RSS

Archivo de la etiqueta: asesinos

Fantasía Épica…Crepuscular y oscura….Tercera parte


fantasia epicaLa fantasía mas moderna navega por infinitos campos cuartelarios. Probablemente, embarrados por una ambigüedad que juega con la moral cambiante. Inconclusos, donde pocas veces lo que parece es, desvaneciéndose en cientos de bifurcaciones en contraposición…… A esa magia que perdió ya su carácter definitivo de antaño…

.Limitándose en tiempos de barbarie a ser un instrumento incomodo. Manejado por petulantes alquimistas, que sangran y caen ante el filo de un hacha que baila con pericia su danza de muerte. Acariciada siempre, por las manos de tipos acantonados, feos sucios y oscuros…

De pasado convulso y futuro inexistente. Donde gays y asesinos, se dibujan en un nuevo panorama que hace de este genero uno de los mas atractivos actualmente. Nada que ver con la fantasía clásica de dragones y mazmorras, donde el bien y el mal estaban definidos. Aquí son conceptos abstractos, difuminados en negros y blancos para dar lugar a una sorprendente paleta de colores,,,,,

Donde todo destiñe y el inmaculado héroe de reluciente armadura. Ha dejado paso a mercenarios de aspecto tan oscuro, como lo es su pasado. Ya que,ahora, filos de espadas relucen en férrea oscuridad. Lugar ideal para que puñaladas traperas sesgan vidas de héroes, que ni lo son ni quieren serlo.

Giro de noventa grados en un genero acartonado. Sacudido en sus cimientos para lograr que asesinos confesos, traidores y demás. Pueblen mundos salvajes, con clara referencia a un medioevo donde la ley es un hacha afilada. Empuñada siempre por gente, a los que mejor no darle nunca la espalda……..

Y ya que están de moda….., Pues como siempre luces y sombras. Polvo y paja, donde alguno y no siempre los mas conocidos. Brillan alejados del relumbron de campañas orquestadas por grandes editoriales…Consagrados y noveles. Lo mas moderno y en mi modesta opinión…Recomendable

los heroes -  Joe Abercrombie

los heroes – Joe Abercrombie

LOS HEROES…(.Joey Abercrombie)  Ultima novela de un consagrado en el genero. Posiblemente el mas importante que ha dado y el que mejor domina un lenguaje claro y directo. Sin florituras, que te hace estremecerte ante unos personajes definidos como pocos.

Una batalla de tres días, sin buenos ni malos y si multitud de personajes que preferirían estar en cualquier sitio menos este. Cobardes, traidores, inútiles y psicópatas, pueblan 800 paginas que definen perfectamente la absurdez de la guerra. Todo narrado con su peculiar humor negro y una naturalidad que te hace engancharte a secundarios que ya conocimos en su trilogía de la primera ley.

Reflexiones en primera persona. Batallas que son coreografías de un sin sentido. Ordenes que no llegan. Caos absoluto y una guerra que no entienden ni los que la provocan. Son los detonantes de una historia que es pura aventura plena de humor negro. Épica  aquí no existe y si. Un profundo desencanto en un mundo donde sobrevivir y triunfar, al final es cuestión de simple suerte…….

Si conoces la primera ley. Imprescindible y si no….Pues tardas en buscarla…..

Solo el acero -  Richard Morgan

Solo el acero – Richard Morgan

SOLO EL ACERO..(Richard Morgan)… Brutal y visceral fantasía crepuscular, que ahonda en los héroes cuando dejan de serlo. Convertidos en despojos para ellos mismos, ardiendo en su propio infierno interior. Que quema y destruye. pero no detiene su caminar por un mundo que parece ignorarles…. Tres personajes centrales y uno que por su profundidad y eterno sufrimiento, se alza como protagonista absoluto….

. Ringil, uno de los mas fascinantes anti héroes que en su debut ha dado este genero. Aderezado por una sexualidad cambiada que parece importarle mas a el que a los demás ….Imprescindible por su brutalidad y ese pesimismo que emanan todas sus paginas, impregnadas de una amargura que termina enganchando.

Primera novela publicada y esperando que su continuación confirme todo lo que se vislumbra en una historia que podría convertirse en mítica. Ya que conjuga perfectamente la épica que se supone en el genero, con la suciedad en la que navega actualmente.

El camino de los reyes, Brandon Sanderson

El camino de los reyes, Brandon Sanderson

EL CAMINO DE LOS REYES…(Brandon Sanderson)….Otro consagrado fuera de nuestras fronteras que inicia nueva Saga. La guerra de las tormentas, épica como pocas y con toda la complejidad que suele emanar de una pluma que trata con mimo y paciencia a sus personajes. Creando un mundo fastuoso en el que nos introduce lentamente, sin pausa y con carácter exquisito. En un vasto universo, que separa en dos partes claramente definidas….

Una eminentemente masculina y basada en la fascinación que ejercen las misteriosas armaduras esquirladas. La otra mas femenina, basada en el conocimiento. Ambas claramente distintas, aunque unidas por la misma historia. Realmente brilla mas en la primera, pero sin la segunda no se entendería la profundidad de una novela compleja como pocas…..

Imprescindible este autor, que se aleja de la suciedad reinante en otras. Creando aun así  una fascinante muestra de talento que conjuga perfectamente el heroísmo de antaño. Con la profundidad de personajes y ambigüedad actual. Eso si, si buscas épica aquí la encontraras aderezada con inteligencia quizás letal para algunos. Pero sumamente fascinante.

Bajos fondos -  daniel polansky

Bajos fondos – daniel polansky

BAJOS FONDOS….Daniel Polanski…. Fantasía realista que bebe directamente del noir mas cinematográfico  Crónica negra de una ciudad que bulle con vida propia emergiéndose como catalizadora. Mientras un protagonista en primera persona, nos narra su particular destierro en los bajos fondos que dan titulo a la novela.

Personaje este, muy bien definido y que se hace querer en su ambigüedad. Poblado de sombras y con esa fina ironía que caracteriza a cualquier detective salido de la época dorada del negro de siempre. Toda una rareza en el genero y que logra crear algo distinto, en una historia vista cien veces…..

Apuesta para los que busquen algo diferente. Si disfrutas con ese héroe de gabardina, quemado por la vida y vapuleado cien veces. Trasladalo a un mundo medieval, sucio y pesimista y tendrás el argumento de la novela,,,,

Hay mas, pero como siempre…Quedan para futuras entradas……

 
50 comentarios

Publicado por en 17 abril, 2013 en Cine, fantasia, literatura

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Cine de culto…. Satélites brillantes…Cuarta parte


cine de cultoResistiendo envites del tiempo, sin hacer nunca un ruido excesivo. Esas pequeñas luces en principio inapreciables, van instalándose en la memoria colectiva de los que se acercan a ellas.

Lentamente desgranando sus virtudes, sin prisa y sin pausa. Con el melancolico caminar, de los semidesconocidos en su anodino peregrinaje

Siempre eclipsadas por otras de mas renombre. De mas brillo y por que no decirlo… De bastante mas prestigio infinitamente creado y no luchado.

Pequeñas en su concepción y quizás alejadas de la palabra culto, ya que a su vera no se agolpan legiones de seguidores. Ni tan siquiera tienen ese encanto de lo cutre, de lo distinto o de ser absolutas desconocidas. Mas bien habitantes de las referencias a veces lejanas otras cercanas…..

Simplemente obras en un principio creadas sin ninguna expectativa. Ni de guion ni de intenciones. Pero que por algún extraño designio de los hados, consiguieron hacerse un hueco en lo mas intimo de nuestra memoria cinematográfica.

No creadas para brillar, como satélites se moverán en la trayectoria de esas que agolpan criticas y reconocimiento. Pero aun así, geniales en su ausencia de cemento que las lastran. Corazón de tinta y fotogramas. Que ya sea por guion, por interpretaciones brillantes o simplemente por esa magia que algunas veces se da. Permanecerán junto a nosotros cuando otras acostumbradas a brillar….se diluyen

Unas cuantas, como representación de este cajón de sastre donde cabe todo. Las sin brillo, sin intenciones y aun así….Que nos encantan y…. Por una vez, todas relativamente modernas…..

Bob Hoskins. Mona lisa

Bob Hoskins. Mona lisa

MONA LISA… Neil Jordan (1986)… Jugando a perder en una partida de cartas poco propicia, se representa una bajada al infierno del submundo londinense en busca de una Eurídice imposible. Donde se va desgranando una historia de amor platonicamente inalcanzable.

Protagonizada por un tipo cabal que nos llega, que podría ser cualquiera de nosotros remando contra las circunstancias. Inmerso sin casi quererlo en un ambiente donde las flores ya crecen muertas, Estériles para nada mas que el mutuo engaño, como herramienta de subsistencia.

Película de trama fácil, donde la mentira es moneda común. Donde se acaricia una ilusión y a través de ella se desgrana un personaje de dimensiones épicas en su sencillez.  Pleno de humanidad, y que sin dejar nunca de ser pasto de la adversidad, conserva una integridad admirable en un mundo de engaños y traiciones que es su habitad natural.

Quizás, simplemente sentimiento azul en un universo oscuro, donde navegar con inocencia medieval es agitar carnaza para los tiburones. Donde tu, tipo cabal seras sometido por una enigmática y escultural mujer, que juega como quimera inalcanzable para ti. Mortal marcado por destino escrito desde la cuna..

Genial interpretación de Bob Hoskins que sostiene la película haciéndola suya. Sufriendo a través de el, cuando es estafado, mangoneado y arrastrado en su búsqueda de lo que curiosamente sera su liberación final.

Consiguiendo esa identificación con el personaje central buscado por tantas películas y pocas veces conseguida. Una arponera de sentimientos lanzada a la linea de flotación  Sobre lo puta que es a veces la vida, sobre lo inalcanzable, la traición y ante todo…El seguir adelante siendo uno mismo, aunque todo sea lo mas alejado al tabaco y oro que traían los galeones españoles del viejo continente.

Colin Farel,Brendan Gleeson, escondidos en Brujas

Colin Farel,Brendan Gleeson, escondidos en Brujas

ESCONDIDOS EN BRUJAS .. Martin McDonagh, (2008).   thriller completamente atípico que navega entre la comedia negra y el drama sin perder nunca de vista su carácter de cuento onírico. Tenebroso en su vulgaridad no escondida y a la vez. sofisticado en imágenes bellamente filmadas., Navegando junta a su protagonista por viejos canales hipnóticos de una ciudad medieval como es brujas.

Guion inteligentisimo que disfraza una huida de dos asesinos a sueldo en un cuento oscurecido. Donde no faltan enanos racistas y todo un delirio de diálogos que harían palidecer a la mayoría de directores considerados modernos e innovadores. Dotada de una puesta en escena sencillamente fabulosa, de una fotografía soberbia que eleva el carácter tétrico dentro de su afilada y ácida presentación de intenciones.

Inclasificable ya que podría ser indolente y moderna en ciertos aspectos. Plena de humor negro y a la vez dramática y patética como su protagonista. Un desatado e infinitamente amargo Colin Farell, que junto a Brendan Gleeson componen una pareja tan antagónica como plena de química.

Genial sin duda y una autentica sorpresa en su año de estreno. Imprescindible y un claro ejemplo de que talento para dirigir y un buen guion, si se sabe explotar con imágenes bien filmadas, Dan como resultado joyas como esta,

Soul kitchen Fatih akin

Soul kitchen Fatih akin

SOUL KITCHEN…Fatih akin (2009) Delirante película de humor inteligente, que no busca la carcajada y si la sonrisa cómplice. Donde a través de un pulso narrativo envidiable se van desatando ante nosotros las desventuras de un inmigrante propietario de un desastrado restaurante. Donde convergen una caterva de impresentables compañeros que dan riqueza de cuadro pictórico a la obra.

Divertida, ácida de diálogos veloces y situaciones absurdas, donde la mala suerte del protagonista va haciéndose legendaria. Comedia amable, sin intenciones ocultas ni grandes alardes. Pero que funciona como un reloj de precisión. Llevándonos por donde quiere. Hacia la empatia con personajes tan patéticos como entrañables

Genial divertimento al que no hay que buscarle nada mas. Tiene magia, inexplicable quizás  Pero tenerla la tiene y una recomendación que difícilmente fallara. Gustara casi todos. Busques lo que busques en una película. Eso si,,, diálogos sesudos o brillante ideas no se encontraran. Esto es comedia y ademas dulce como miel moderna aderezada con un final de cuento de hadas..

 
53 comentarios

Publicado por en 19 febrero, 2013 en Cine, cine de culto

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Uno de los nuestros……Lazos Sangrientos


Uno de los nuestros, - Martin Scorsese, Robert De Niro, Ray Liotta, Joe Pesci, Lorraine BraccoEvocación inmisericorde de un pasado sangriento, todavía no perdido en el tiempo. Mientras lentamente va desgranándose en la boca del delator, como confesión sin arrepentimiento.

Premio para el mediocre, el que nunca destaco. Es hoy el único que se carcajeara ante ese destino cambiante que se escribe.. En renglones que escapan a cualquier lógica posible.

Que, se desmenuza como ilusorio fin de un ocaso anunciado. Donde Lustrosos zapatos caminaban altivos, sobre moquetas reservadas para los elegidos. Toc toc, en ese augusto caminar por el alfombrado de inalcanzables casinos….

En los cuales, neones de colores brillan en la noche. Deslumbrando a los incautos que ajenos a ese retumbar de pistolas en la trastienda. Se ríen junto a las balas marcadas por la cotidianidad inapreciable, de los que desprecian lo conseguido.

En esa fascinación eterna por los que quisieron tomarlo todo a sangre y fuego. Amparados en códigos ancestrales de respeto y honor. Resquebrajados, desde el mismo momento en que los lazos de familia y amistad, se tornaron en relaciones de utilidad…. Aunque, quizás simplemente fueron la ilusión efímera de una familia. Unida por simples y mortales lazos de sangre ajena. Por ambiguas lealtades que se difuminan. Ajadas, mientras se estrellan como cristales esparciéndose por el suelo.

Jugadores de ventaja trajeados y amantes de los puros caros. De las albóndigas con tomate y el mal gusto por bandera. Total si alguien no le agrada o no demuestra respeto. Agitación estereofónica en la cabeza y… a criar malvas

Y tu delator, que te codeaste con asesinos dementes, sin mancharte nunca de sangre. Que jugaste con pistolas sin disparar al pianista. Hoy resurgirás como siempre sin arrugas en el corazón, al igual que cuando cavabas hoyos ajenos. Ya que, con la sonrisa en la boca. Se puede navegar por el infierno sin quemarse. Quizás para la mayoría no, pero tu de alguna manera….Lo conseguiste, aunque ahora solo seas un simple gilipollas mas……

Robert De Niro

Robert De Niro

Pelicula rodada de forma grandiosa con tintes de superproduccion. Compaginada con esa voz en off que bebe del noir de siempre. Música atemporal, que cambia según va avanzando la historia. Planos secuencia que son toda una lección narrativa. Como esa magistral entrada a un club nocturno por las cocinas. Uno de los mejores sin duda rodados en la historia del cine.

Movimientos de cámara dirigidos por un genial Scorsese, ritmo de la historia. Profundidad de personajes. Humor casi negro y violencia, mucha violencia certeramente siempre en su sitio. Guion que es todo un prodigio, zapatos lustrosos y pelo engominado. Coches horteras y dinero para quemar. Negros que se duermen en esos coches y mafiosos que nunca ves acercarse

Interpretaciones antologícas. Donde nadie esta fuera de sitio y se desparrama el talento de un director, consiguiendo captar el perfecto detalle del mas inexistente secundario. Donde por supuesto. los protagonistas brillan a sus niveles mas altos.

De Niro, letal y calculador que junto al demente Pesci, forman una magistral pareja de baile. Liotta, el perfecto trepa y Sorbino emanando respeto en un solo gesto. Sin olvidar a la gran tapada, Lorraine Bracco, simplemente impecable

Y todo para que, para que va a ser. Para crear una obra maestra tan atemporal como la mirada de JimmyConway, un tipo que sin duda nació para estar en el lado de los malos….

 
89 comentarios

Publicado por en 24 septiembre, 2012 en Cine, cine negro

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El Padrino….Honor Sangriento


IEl padrino - Marlon Brandonnevitable destino escrito, que corta ligaduras con un futuro prometedor. Ya que, es difícil mantener cierta integridad, cuando todo a tu alrededor esta de espaldas a un cielo tan lejano… Como desesperanzado.

Familia, como cárcel seductora disfrazada del poder ejercido sobre los que no son mas que su manifestación violenta. Leales y mortíferos soldados, que rinden pleitesia a códigos ancestrales de honor malentendido

 Futuro, como ilusión de una mente fugaz. Sin ningún valor, construido sobre tierra ilegal que se retuerce ante la muerte del primer elegido. Que, nacido de la violencia e inmerso en su vorágine… Juega solo por la ira y lo conseguido es el abrazo de la parca.

El segundo, demasiado débil para el laberinto del poder y ante la amenaza que se cierne sobre ese rey Lear que agoniza. Inescrutables códigos sicilianos, obligan aceptar ese regalo amargo al tercero no fruto de la discordia…..

El leal que, simplemente sueña con escapar de la llamada de su propia sangre ..Destino cabrón, ya que hoy solo queda como croupier quien se siente extraño ente los juramentados. Poblador único, de un universo trágico irónicamente disfrazado de crónica familiar teñida por la sangre y el poder. Inescrutablemente nacido de la ambición mas humana.

Que, retuerce conciencias y amolda personajes llevados simplemente por la inercia de las circunstancias. Lealtades que se ponen aprueba, traiciones y ante todo el honor de un tiempo que se escapa. Que se va entre los dedos, para dar paso a quien nada respeta.

Choque de tradiciones y modernidad, donde esa familia jugara un papel como depositaria de valores arcaicos, frente al avance de una delincuencia que basa su poder en la venta de falsos sueños en forma de polvo blanco.

 Cruel ironía en el baile de mascaras. Donde policía, jueces y políticos son absolutamente corruptos y quien enarbola la bandera de la tibia y la calavera ,se alza con el poder que solo se da,…..Donde la ciudad pierde su nombre.

Muro de contención en forma de familia mafiosa que, como letal fuerza de choque se opone a ese polvo traidor. Que se lleva las esperanzas de sus jóvenes y de los nuestros. Baile de conveniencia, donde las mascaras no importan ante el mal mayor.. Vida esta de tango, tan cambiante como las modernas lealtades o los principios de salón tan en boga últimamente…

Película grande, que es toda una lección de narrativa cinematográfica. Donde desde ese arranque como  presentación fastuosa de personajes en forma de boda inicial. Se va dando paso a un desfile de actores que hacen suyos los personajes.

John Cazale - Al Pacino - El padrino

John Cazale – Al Pacino – El padrino

Intentando que comprendamos el universo que les rodea, sus inquebrantables lealtades hacia los suyos, su respeto casi sepulcral por la figura paternalista de su jefe o padrino.Nombre que se pronuncia entre susurros y ante el cual, el silencio nunca es roto.

Su justicia casi poética y también sus miserias y rastreras artimañas para equilibrar una balanza acostumbrada a caer siempre hacia el otro lado. Su feroz machismo y aun así, un extraño respeto ante unas mamas tan sumisas como dominantes.

Componiendo un retrato de la inmigración italiana. De un mundo que se traslada de un viejo continente a uno nuevo. Y también de una sociedad como la norteamericana que les necesita tanto como les teme.. Una historia de ambición, de honor, del paso del tiempo y la mella que hace en nosotros.

De tantas cosas que perdimos en el camino y aun así, al final intentamos recuperar. Quizás tan solo una película sobre la vida y sus estructuras, donde todos ocupamos un lugar necesario.. Y todo narrado bajo una batuta soberbia. Que sostiene con pulso firme un Coppola magistral como maestro de ceremonias dirigiendo unas interpretaciones que forman ya parte de la historia del cine.

Película donde no hay un solo plano fuera de lugar. Y la cámara, esta siempre donde tiene que estar, eternamente aropada por  la música de Nino rota que hace levitar magia sobre escenas. ….Sencillamente, una de las mejores películas que ha dado el cine.

Y con casi total seguridad, la mejor que ha conseguido combinar el gusto del buen aficionado, con el cine mas comercial. Por que ante todo es una….De gansters

 
72 comentarios

Publicado por en 18 noviembre, 2011 en Cine, cine clasico, cine negro

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Old Boy….Lacerante Venganza


Old Boy - Park Chan-wook  -  Choi Min-sikLa frágil cordura tras 15 años de encarcelamiento rechina. Tiembla ante el caos de no saber el pecado cometido, de dudar sobre antiguas lealtades hoy perdidas en el inframundo de la memoria descolocada.

Ciertamente errática. Ya que es difícil aceptar el castigo, cuando se desconoce el crimen señalado por ese dedo acusador. Infame y escondido, ante el que solo queda….

Calibrar, sopesar las cosas, para llegar a esa terrible conclusión que hiela el alma. Me lo han robado todo, mis sueños, mis miserias, mis alegrías y convertido en una abominación que mira a la pantalla con ojos de nada.

Un títere, una marioneta que juega sin saber que esta jugando en esta cruel venganza ilusoria. Que dará fin, cuando esa puerta se abra para mostrar lo que se ha perdido….

Engaño traumatico, ya que en realidad esa puerta es la entrada…Hacia la verdadera pesadilla que empezara, cuando la luz dañe la oscuridad y todo adquiera el color del resarcimiento…. .

Punto de partida para que un director como Park Chan wook, nos adentre en una espiral de violencia gélida. Donde los únicos brazos que nos sostienen son lo del sufrimiento. Amarga fe en una venganza guiada por pétalos de hierro .

Que, esparcidos como cristales en el suelo…. Hieren al igual que cortantes enemigos empeñados en guiarnos en una búsqueda imposible. Vana y cambiante, pero con un único fin, que la oscuridad sea sustituida por ese dolor del alma que ningún sanador humano pueda curar. Simplemente gangrena en el alma….

Old boy - Chan wook Park

Old boy – Chan wook Park

 Impresionante triller psicológico que no deja de sorprender con profundos giros en el argumento. Ahondando en la venganza como motor para mostrar miserias humanas de forma lacerante. Sin concesiones al espectador mas convencional, ya que tiempo y espacio son aquí personajes abstractos.

Que encajan a la perfección en una trama que convierte lo inverosímil en realidad esquizofrenica rodada de manera preciosista en un guion enrevesada y oscuro. Realzado por un virtuosismo de la cámara y cierta querencia hacia lo travellings imposibles.

Acompasados en una historia que se sustenta en un ambiente que nos sacude por momentos. Llevándonos en volandas a donde quiere el director. El desconcierto mas absoluto y la impresión de que estamos ante una obra que se aleja de todos los cánones conocidos.

De irresistible factura en la que todos, absolutamente todos los actores brillan con luz propia. Donde la fascinación por lo insano contagia al espectador que se ve inmerso en un hipnótico juego del que no puede apartar los ojos.

Juego en el cual héroe y enemigo son doblemente fascinantes en un enfrentamiento de voluntades. Donde nunca habrá un ganador. Pase lo que pase, todos pierden en un tablero ideado para que la cordura sea un simple primo lejano.

Quizas un tablero de espinas, en el que el dolor se retrata brutalmente en un final antologico que es literalmente un mazazo en el cráneo. Que deja al espectador hundido en el sillón simplemente pensando que nunca tuviera que tomar una decisión, como la que de manera tan inteligente se plantea.

 Fantasía visual llena de guiños al cine mas de culto. Inteligente y transgresora con ese toque oriental que la hace técnicamente impactante. Rica en detalles con una perfecta orquestacion donde también la música tiene su papel estelar.

Una obra maestra que forma parte de una trilogía llamada de la venganza. Que sin ninguna duda pone a este director a la altura de otros como kitano, aunque sin llegar a sus cuotas de lirismo romantico

 
37 comentarios

Publicado por en 12 octubre, 2011 en Cine, cine actual, cine de culto

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Centauros del desierto….. La soledad del heroe


centauros del desierto - western - John ford

centauros del desierto

Una de las obras maestras de la historia del cine. Algo que queda claro desde esa primera escena. en donde el paisaje se abre para que se vislumbre a lo lejos. La figura  de John Wayne acercandose envuelto en el sol de la mañana.

Hasta ese final antológico, en donde cierra la puerta a sus sueños…… Para perderse en un atardecer casi de postal. Donde uno no puede dejar de preguntarse. Si por una vez hace lo correcto y todo quedara por fine en su sitio. Donde siempre debió de estar…..

Planteamiento sutil, donde a través de una historia y un retrato de personajes, el maestro Ford nos desgrana una historia enterrada mucho mas compleja que lo que a primera vista se ve.

Película absolutamente mágica, que traspasa el genero del western, para entrar directamente en la leyenda. No en vano es por muchos considerada una de las mas grandes de todos los tiempos. Tanto por dirección y belleza de planos.  Como por la enormidad del personaje  central que hace suya absolutamente la película

Protagonista que, ahondando en el racismo y la violencia. Perfectamente encarnadas en una figura de fuerza arrolladora. Ethan, interpretado por John Wayne representa el paradigma del héroe solitario, racista violento y misogeno que a lo largo de una búsqueda de alguien a quien desprecia. Sufre una transformación leve, pero perceptible para el espectador que hace tambalear todo en lo que cree.

Heroe o anti- heroe que se mueve por venganza, hacia los indios y hacia el mundo por no haberle dado lo que debería. Pero capaz de enfrentarse a toda la comunidad para defender a quien no es como ellos, en el fondo a quien desprecia. Lleno de matices y de sombras. Profundamente egoísta  pero capaz de renunciar a todo lo que tiene. Calladamente y sabiendo que solo el……Puede hacerlo

centauros del desierto - John Ford -  John Wayne

centauros del desierto – John Ford – John Wayne

Matices entre las sombras. Ese es el gran logro de una película que es ya santo y seña, no solo del oeste. Del buen cine de siempre. Del que sabe contar una historia e insinuar cien mas. Quizás la de una persona, pero  de riqueza extrema, aunque apenas se den pistas de un pasado que se adivina….

En un protagonista atípico para su época y plagado de grises extraños. Capaz de lo mejor y lo peor. Quizás un anti héroe o un héroe entre comillas. Algo, que queda a la opinión de un espectador. Sabedor de que es  difícil juzgar una vez que las cartas corren de mano en mano

De alguna forma es mucho mas que indios y vaqueros. De infinitos personajes duros en apariencia, pero con cierto extraño codigo solo identificable por ellos. Aderezados por que  secundarios enternecedores, como el viejo moss y su mecedora. El símbolo de la casa que nunca tendrá.

En fin, cine en estado puro con una dirección de actores soberbia y toda la sutileza que el gran ford sabe imprimir a sus historias. Obra maestra sin paliativos y capaz de destilar ese aroma que solo las grandes se reservan

 
10 comentarios

Publicado por en 26 marzo, 2011 en Cine, cine clasico, western

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,