligrosos .Embadurnados de barro y negándonos a desfallecer en esta artesanía cinematográfica de tensión perfecta. Basada en primeros planos y cámara firme que emanan la angustia de un par de indeseables, jugando su ultima carta contra la fatalidad marcada.

Película, cien veces imitada posteriormente en mas recientes films y de la que han bebido multitud de directores. Pero a la que ninguno ha sabido dotar de la demoledora critica social en tono existencial que se desparrama a lo largo de toda la cinta. Ni tampoco acercarse a la profundidad del relato de caracteres en personajes parcos en palabras y aun así, capaces de transmitir ese realismo despiadado que la hace ser única

Donde lo honorable se da la mano con lo mas vil, en un viaje absolutamente desolador que te mantiene pegado al asiento como si tu fueras uno mas desafiando a ese destino inmisericorde. Y esto sucede, no solo por la tensión perfecta desgranada en cada viraje del volante. También por la profundidad de lo que nos están contando, donde el hombre pasa a ser un monigote zarandeado por un sistema donde la oferta es escasa y la demanda, nos convierte en dementes dispuestos a realizar lo que sea a cambio de una esperanza por ilógica que sea.

De un trozo de tiempo por el que venderemos lo invendible, intentando escapar de esa miseria a la que somos condenados. Migajas, que se nos ofrecen ante la indiferencia de quien nos paga por ello. Comprándonos nuestra conciencia, nuestra esencia, sabedor de que nuestra vida no vale mas que ese billete hacia un futuro que posiblemente no tarde en ser mas que el reflejo del mismo presente del que huimos. Película absolutamente demoledora y plena de fatalidad, donde se combina critica social y acción trepidante de manera sencillamente magistral……

 

 
51 comentarios

Publicado por en 22 marzo, 2015 en Cine, cine clasico, cine de culto, cine negro, drama

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Fantasía Épica…Sucia y Oscura…. Equidistantes


magia y literaturaTerror, fantasía, historia clásica e incluso el Western, tienen cabida dentro un genero que se esta convirtiendo en un mosaico multicolor. Loco y engalanado sobre una pared desnuda, desde la cual, se erige como refugio de los que no encuentran acomodo en otros lugares.

Atalaya singular, que solo brilla ante quien se acerca carente de perjuicios. Creados, por esa progresia acostumbrada a dictar sentencias. tan absurdas como lapidarias. Desgraciadamente, provista de un eco que aglutina multitud de acólitos insomnes. Eternamente seducidos, por atractivos cantos de sirena en la noche mas oscura.

Y hoy… Adornados por su condición de perpetuos disidentes. Elementos discordantes ajenos al espacio donde se encuentran. Danzan en grata compañía para demostrar que las etiquetas son y serán, simplemente cosa de necios

Y sin mas dilación, otro ramillete de imprescindibles aunque esta vez quizás, para los que buscan algo distinto a lo de siempre. O tal vez, lo de siempre ornamentado para un baile de anacronismos…. Al que estáis todos invitados…

American gods  Neil Gaiman

American gods Neil Gaiman

American Gods….( Neil Gaiman)…  Novela inclasificable, donde lo inconexo va tomando forma en un nudo que se va haciendo cada vez mas intenso. Atrapándonos, en una nube de sucesos extraños que escapan a cualquier lógica. Y aun así, relatados bajo una naturalidad pasmosa

Donde lo banal es mucho mas y una caterva de deidades en horas bajas, secundadas por acólitos a cual mas singular. Nos son presentados en un delirante viaje hacia la américa mas profunda, asentándose en el ritmo de una road movie serena.

El mundo actual, visto a través de los ojos de unos dioses olvidados. Abandonados por sus fieles y acomodados en una existencia anodina. Divinidades africanas, egipcias y de todo tipo nos van relatando su historia y como llegaron traídos por creyentes que ya se olvidaron de recordar. Y ahora quizás, sea el momento de reclamar su sitio enfrentándose a esas nuevas deidades, las tecnológicas que usurpan su lugar.

Un libro para degustar lentamente, de lectura ágil y a la vez complicada. Donde las pinceladas de historia se mezclan con un mundo irreal y onírico. Inquietante y plagado de diálogos demoledores. De reflexiones y de inteligencia bajo una prosa repleta de divagaciones.

De personajes fascinantes, como ese ex presidario nexo de unión de todo y que realmente no sabemos que papel ocupa en esta historia hasta su final. Novela sin duda entretenida, dentro de su densidad. Poblada de pensamientos serenos, que son retazos de una verdad incuestionable

Y como dato definitivo. Escrito sin florituras, directo y a la vez enrevesado en una de las mejores muestras de lo que puede dar de si la fantasía, cuando se trata de manera inteligente y a la vez amena.

Vibora - Andrzej Sapkowski

Vibora – Andrzej Sapkowski

Vibora….( Andrzej Sapkowski )… Sin duda uno de los autores mas aclamados de la moderna fantasía. Creador de la fabulosa saga Gerald de Rivia, se nos desmarca esta vez en una profunda novela sobre la guerra y su locura. Utilizando para ello, un conflicto como el de Afganistán durante su invasión por Rusia.

Escenario, al que dota de cierta fantasía mística alejada de la épica habitual del genero. Componiendo un libro de humanismo sarcástico, que rebosa resignación y donde se dan palos a todos los estamentos. Sin distinción ideológica, ni de cualquier otro tipo.

Escrito de manera magistral, aunque quizás, algo exigente en cuanto a conocimientos tanto militares como históricos. Desplegados, en un concepto terriblemente oscuro y pleno de ironía que desborda una imaginación inteligente y lógica. Perfectamente amoldada, al fino humor característico de este autor

Mas cercano a su densa y complicada trilogía Husita. Que a la vibrante y entretenida saga del brujo de Rivia. Pero que nadie se asuste, sus apenas 200 paginas la hacen totalmente asequible para quien quiera sumergirse en un literatura de calidad. En realidad, un libro para pensar camuflado bajo un manto de violencia

Tierras Rojas - Joe Abercrombie

Tierras Rojas – Joe Abercrombie

Tierras Rojas….( Joe Abercrombie )… Otro de los grandes de la fantasía moderna. Aunque curiosamente, en sus libros apenas exista ni la magia ni nada que se le parezca. Siendo su obra, un claro exponente de su vertiente mas cuartelaría y sarcástica de tremendo y doloroso realismo.

Sin duda, el mejor contador de historias del genero. Capaz de crear aventuras trepidantes en las que dota a sus personajes de una profundidad psicológica totalmente abrumadora Y en este libro, traslada su universo particular creado en la primera ley a un imaginario salvaje oeste.

En donde bebiendo directamente de peliculas como raíces profundas, winchester 73 o cualquiera de Leone, crea una trepidante aventura que es un claro guiño al western de siempre. Utilizando para ello personajes ya conocidos de su particular universo. Y en base a el, concibe el típico escenario polvoriento donde inadaptados perpetuos, se deslizan como pez en el agua.

Lugar conocido, donde no falta ni el pueblo minero que esta creciendo. Ni los caciques de turno y por supuesto el crepuscular héroe que no quiere serlo. Acompañado, por un tropel de indeseables con los que es imposible no encariñarse en esta historia clásica….. Contada de manera descarnada y plena de ironía oscura

Y si en sus libros anteriores hay poca fantasía, en este en realidad ninguna. Pero da igual, por algún motivo se engloba en el genero y si se quiere disfrutar con un autor que crea empatia como pocos sin perder nunca el ritmo de la historia. Dominando el lenguaje, en base a diálogos demoledores acompasados en una trama envolvente….. Este sin duda es tu libro.

Mascaras de matar - Leon Arsenal

Mascaras de matar – Leon Arsenal

Mascaras de matar …(Leon Arsenal)…  Quizás la gran desconocida de la fantasía española y sin duda una de mis favoritas. Donde se crea un complejo mundo, mucho mas primitivo que el habitual a caballo entre las tribus precolombinas y las orientales. Curiosa mezcla, que da lugar a un universo estructurado en base a unas mascaras que cambian totalmente a su portador.

Un mundo seductor y salvaje en el que nunca queda claro, si esta poseído por una magia antigua o simple superstición. Donde se nos relata en un impresionarte despliegue de imaginación, un conflicto ajeno al bien y al mal. Siendo en realidad, una lucha de valores englobada en un concepto caótico que se desliza en base a ritos ancestrales.

Colorista y llena de matices, donde la sensualidad se palpa y soterradamente se cuenta muchas cosas en este entramado de intereses giratorios en torno a la frontera de una región. Los seis dedos, donde la violencia y la sumisión es la forma de vida.

Narrado de manera sencilla y violenta, en la que desparrama una tremenda originalidad que cabalga entre lo brutal y lo melancólico. Donde se nota que se ha dejado la piel. No, no esta escrita con la perfección de una maquinaria suiza. Mas bien con las entrañas y eso tiene su ventajas y por supuesto. Sus carencias que son totalmente eclipsadas por sus muchas virtudes.

Novela impresionante por todo lo que ofrece y en la que en sus menos de 300 paginas. Crea un mundo que nada tiene que envidiar a los gestados por autores extranjeros. Tristemente sin continuidad, ya que este libro daba perfectamente para un trilogía y se quedo en una narracion autoconclusiva.

Historia que como principio, es muy superior a la mayoría de su genero. Ya que, por lo general suelen ser un maremagnun de ideas que luego se van puliendo en sucesivas entregas para conseguir ese toque especial que las hace grandes…

.

 
48 comentarios

Publicado por en 20 octubre, 2014 en fantasia, literatura

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Fantasía Épica…Crepuscular y oscura….Tercera parte


fantasia epicaLa fantasía mas moderna navega por infinitos campos cuartelarios. Probablemente, embarrados por una ambigüedad que juega con la moral cambiante. Inconclusos, donde pocas veces lo que parece es, desvaneciéndose en cientos de bifurcaciones en contraposición…… A esa magia que perdió ya su carácter definitivo de antaño…

.Limitándose en tiempos de barbarie a ser un instrumento incomodo. Manejado por petulantes alquimistas, que sangran y caen ante el filo de un hacha que baila con pericia su danza de muerte. Acariciada siempre, por las manos de tipos acantonados, feos sucios y oscuros…

De pasado convulso y futuro inexistente. Donde gays y asesinos, se dibujan en un nuevo panorama que hace de este genero uno de los mas atractivos actualmente. Nada que ver con la fantasía clásica de dragones y mazmorras, donde el bien y el mal estaban definidos. Aquí son conceptos abstractos, difuminados en negros y blancos para dar lugar a una sorprendente paleta de colores,,,,,

Donde todo destiñe y el inmaculado héroe de reluciente armadura. Ha dejado paso a mercenarios de aspecto tan oscuro, como lo es su pasado. Ya que,ahora, filos de espadas relucen en férrea oscuridad. Lugar ideal para que puñaladas traperas sesgan vidas de héroes, que ni lo son ni quieren serlo.

Giro de noventa grados en un genero acartonado. Sacudido en sus cimientos para lograr que asesinos confesos, traidores y demás. Pueblen mundos salvajes, con clara referencia a un medioevo donde la ley es un hacha afilada. Empuñada siempre por gente, a los que mejor no darle nunca la espalda……..

Y ya que están de moda….., Pues como siempre luces y sombras. Polvo y paja, donde alguno y no siempre los mas conocidos. Brillan alejados del relumbron de campañas orquestadas por grandes editoriales…Consagrados y noveles. Lo mas moderno y en mi modesta opinión…Recomendable

los heroes -  Joe Abercrombie

los heroes – Joe Abercrombie

LOS HEROES…(.Joey Abercrombie)  Ultima novela de un consagrado en el genero. Posiblemente el mas importante que ha dado y el que mejor domina un lenguaje claro y directo. Sin florituras, que te hace estremecerte ante unos personajes definidos como pocos.

Una batalla de tres días, sin buenos ni malos y si multitud de personajes que preferirían estar en cualquier sitio menos este. Cobardes, traidores, inútiles y psicópatas, pueblan 800 paginas que definen perfectamente la absurdez de la guerra. Todo narrado con su peculiar humor negro y una naturalidad que te hace engancharte a secundarios que ya conocimos en su trilogía de la primera ley.

Reflexiones en primera persona. Batallas que son coreografías de un sin sentido. Ordenes que no llegan. Caos absoluto y una guerra que no entienden ni los que la provocan. Son los detonantes de una historia que es pura aventura plena de humor negro. Épica  aquí no existe y si. Un profundo desencanto en un mundo donde sobrevivir y triunfar, al final es cuestión de simple suerte…….

Si conoces la primera ley. Imprescindible y si no….Pues tardas en buscarla…..

Solo el acero -  Richard Morgan

Solo el acero – Richard Morgan

SOLO EL ACERO..(Richard Morgan)… Brutal y visceral fantasía crepuscular, que ahonda en los héroes cuando dejan de serlo. Convertidos en despojos para ellos mismos, ardiendo en su propio infierno interior. Que quema y destruye. pero no detiene su caminar por un mundo que parece ignorarles…. Tres personajes centrales y uno que por su profundidad y eterno sufrimiento, se alza como protagonista absoluto….

. Ringil, uno de los mas fascinantes anti héroes que en su debut ha dado este genero. Aderezado por una sexualidad cambiada que parece importarle mas a el que a los demás ….Imprescindible por su brutalidad y ese pesimismo que emanan todas sus paginas, impregnadas de una amargura que termina enganchando.

Primera novela publicada y esperando que su continuación confirme todo lo que se vislumbra en una historia que podría convertirse en mítica. Ya que conjuga perfectamente la épica que se supone en el genero, con la suciedad en la que navega actualmente.

El camino de los reyes, Brandon Sanderson

El camino de los reyes, Brandon Sanderson

EL CAMINO DE LOS REYES…(Brandon Sanderson)….Otro consagrado fuera de nuestras fronteras que inicia nueva Saga. La guerra de las tormentas, épica como pocas y con toda la complejidad que suele emanar de una pluma que trata con mimo y paciencia a sus personajes. Creando un mundo fastuoso en el que nos introduce lentamente, sin pausa y con carácter exquisito. En un vasto universo, que separa en dos partes claramente definidas….

Una eminentemente masculina y basada en la fascinación que ejercen las misteriosas armaduras esquirladas. La otra mas femenina, basada en el conocimiento. Ambas claramente distintas, aunque unidas por la misma historia. Realmente brilla mas en la primera, pero sin la segunda no se entendería la profundidad de una novela compleja como pocas…..

Imprescindible este autor, que se aleja de la suciedad reinante en otras. Creando aun así  una fascinante muestra de talento que conjuga perfectamente el heroísmo de antaño. Con la profundidad de personajes y ambigüedad actual. Eso si, si buscas épica aquí la encontraras aderezada con inteligencia quizás letal para algunos. Pero sumamente fascinante.

Bajos fondos -  daniel polansky

Bajos fondos – daniel polansky

BAJOS FONDOS….Daniel Polanski…. Fantasía realista que bebe directamente del noir mas cinematográfico  Crónica negra de una ciudad que bulle con vida propia emergiéndose como catalizadora. Mientras un protagonista en primera persona, nos narra su particular destierro en los bajos fondos que dan titulo a la novela.

Personaje este, muy bien definido y que se hace querer en su ambigüedad. Poblado de sombras y con esa fina ironía que caracteriza a cualquier detective salido de la época dorada del negro de siempre. Toda una rareza en el genero y que logra crear algo distinto, en una historia vista cien veces…..

Apuesta para los que busquen algo diferente. Si disfrutas con ese héroe de gabardina, quemado por la vida y vapuleado cien veces. Trasladalo a un mundo medieval, sucio y pesimista y tendrás el argumento de la novela,,,,

Hay mas, pero como siempre…Quedan para futuras entradas……

 
50 comentarios

Publicado por en 17 abril, 2013 en Cine, fantasia, literatura

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Western clásico….Cuarta parte…Añorada Candidez


westerrn de siempreTras la diligencia, se dio el pistoletazo de salida de un genero que estaba creciendo paralelo a las barras y las estrellas. Y si el genial Ford, enfatizaba en su particular retrato de personajes. Ahondando sutilmente en la discordia con lo establecido… Buscando quizás… Ese prestigio todavía por nacer en un genero incipiente

Indudablemente, no era el unico en bucear en esta nueva categoria que aspiraba a ser considerada entre las grandes. Donde otros directores en el mismo año en que se rodaba la diligencia, establecieron divergentes parámetros que también sentarían pautas a seguir en el futuro.

Formando junto a la considerada primera película del oeste con mayúsculas. Las directrices que alumbrarían el western, durante las dos décadas siguientes. Años que serian en realidad, los que le darían el brillo y esplendor necesario para lanzarse, como genero mayoritario

Hoy, tres peliculas que junto a la diligencia. Son historia pura del western y de las que de una forma u otra, han bebido la mayoría de las grandes consideradas obras maestras de este viejo y arcaico..Far west

dodge city. Errol flinn, Olivia de Havilland

dodge city. Errol flinn, Olivia de Havilland

DODGE, CIUDAD SIN LEY… Michael Curtiz (1939). Grandes praderas donde revólveres truenan amparados en cargadores infinitos. Villanos empapados de codicia y héroes que luchan por llevar la civilización y la justicia a tierras por conquistar. Cóctel, cien veces servido en posteriores obras y que dio la base al western de consumo rápido. Ese llamado de sobremesa o tardes de domingo.

Argumento simple de justicieros, honor y trabajo duro ensamblado por un artesano de la imagen como es Curtiz. Contando con dos actores de excepción a los que ya conocía de su obra cumbre del cine de aventuras, la imprescindible  Capitan Blood .

Volviendo a juntarles para rodar otra demoledora muestra de talento de uno de los directores que menos ruido y mas éxito ha tenido en hollywood. Trasladándolos esta vez a, interminables praderas, plagadas de búfalos y filmando en un siempre fastuoso technicolor.

Donde Errol Flynn y Olivia de Havilland, demuestran una química inigualable en esta epopeya de pioneros, rodada de manera magistral en sus escenas de acción  Destacando la soberbia pelea de salón, donde absolutamente todos los implicados reciben ensalada de golpes.

Quizás algo acelerada, viéndola hoy en día y provista de una ñoñez ya lejana en el tiempo. Pero soberbia en sus imágenes pulcramente rodadas. En sus escenarios abiertos y en esa candidez que derrochan todos sus personajes.

Cine por cine para ver y disfrutar, mientras la música de Steiner nos hace pegarnos al sillón, ante la galopada del héroe en busca de justicia. Simple y certera, sin dobleces emocionándonos con una simple silueta recogiendo agua en un rió. Imagen, casi de postal pictórica que produce la calma necesaria en contraposición a las eternas peleas en las que sabes. Que el héroe nunca perderá… Ni llegara tarde.

Esto es cine y esto es el oeste, ya vendrá luego la década de los cincuenta y la vena crepuscular inundara todo de sombras…….. Magistral película de candidez inigualable. Edulcorada y simple, fiel exponente de un tiempo que se perdió entre tantos de prisas y dobleces…..

arizona, James Stewart, Marlene Dietrich

arizona, James Stewart, Marlene Dietrich

ARIZONA…George Marshall (1939). Film extraño dentro del genero western. Donde la violencia es satirizada y el héroe es una atípico personaje que bebe leche y tiene cierto aire de pardillo. Rareza rodada de manera amable, con abundantes toques de comedia y drama a partes iguales. Donde la figura de una cabaretera encarnada por Marlene Dietrich, alcanza dimensiones épicas en esa redención quizás moña e increíble  Pero enormemente cinematográfica..

Película sobre un pacificador, en una ciudad sitiada por el vicio y la perversión  Rodada de manera amable como era costumbre en la época  Pero con cierto sabor a lo bien hecho, resaltado en fastuosos juego de luces amparados por una fotografía soberbia.

Donde la violencia es el ultimo recurso y aunque al final sea el único,  su mensaje es claramente pacifista. Algo casi impensable, en un genero que se basa en el poder de dos revólveres y su habilidad para dispararlos.

Obra que muestra como crear ambiente y empatia con personajes, sin recurrir nunca a la violencia extrema. A la pose chulesca y al drama visceral  Obra redonda, donde aunque al final los revólveres truenen y tengan la ultima palabra. Se intenta oponer la razón a las armas como método de lucha.

Genialmente rodada y dotada de un manejo de los tiempos cinematográficos magistral. Destacando un dúo protagonista que empieza a demostrar por que uno siempre sera un Caballero sin espada…. Y la otra….Un ángel azul…..

Union Pacific - Cecil B. De Mille

Union Pacific – Cecil B. De Mille

UNION PACIFIC…Cecil B. De Mille (1939)      Fastuosa superproducción con tintes épicos sobre la llegada del ferrocarril y la carrera de dos compañías por conseguirlo. Rodada con gran derroche de medios y donde no falta absolutamente de nada. Triángulos amorosos, ciudades que crecen amparadas en las vías del tren. Pistoleros, héroes y mujeres que son bastante mas que meras acompañantes del protagonista.

Mesa servida para desplegar un espectáculo épico, sobre el nacimiento de una civilización que llega, según van avanzando la vías del tren como símbolo de una nación….Que no es mas que la americana  Sin critica alguna, ya que a diferencia de la diligencia aquí el orden social esta perfectamente trazado y cualquier mordaz o velada disección sobre su legitimidad  No es mas que quimera imposible..

Espectáculo puro y duro, orquestado por un narrador de altura, Cecil B. De Mille  Que como acostumbra despliega un espectáculo épico de lucha, amor y superación con todos los fuegos de artificio a su alcance.

Cine espectáculo, para ver y disfrutar dejándonos llevar por ese encanto añejo que suponen cientos de extras resaltados por maquinas de vapor, escupiendo humo al compás de una bocina. Efectos especiales que fueron todo un lujo para su época y como no. Escenas de lucha que son un derroche de talento, como ese asalto al tren por los indios que encarnan al diablo sobre la tierra….

Buenos, malos sin redención posible y esos mismos indios anteriores como diana infalible. Jugadores de poker, mujeres de armas tomar y héroes impolutos. Cine, señores, simplemente cine…….Que nos lleva hasta ese final casi mágico en que dos locomotoras se encuentran y un apretón de manos rubrica 65 minutos de fotogramas de siempre……

Tres peliculas que junto a la diligencia cierran el aprendizaje y marcan el principio de un genero. Que alcanzaría su plenitud en la siguiente década y su vena mas crepuscular en la de los cincuenta. Pero bueno…..Quedan para futuras entradas…

 
47 comentarios

Publicado por en 13 marzo, 2013 en Cine, western

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Western clasico…. Ecos lejanos


Cascos que retumban anunciando la llegada de ese héroe que nunca quiso serlo. De pasado incierto y mirada perturbadora. Probablemente algo cansada y aun así. Poseedora de la pasión de los fuertes, que escruta, a la vez que una figura vestida de blanco…….

Hace llorar un piano al compás de su lacónica voz. Mientras va desgranándose en partículas diminutas, la triste historia de un bailarín llamado Johnny guitar.

Y, sin perder la magia del momento. Miradas fugaces por un instante, lo suficiente para ver que la pianista arde en su propio infierno. Atrapada por las llamas del recuerdo.Que le gritan lo que pudo haber sido y, nunca fue

Ahora, apoyado en la barra con gesto de suficiencia, se pierde en ensoñaciones lejanas prohibidas para la mayoría. Piensa, mientras agita meditabundo un pequeño vaso de color indefinido. Quizás y solo quizás, en esos horizontes de grandeza que se extraviaron en el camino….

En tierras lejanas que le alejaron de un dorado varado por dos ríos. Uno bravo, el otro grande y perdidos ya en tiempos no ajenos a épicos duelos de titanes que aun retumban en la alta sierra. Ecos lejanos que le arrastran como pañuelo viejo. Buscando sin buscar, hasta que el ruido de la gente se convierte en un velo inaudible.

Lentamente, levanta la mirada, sin prisas, con la paciencia que da haber perdido cien veces. Para encontrase sobre la chimenea del local. Un winchester 73, el cual irremediablemente le recuerda aquella Legión invencible que protegía caravanas de mujeres. Carromatos, que junto a carcomidas diligencias recorrían pastos salvajes en busca de establecer raíces profundas que germinaran…..

Hoy solo quedan reminiscencias que atenazan, que marcan ese profundo individualismo del que sabe que nunca encajara en ningún sitio. Cansado, como un héroe de leyenda sigue recorriendo el paisaje con gesto hosco. Hasta que se topa con una sombra del pasado vestida de negro.

Western-cine-clasico-

Western-clasico

Sentencia anunciada al ver las dos pistolas que descansan inertes en la cadera. Como muertos vivientes, esperando una señal para saltar con el fogonazo que anuncie su llegada. Mala cosa, si tuviera un látigo podría haber sido victima propicia para hombre que mato a Liberty Valance. Pero este hace tiempo que se perdió en el limbo… Su recuerdo todavía duele.

Ya que hubo un tiempo en que se podía decir que dos cabalgan juntos. Hoy solo queda uno y aunque ese ultimo tren a Gun hill hace tiempo se desvaneció. Aun siente que queda algo por hacer y se resiste a perderse como si fuera un centauro en el desierto.,,,

Miradas que se encuentran, la suya y la de esa eterna sombra. Sonríe y piensa que si ha de ser..Que sea ahora ,mientras todavía un juez de la horca pueda perdonar sus pecados. Ya que una flecha rota lleva ya demasiado tiempo mordiendo como lobo su corazón……

Todas estas y mas, se comentaran en una nueva saga que comienza. La del western, pero esta vez el genuino. El inmortal de profundo individualismo y protagonistas que personifican el espíritu de la frontera. El desencanto del que ha vivido en la sociedad, la conoce y por ello sabe que no hay remedio.

No es un rebelde al estilo de hoy en día. Mas bien alguien que sopesa el bien y el mal a su manera. Que llama a las cosas por su nombre y que es consciente de que la mayoría por quedar bien callan, mientras miran de reojo hacia otro lado. Que no gana el mejor, ni el que mas vale, simplemente el que esta en el sitio adecuado y sabe venderse…

Y si, profundamente machistas. Violentos, borrachos, sucios e ineptos ante cualquier cosa que tenga faldas. Quizás por ello….inmortales como el genero mas genuinamente cinematográfico que ha existido y…Existirá.

 
62 comentarios

Publicado por en 11 octubre, 2012 en Cine, cine clasico, western

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Western Moderno….Extrañas y Crepusculares.. tercera parte


open - range - wallpaperLlegando ya a los últimos años. No es un genero que suene como el trueno tras el rayo. Pero si, pedernal contra acero del que saltan chispas juguetonas en espera de la elegida que tiña de luz…. Los ocres de un desierto tan añorado como esperado.

Quizás entonces, prenda esa luz que brille como faro en la tormenta. Donde un puñado de jinetes cabalguen rumbo a ese crepúsculo de leyenda…. Que todos guardamos en la memoria mas cinefila.

Hasta entonces, unas cuantas que mantengan el pabellón en alto, con la mejor dignidad posible ajenas a vaivenes y modismos, dignos representantes de un genero menos moribundo de lo que algunos quisieran……..

Ya que si algo distingue este genero, es el valor del yo individual frente al poder corrupto. Heredero de ese espíritu de la frontera que marco el nacimiento de una nación. Que queramos o no, dicta las pautas del mundo tal y como lo conocemos actualmente.

El profundo individualismo americano, quizás viene representado de esos tiempos y su máximo exponente es el vaquero solitario contra el mundo…… Crepuscular y con eso todo queda todo dicho ya que ahora, si miramos a los clásicos de frente y no agachamos la cabeza…

la propuesta - John Hillcoat

la propuesta – John Hillcoat

LA PROPUESTA ( John Hillcoat ) 2005… Tras la vuelta de tuerca al genero que supuso Dead Man. Un director como John Hillcoat rueda un western oscuro de carácter épico. Donde almas perdidas vagan sin remisión posible en un ejercicio de estilo plasticamente arrebatador.

Pleno de escenas sombrías, donde el polvo y la suciedad se unen en perfecta armonía a la lluvia del desierto australiano. Una de las mejores muestras de lo que puede dar el genero trasladándolo de lugar. Solo empañada por la gracia de un guion que en varios momentos lastra la película. Convirtiéndola, en un laberinto de personalidades que se arrastran sin rumbo. Aun así, de lo mejor de las llamadas alternativas sin perder su carácter crepuscular.

Los tres entierros de Melquiades Estrada - Tommy Lee Jones

Los tres entierros de Melquiades Estrada – Tommy Lee Jones

LOS TRES ENTIERROS DE MELQUIADES ESTRADA (  Tommy Lee Jones ) 2005……Sin duda la joya por descubrir, un western fronterizo trasladado a la epoca actual lleno de fuerza y dotado de un humor negro soterrado e integrado perfectamente en la historia

Rodado a base de flash back y con claro espíritu independiente a pesar de que medios no le faltan. Un viaje al corazón del perdedor en busca de sueños rotos y aun así… Sabedor de que una promesa es una promesa. Impactante debut en la dirección de Tommy Lee Jones en esta película, que si bien no es de las grandes. si merece ser redescubierta…. ya que aquí no la vio ni el tato

Andrew Dominik - El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford

Andrew Dominik – El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford

EL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE ROBERT FORD ( Andrew Dominik ) 2007..  Experimento magistral y tedioso a partes iguales dotado de cierto aire intelectual, que rezuma la poesía del desencanto. No totalmente conseguida y recomendable para quien disfruta de los pequeños detalles y de los gestos que lo dicen todo.

Grande por intenciones y poblada de interpretaciones fantásticas. Pero cometiendo el pecado de querer abarcar mas de lo que puede. Volviéndose profundamente aburrida en pasajes que no aportan y si restan profundidad a la historia. De cualquier forma, recomendable sin llegar a las cotas que muchos le atribuyen.

Película de carácter lento. Rodada sobre tiempos muertos en los que simplemente las miradas sostienen la película. Extraña y fascinante a ratos, tediosa e insufrible otros. Un experimento, tan pausado como irregular. Llena de momentos mágicos, elevados al cuadrado gracias a una fotografía simplemente perfecta. Desgraciadamente junto a otros que aburren a las ovejas.

Open Range - Kevin Costner

Open Range – Kevin Costner

QPEN RANGE (  Kevin Costner ) 2003….  Película absolutamente clásica en su desarrollo. Donde sin innovar lo mas mínimo, se nos relata de manera perfecta esa vieja historia de amistad y honor representada en quien ya nada espera. Magistral y artesanal, demostrando en quizás los mejores tiroteos rodados en la historia del cine, que los efectos especiales no lo son todo..

A pesar de su poco éxito. Crepuscularmente bella y heredera de mitos como Rió Bravo. Lírica y triste, de fotografía espectacular que retrata paisajes abiertos como indica su nombre. Plena de fuerza y con la valentía de poner cada cosa en su sitio. Cada uno en su papel y que los revólveres hablen cuando las palabras fallan.

Otra joya a redescubrir donde tanto kostner como Duvall, bordan sus papeles. Imprescindible y en mi opinión bastante superior a la mayoría rodadas actualmente y quizás la obra cumbre de Kostner.

Que aquí si es sabedor del material con el que trabaja. Mimándolo, para construir una perfecta muestra del cine de siempre, sin artificios ni concesiones al virtuosismo…… Olvidándose por una vez sus delirios para construir la mas clásica y conseguida muestra de western moderno sin olvidar sus raices….

enfrentados - David Von Ancken

enfrentados – David Von Ancken

ENFRENTADOS ( David Von Ancken ) 2006…. Western psicológico rodado por David Von Ancken de manera elegante ,sobre el enfrentamiento de dos persona tan opuestas como encontradas. Una primera hora espectacular que directamente se vería aupada a un puesto entre las grandes….

Naufraga sin remison por esa ultima media absolutamente mediocre. Sin pies ni cabeza, perdiéndose en extrañas concepciones sobrenaturales que destrozan toda la esencia del film. Aun así, de libro la actuación de Pierece Brosnan. Una película fallida por un final sencillamente absurdo……

 Appaloosa, el Tren de las 3,10, Valor de ley y alguna otra. Quedan para la ultima entrada…..

 
47 comentarios

Publicado por en 30 noviembre, 2011 en Cine, western

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,