RSS

Sin perdon…..Nos vemos en el infierno

22 Mar

Sin perdon - Clint EastwoodWestern crepuscular que se convierte en un clásico desde la misma fecha de su estreno. Rotundo y demoledor en su desmitificacion de personajes, con ese saborcillo a cine de siempre por una vez actualizado con maestría y elegancia.

Geniales interpretaciones de un elenco de lujon en el que resulta imposible destacar alguno. Desde Gene Hackman hasta ese pistolero cegato sin alma de asesino.

Todos absolutamente fantásticos y perfectamente definidos. Resaltados por una grandiosa fotografía que va oscureciéndose, a la vez que la película se hace mas negra.

Negra como el alma de un impagable Clint Eastwood, el cual va transformándose a medida que la cinta avanza. Negándose en un principio a aceptar lo que realmente es. Manteniendo enterrada su esencia de un pasado. Sabiendo, que solo es cuestión de tiempo se convierta en presente.

Y, cuando lo hace, el infierno camina de su lado y el mismísimo satanás salta de alegría al recuperar al hijo prodigo que acepta su destino sin arrepentimiento. Sin perdón y sin falsos dilemas.

Sencillamente, aceptando que un león dormido solo necesita que algo lo despierte. Un detonante para que las consecuencias sean tan brutales como esa ultima escena en la que avanza después de la tempestad.  Y, una sola amenaza suya hiela el corazón del mas valiente.

Sin perdon  - Clint Eastwood - Unforgiven

Sin perdon – Clint Eastwood – Unforgiven

Dura y sin concesiones. sin tiempo para sentimentalismos ni buscar la empatia del espectador  Un film directo. Lento pero sin perderse en discusiones morales o nostalgias añoradas. Que acelera cuando tiene que hacrelo y se detien cuando hay que dar peso al personaje…

Película nostálgica, de violencia desatada no exenta de sentimientos. Aunque estos sean conmovedores a ratos, brutales también en otros y digna de un genio como Clint. Que…. no solo nos regala una interpretación antológica. También una dirección que le hace entrar por derecho propio en una historia del cine últimamente demasiado mancillada.

La historia, sinceramente la de siempre…pero contada como pocas veces

 
8 comentarios

Publicado por en 22 marzo, 2011 en Cine, western

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

8 Respuestas a “Sin perdon…..Nos vemos en el infierno

  1. ALTAICA

    25 mayo, 2011 at 2:17

    Suscribo cada palabra depositada en tu hermosa crónica. Yo diría sin ambages que esta obra está al nivel de las mejores películas de todos los tiempos, ya pertenezcan o no a su género. Es una obra brutalmente lírica, colosalmente tímida y verídicamente mágica. Realizar a estas alturas tamaña película de un género difunto tiene un mérito impagable. Y no será precisamente Leone el maestro que depositara en Eastwood los conocimientos para confeccionar semejante obra maestra, más bien, le enseñó todo aquello que jamás debería hacer en una película, sobre todo teniendo en cuenta cual es mi opinión sobre el suavemente denominado spaghetti western.

    Si el último cine de Eastwood como director es en el fondo y en la forma una pura y dura redención de ese otro cine que realizó antaño como actor, véase ese poli duro de tres al cuarto y de dudosa moral, o ese impertérrito vaquero de ética subterránea y gatillo fácil, o ese conquistador petimetre y de corazón gélido. Redención o rescate manufacturado en forma de, y por este orden, El gran Torino, Sin perdón, y Los puentes de …, por no hablar de Millón …, las últimas de guerra, etc… En el fondo Eastwood está renegando a modo de renuncia genial de aquello que hizo y no quiso, y en realidad todo en su cine último lo es en forma de antihéroe que se vuelve héroe, pero en Sin perdón el truco, hermoso pero truco a fin de cuentas, no es tal, pues el hombre que dejó de matar por el amor a una mujer, vuelve a hacerlo sin escrúpulos, aunque sea como reinvindicación de unas prostitutas maltratadas, lo que siempre hizo, ser un inmisericorde y lo hace sencillamente para no salvar a nadie, para ser él mismo, o tal vez para mostrar al fantasma o su fantasma, pues a fin de cuentas él ya no se ve en el espejo en el que se afeita.

     
    • plared

      25 mayo, 2011 at 2:45

      Lo que dices es algo en lo que coincido. No lo hace por los demas o por tener un corazon de oro, lo hace por el y punto. Sin arrepentimiento y como dice la pelicula sin perdon. Es lo que tienen los leones cuando despiertan….tiemblan los depredadores ya que el que vuelve…es el de verdad.

      En cuanto a su obra coincido tambien, al igual que leone hizo con erase una vez en america, una redencion de su pasado dandonos una casi obra maestra. Eastwood, lo hace mucho antes girando totalmente para convertirse en practicamente el ultimo gran director vivo…Quien lo diria viendo sus comienzos como actor en peliculas digamos que prescindibles

       
  2. Dessjuest

    12 octubre, 2012 at 3:27

    Como dices un clásico nada más nacer, y como dice altaica una redención en toda regla, el personaje de Eastwood bien podría ser cualquiera de los rápidos y duros pistoleros que hizo alguna vez, de hecho yo siempre que he visto esta peli la he visto pensando en esos personajes de Eastwood en los spagueti western, imaginando eso, que al final se trata del mismo años después.

    La desesperación nos hace dejar lo que queremos ser para ser quienes realmente somos, aunque en el fondo sepamos que de aquel no queda apenas nada, tremenda, pero no ya tan solo por la pareja de pistoleros adalides de putas baratas, es que Gene Hackman se sale, y Richard Harris, solo él, serviría para desmitificar todo un género cinematográfico.

    Evidentemente el tener un final como el que tiene le hace alcanzar casi la gloria.

     
    • plared

      13 octubre, 2012 at 1:49

      La verdad es que los tres están magníficos. Es un autentico ejercicio crepuscular, con personajes definidos y perfectamente retratados. Todo el espíritu del clásico remozado y puesto al día con los medios actuales. Sin complejos y rindiendo un homenaje espectacular a este genero eterno. Sin duda digna de competir con las mejores….

      Y el mensaje el que dices, un león puede dormir, pero no eternamente, cuando despierte y recuerde que es un león, mas te vale correr…la naturaleza no perdona y rey de la selva solo puede haber uno. Y por supuesto ese final, con la lluvia y las palabras que pronuncia ese pistolero viejo y enfermo desde el caballo, helarían la sangre al mismo leviatan….

      Por cierto otra cosa curiosa es ver la evolución. Como veras en este tiempo no me leía ni cristo de los palotes y ahora tenemos agradables charlas sobre cine o lo que se tercie en cualquier post. En fin, las cosas cambian. Cuidate figura

       
      • Dessjuest

        13 octubre, 2012 at 10:12

        Es una frase esa que vaya, creo que se ha ganado un puesto en la historia del cine ya, demoledora como dices, acojonante, sobre lo otro pues cierto, pero veo que Altaica ya estaba por aquí casi desde el principio 🙂

        Y casi desde el principio se le animaba ya a hacerse un blog, el tipo se resiste 😀

        Abrazos.

         
      • plared

        14 octubre, 2012 at 0:55

        Pues si, nos conocemos hace muchos años, antes escribíamos en una pagina de cine de aficionados los dos. Luego se fue al garete y perdimos un poco el contacto, aunque de vez en cuando nos hablábamos por el msn. Resulta curioso que igual llevemos diez años hablándonos y no sepamos mucho el uno sobre el otro. Solemos hacerlo de cine o de política y tal, pero sin entrar nunca en lo personal mas allá de en que trabajamos, mujer, hijos y todo por encima. De ahí que sea una relación en el tiempo, digamos que los dos somos algo extraños y en cierta manera nos aprecíamos bastante.

        Cuando inaugure el blog, por marzo creo que fue, pues como por arte de magia aprecio por aquí y ya ves. Seguimos igual discutiendo sobre cine. Y lo de la pagina dudo que lo haga, ambos no somos muy de tegnologias ni de mundos virtuales, simplemente nos gusta escribir…..

        Y la frase, pues demoledora como dices, en verdad esa mirada en la lluvia, esas pocas palabras pronunciadas al viento. De alguna manera sabes que las cumplirá, eso precisamente es lo que hecho de menos en el cine mas moderno de otros géneros. La falta de credibilidad y el empeño en dar un discurso que sobra para explicar sus motivos. Aquí, se deja al espectador que los intuya, no hace falta explicarlos ni recalcar que lo cumplira. Todos sabemos que lo hará. Cuidate lider

         
  3. Rubén

    6 diciembre, 2012 at 20:50

    La volví a ver ayer. Creo que la habré visto una docena de veces y cada vez me parece más fascinante. Es brutal la escena en que Munny remata al sheriff en el salón cuando le comenta que no ha terminado su casa…

    saludos
    cuídate

     
    • plared

      7 diciembre, 2012 at 0:27

      Una película desde luego brutal, sin concesiones a la galería y donde no hay ni buenos ni malos. Simplemente quien hace lo que sabe hacer, sin remordimiento ni temor pero acatando las consecuencias de sus actos. Es lo que es y no hay mas que buscar. Genial sin duda y una pelicula a la altura de las mas grandes en la epoca dorada del genero. Saludos

       

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: